• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Seguridad basada en datos para anticipar y mitigar ciberataques / Ciberseguridad, inversión estratégica para empresas yucatecas

by Lorenzo Serrato
19 noviembre, 2025
in Estado, Sin categoría, Yucatán
0
Seguridad basada en datos para anticipar y mitigar ciberataques / Ciberseguridad, inversión estratégica para empresas yucatecas
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) llamó al sector empresarial a considerar la ciberseguridad como una inversión estratégica y no solo como un gasto operativo, al advertir que la prevención resulta clave para evitar pérdidas millonarias derivadas de ataques informáticos.
 
Durante la ponencia “ADN de un ciberataque: lo que los datos revelan antes del desastre”, dirigida a personas empresarias afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Lizeth Ramos Soto y José Bonilla Anguas, estudiantes de la Ingeniería en Ciberseguridad, compartieron tendencias globales y explicaron el enfoque de Seguridad Basada en Datos (Data-Driven Security), que busca anticiparse a las amenazas mediante el análisis de información, en lugar de reaccionar solo cuando el ataque ya ocurrió.
 
En su presentación, señalaron que, de acuerdo con estimaciones internacionales, el gasto global en ciberseguridad superará los 215 mil millones de dólares en 2025, reflejo de la creciente prioridad que este tema tiene para gobiernos, empresas y organizaciones en todo el mundo.
 
También expusieron datos que muestran que el costo promedio de una brecha de seguridad rebasa los 4.8 millones de dólares y que, en promedio, las empresas tardan más de 200 días en detectar un incidente y alrededor de 70 días en contenerlo, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención.
 
Lizeth Ramos destacó la relevancia del contexto nacional, al subrayar que México se ha posicionado entre los países más atacados de América Latina y ha enfrentado un incremento significativo en los incidentes de ransomware en el último año.
 
En este sentido, puntualizó que el riesgo no radica únicamente en el ataque, sino en la falta de visibilidad y preparación, ya que una alta proporción de pequeñas y medianas empresas mexicanas carece de un plan formal de respuesta a incidentes.
 
Durante la ponencia, explicó que la Seguridad Basada en Datos convierte la información que generan los sistemas —como registros, telemetría y patrones de comportamiento— en inteligencia predictiva, lo que permite a las organizaciones pasar de la intuición al conocimiento y tomar decisiones informadas.

Añadió que las compañías que integran analítica predictiva en sus procesos logran reducir de manera importante los falsos positivos en sus alertas de seguridad, haciendo más eficiente el trabajo de sus equipos técnicos.
 
Por su parte, José Bonilla indicó que el éxito de este enfoque se sustenta en tres pilares: observabilidad (contar con datos suficientes y de calidad), análisis apoyado en herramientas de inteligencia artificial y acción mediante procesos automatizados.
 
Explicó que el uso de modelos de aprendizaje automático (Machine Learning) permite anticipar amenazas antes de que se materialicen, al integrarse con plataformas como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), que ofrecen monitoreo continuo y análisis enriquecido con contexto histórico.
 
Con este tipo de actividades, la UPY fortalece la vinculación entre la academia y el sector productivo, contribuyendo a que las empresas de Yucatán incorporen enfoques modernos de ciberseguridad y se preparen mejor ante los desafíos tecnológicos que representa la era digital.
 
 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra...

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona. El Ministerio Público de...

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias yucatecas

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias yucatecas

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias...

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

En su mensaje en coincidencia con las marchas recientes en el país los Obispos de México de la Asamblea CXIX...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos...

Sentencia condenatoria por usar un documento público falso para obtener una pensión del ISSSTE en Yucatán

Sentencia condenatoria por usar un documento público falso para obtener una pensión del ISSSTE en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/19
0

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional...

Please login to join discussion

Recomendado

Detenidos los presuntos autores del ataque a balazos en el que fue asesinado el juez de control del municipio de Río Grande, Roberto Elías Martínez, al salir de su domicilio en el municipio de Guadalupe, en Zacatecas el pasado domingo

Detenidos los presuntos autores del ataque a balazos en el que fue asesinado el juez de control del municipio de Río Grande, Roberto Elías Martínez, al salir de su domicilio en el municipio de Guadalupe, en Zacatecas el pasado domingo

3 años ago
Avanzan últimos trabajos de desazolve en los puertos de abrigo de Celestún, Chuburná y El Cuyo / Llegaron a la entidad dos bombas fijas para agilizar los trabajos, según dicen autoridades estatales

Avanzan últimos trabajos de desazolve en los puertos de abrigo de Celestún, Chuburná y El Cuyo / Llegaron a la entidad dos bombas fijas para agilizar los trabajos, según dicen autoridades estatales

3 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sentencia condenatoria por usar un documento público falso para obtener una pensión del ISSSTE en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 a.m. entrará en operación el Distribuidor Vial de Progreso, dice el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a Rolando C. (a) “El Timot”, líder de una banda que distribuye drogas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.