La zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico, por lo que sería la primera depresión tropical en formarse dentro del Mar Caribe, en lo que va la temporada ciclónica.
De continuar con la misma trayectoria, impactaría en Centroamérica, sin que represente un riesgo para México.
El Servicio Meteorológico Nacional, de México, informó que hasta las 12:00 horas, la zona de turbulencia se localiza a dos mil 860 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Asimismo, agregó que se desplaza al poniente a una velocidad de entre 32 y 40 kilómetros por hora, e incrementó a 30 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 70 porcentual, en siete días.
Hasta las 13:45 horas, cruzaba las Islas de Barlovento, provocando lluvias y tormentas eléctricas, y debido a su rápido movimiento ingresaría al Mar Caribe, estableció el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos.
Advirtió que se pronostica que las condiciones ambientales se volverán más favorables a medida que disminuya su velocidad en el Mar Caribe central, a mediados de esta semana.
Por ende, es probable la formación de una depresión tropical, a mediados o finales de esta semana, la cual impactaría Nicaragua.
En dado caso de que se fortalezca, sería la tormenta tropical Melissa, la treceava de la temporada.
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada “ha invertido casi 7 millones de pesos en la repavimentación y construcción de calles en la zona de El Roble”
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada "ha invertido casi 7 millones de pesos en...