Una operación coordinada por INTERPOL, dirigida para combatir diversos delitos ambientales en las el continente Americano, ha resultado en la detención de 225 personas, y se han identificado cientos más para su seguimiento.
La Operación Madre Tierra VII (del 1 de mayo al 30 de junio de 2025), liderada por la Oficina Regional de INTERPOL para Centroamérica con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ambiental, reunió a agentes de nueve países para identificar sospechosos y casos, compartir información de inteligencia y centrarse en puntos críticos conocidos.
Los resultados preliminares muestran que se denunciaron más de 400 delitos ambientales, entre ellos:
* 203 por silvicultura y tala ilegal
* 138 por tráfico de vida silvestre
* 26 por pesca ilegal
* 23 por minería ilegal
* 16 por delitos de contaminación
Las autoridades también identificaron 15 casos transnacionales y múltiples rutas de tráfico hacia Europa y Asia.
Las incautaciones incluyeron aves, reptiles, tortugas, primates, grandes felinos, además de 2,4 toneladas de aletas de tiburón y raya, 875 kg de totoaba y 7 kg de pepino de mar seco, lo que pone de relieve la continua explotación de especies protegidas para el comercio internacional.
Se confiscaron maderas como pino, roble, guanacaste, laurel y ciprés, junto con madera de cedro y palo rosa de alto valor, incluidas en la CITES. Si bien el cedro suele venderse entre 200 y 900 dólares por metro cúbico, el palo rosa puede alcanzar precios significativamente más altos en el mercado negro internacional, que oscilan entre unos 800 y 6000 dólares por metro cúbico, dependiendo de la calidad.
Las autoridades también detectaron focos de deforestación que superan las 50 000 hectáreas, vinculados a redes del crimen organizado que operan en distintos continentes.
Un caso importante en Panamá expuso la minería ilegal de oro a gran escala, que implica trabajo infantil, trata de personas y contaminación por mercurio. Investigaciones adicionales revelaron el contrabando de mercurio y la contaminación generalizada de las fuentes de agua, lo que supone riesgos para la salud pública y el medio ambiente. También se incautaron armas, vehículos, embarcaciones y equipos de comunicación.
A finales de noviembre se presentará a los oficiales especializados un informe analítico completo con los resultados de la operación para revisar los resultados finales y coordinar el seguimiento del caso.
Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos en Guerrero
Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos que...









