• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

“México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional

by Lorenzo Serrato
18 octubre, 2025
in Nacional, Sin categoría
0
“México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante siete años de gobierno federal morenista, los productores agropecuarios, forestales y agroindustriales han visto disminuir los apoyos institucionales, los precios de comercialización, el financiamiento, la asistencia técnica y promoción de la organización campesina en general, según dan a conocer. Más de mil campesinos de al menos 20 estados bloquearon carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato para exigir al gobierno federal un precio mínimo de 7,200 pesos por tonelada de maíz, frente a los 5,000 pesos actuales. Señalan que solo así pueden cubrir los costos de producción y mantener la rentabilidad de sus cosechas.

De acuerdo con declaraciones de dirigentes de agricultores y campesinos, participantes en el paro de sus actividades por tres días, “es resultado de la decisión de este gobierno de abandonar al sector productor de alimentos a su suerte, sin reflexionar que el pueblo necesita forzosamente cantidades crecientes de maíz, frijol, arroz, trigo, hortalizas, legumbres, frutales, carne y leche, entre otros alimentos”.

Los agricultores acudirán a Palacio Nacional para exigir respuestas concretas, mientras denuncian abandono institucional y la falta de soluciones reales por parte de la Secretaría de Agricultura y la Seguridad Alimentaria Mexicana.

De igual manera, señalaron que “México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo. Estos esquemas han abierto las fronteras a importaciones de esos granos básicos, dando preferencia a las importaciones de maíz, de las cuales la mayor parte de los mexicanos consumidores del grano, a través de las tortillas, desconoce si son producto de variedades transgénicas”.

En estas condiciones, los beneficiarios son los agricultores norteamericanos y canadienses que, de seis o siete toneladas que cosechaban hace más de diez años, actualmente sus rendimientos son entre 14 y 16 toneladas por hectárea.

En una acción sin precedente, productores agrícolas de 20 entidades del país, se sumaron desde el martes pasado al paro nacional convocado por tres días, en protesta por el abandono en que el gobierno federal tiene sometido al campo mexicano y en defensa de la dignidad campesina. Esto, en demanda de precios justos del maíz blanco. Esta protesta justa de los productores, seguramente evolucionará en movimientos regionales y a nivel nacional, unidos a estados como Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México y otros más, hasta completar veinte entidades federativas.

Los manifestantes se quejan de “la eliminación, por parte de las instituciones federales, de los subsidios estratégicos, la reducción sostenida del presupuesto al sector primario y la desaparición de programas de apoyo agrícola y ganadero”. A ello se suma, según dicen, la falta de precios de garantía adecuados, el encarecimiento del diésel, la sequía prolongada en regiones clave, como Sinaloa, Sonora, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y Durango, donde, además, el impacto de la violencia en zonas productoras, ha obligado a muchos productores comerciales y campesinos a abandonar sus tierras o rentarlas sin posibilidad de cultivo.

En contraste, explicaron, en países como Estados Unidos, Brasil y Ucrania, los productores reciben créditos y subsidios que les permiten competir en el mercado internacional, mientras que los agricultores mexicanos enfrentan condiciones adversas que comprometen la autosuficiencia alimentaria. Datos recientes indican que, en la última década, la producción nacional de maíz cayó 4%, mientras que las importaciones aumentaron 78.4%, generando márgenes de rentabilidad mínimos y un déficit promedio de $3,270 pesos por hectárea.

Los productores mexicanos exigen precios de garantía justos para granos básicos. En el caso del maíz blanco, supuestamente se ha fijado en $7,200.00 por tonelada, frente a los $5,000 actuales al que venden sus cosechas. Asimismo, advierten que la permanencia de los granos básicos dentro del T-MEC y la fijación de precios en la Bolsa Mercantil de Chicago, perjudican gravemente la economía rural y la soberanía alimentaria del país, frente a la variabilidad del comercio estadounidense.

Un punto adicional, según dijeron, es en el sentido de que gran parte del territorio agrícola mexicano, se cultiva con maquinaria agrícola, la cual representa un alto costo en sí misma, con el añadido del costo creciente de los combustibles y refacciones. Esto es así, por el nulo apoyo del gobierno mexicano para la reproducción de animales de tiro. Prácticamente han desaparecido de la tracción animal en casi todo el campo mexicano: Son muy pocas las yuntas de caballos, mulas y burros. Parece que se encuentran en proceso de extinción. 

Por la urgencia de la situación, los agricultores han rechazado establecer mesas de diálogo previas a la movilización, señalando que la protesta es necesaria para mantener la atención pública sobre la crisis del campo. Autoridades estatales y federales continúan en comunicación con los manifestantes para liberar vías y garantizar la seguridad vial, aunque se prevé que los bloqueos y marchas se mantendrán en las próximas semanas, de no haber respuesta de las instituciones del gobierno federal.

El llamado es claro, según dicen: se requiere un debate serio, amplio e incluyente sobre el futuro del campo mexicano, la revisión interna en lo que corresponde al T-MEC y la construcción de políticas públicas que dignifiquen y fortalezcan al sector agropecuario nacional.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

A través de grupos de chats o conversaciones de la aplicación WhatsApp circula un vídeo de 11 minutos y 41...

Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay

Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

Ante vecinos del distrito I local la bancada del congreso local de Morena llevó a cabo "un primer encuentro" en...

“Hoy los presidentes municipales tienen que hacer milagros porque el dinero del pueblo no llega / Se queda en la Ciudad de México”: Gaspar Quintal

“Hoy los presidentes municipales tienen que hacer milagros porque el dinero del pueblo no llega / Se queda en la Ciudad de México”: Gaspar Quintal

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

“El PRI gobierna con hechos, con sensibilidad y con compromiso social. Donde gobierna el PRI, el pueblo siente el apoyo,...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

Con el objetivo de incluir las ideas de las y los jóvenes en la creación de políticas públicas municipales para...

“La brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, Veracruz, específicamente en el sector Cazones”

“La brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, Veracruz, específicamente en el sector Cazones”

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

El Gobierno de Yucatán informó que "la brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación...

Se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en Yucatán con las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda

Se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en Yucatán con las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuadruplicó su meta en Yucatán, ya que...

Please login to join discussion

Recomendado

Más de 10 mil personas acudieron al Centro de Espectáculos Montejo, en Ciudad Carnaval, a pesar de la amenaza de lluvia, para disfrutar y perrear hasta las 2 de la madrugada en el Reggaetón Fest

Más de 10 mil personas acudieron al Centro de Espectáculos Montejo, en Ciudad Carnaval, a pesar de la amenaza de lluvia, para disfrutar y perrear hasta las 2 de la madrugada en el Reggaetón Fest

3 años ago
Los representantes ciudadanos en Yucatán reiteraron su postura en contra de la reforma del Poder Judicial

Los representantes ciudadanos en Yucatán reiteraron su postura en contra de la reforma del Poder Judicial

1 año ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, Veracruz, específicamente en el sector Cazones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.