• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Miles de fieles de la Península de Yucatán veneran a los Reyes Magos

by Lorenzo Serrato
5 enero, 2020
in Cultura
0
Miles de fieles de la Península de Yucatán veneran a los Reyes Magos
3
SHARES
219
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / DM.- Con la veneración a los Santos Tres Reyes Magos del Oriente, el año inicia con una de las principales festividades religiosas de la Península de Yucatán, cuya fe aumenta de manera notable al grado que anualmente son miles las personas que desde mediados de diciembre arriban a Tizimín para agradecer los milagros o pedir su ayuda ante cualquier suceso.

Incluso, el 6 de enero es una de las cuatro fechas del año con mayor arribo de turismo religioso y la fe aumenta en los hogares con la tradicional Rosca de Reyes, tradición que aumenta, ya que la partición también se efectúa en los centros laborales y en las escuelas, etc.

De acuerdo con la Arquidiócesis de Yucatán “son numerosos los milagros existentes en la Península gracias a los Patronos de Tizimín”, los cuales son propagados por los mismos fieles.

El arzobispo Gustavo Rodríguez Vega comentó que Tizimín es una de las cuatro ciudades del mundo donde se venera a los Reyes Magos, y el único sitio en donde se les considera Santos, por lo que destaca ante la devoción que los yucatecos tienen hacia Melchor, Gaspar y Baltazar.

Asimismo, para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán son numerosos los fenómenos que se registran en torno al trío de deidades, cuya aparición data del período colonial, aunque se habla de una influencia precolombina.

Incluso, los santos patronos sólo pueden estar en Tizimín ya que influyen para que no ser trasladados a otras parroquias, pues de acuerdo con la tradición, conforme se alejan de su parroquia se tornan más pesados.

La celebración religiosa es del 28 de diciembre al 16 de enero, consistente en el descenso de las imágenes, para su procesión y misas, principalmente.

Pero, es el 6 de enero cuando más personas acuden a este municipio del Oriente, por lo que el próximo lunes no será la excepción.

El especialista del INAH – Yucatán, Ángel Góngora Salas, expresó que la celebración de los Reyes Magos es la fiesta más grande que se realiza en Yucatán, después de la veneración de la Virgen de Guadalupe, así como a Nuestra Señora de Izamal, la reina de Yucatán, y las actividades correspondientes a Semana Santa.

“En la historia del nacimiento de Jesús se menciona a los Reyes Magos, los cuales eran del Oriente, y considerados como “justos”, al procurar siempre el bienestar de su pueblo, por lo que se les dio la gracia de conocer a un verdadero rey, y para ello fueron guiados por una estrella”, acotó.

La Navidad

Rodríguez Vega expresó que hoy se celebra la fiesta de la Epifanía del Señor, es decir, su manifestación en carne humana a todos los pueblos de la tierra.

“Es la celebración conocida popularmente como la fiesta de los Reyes Magos, que hoy, por ser domingo, se adelanta un día en México y en otros países; pero que en algunos lugares como en Tizimín, se celebrará mañana 6 de enero”, subrayó.

Añadió que “en Yucatán se venera a los Reyes como lo que son, como verdaderos santos y testigos ejemplares de la búsqueda de Dios y de la Verdad, que son la misma realidad”.

Enunció que en el Oriente, la Navidad se celebra el 6 de enero y no el 25 de diciembre, que es el día en el que el Señor, recién nacido, se manifestó a todos los pueblos, razas y naciones, representadas en los tres Magos de Oriente.

Reconoció que La Biblia no menciona el número de los magos, y que en algunas tradiciones antiguas se hablaba de seis o hasta de doce magos.

Sin embargo, el número tres que prevaleció en la tradición viene de la cantidad de regalos que los magos entregaron al Niño.

Recordó que el título de “magos” corresponde al significado actual de científicos o sabios, y que se les llama “reyes” por dos motivos: primero por su poder y economía para dedicarse a esa búsqueda, seguramente acompañados cada uno de un pequeño ejército; y segundo, porque san Mateo ve en su visita el cumplimiento de la profecía de Isaías que hoy aparece en la primera lectura.

Concepto de fe

Por su parte, el arzobispo emérito Emilio Carlos Berlie Belauzarán destacó que anualmente, “cuando voy a Tizimín, me sorprende ver colas kilométricas de personas que desean venerar a los Reyes Magos. Nunca había visto un santuario con una mayor veneración a los santos como lo son patronos de esta población”.

Los Santísimos Tres Reyes Magos confirman la existencia de Jesús, pues son ellos quienes acuden a Belem, para constatar el nacimiento del Hijo de Dios, tras ardua búsqueda, guiados por una “estrella”.

Consideró a la estrella de Belem como la muestra de la presencia de Cristo y la designó como “el símbolo y signo que Dios envió a los Tres Reyes Magos para encontrar a Cristo”.

–Dios la utilizó para señalar el nacimiento de su Hijo, y mostrar el camino donde él se encontraba, comentó el prelado.

Cabe destacar que de los cuatro evangelios “firmados” por cuatro apóstoles que estuvieron con Jesús, sólo Marcos y Juan no hablan de la Natividad, y mucho menos, hacen referencia de estos tres personajes.

En el caso de Mateo, el Natalicio lo manifiesta en el capítulo 1, del versículo 18 al 25, mientras que los Magos, en el 2, del 1 al 12.

Mientras que Lucas, habla del anunciamiento del nacimiento de Juan Bautista y a la Anunciación de la Virgen María, de Cristo, en el capítulo 2, versículo 1 al 29, más no de los Magos.

De acuerdo con los relatos bíblicos contemplados en el Nuevo Testamento, cuando a los Reyes Magos se les perdió “la señal salvadora”, acudieron a Herodes para conocer lo que en realidad sucedía, y fue ahí donde se les informó que en Belem nacería el Salvador del Mundo, y que ése era el signo que lo anunciaba.

En el Evangelio de San Mateo, capítulo dos, versículo uno dice que “Llegaron por entonces a Jerusalén unos sabios del Oriente que se dedicaban a estudiar las estrellas”.

Mientras que en el versículo dos, señala que los “Reyes Magos”, “Y preguntaron ¿Dónde está el que ha nacido, Rey de los Judíos?, porque vimos salir su estrella de oriente y hemos venimos a adorarle”.

El documento bíblico señala en Mateo 2:9 “Y ellos, oyendo estos del rey, se pusieron a camino, y he aquí la estrella que vieron en el oriente los guió por delante hasta que, llegando, se detuvo en el lugar que estaba el niño”.

De acuerdo con La Biblia, Jesús nació en Belem, un pueblo de la región de Judea, en el territorio que era gobernado por Herodes, quien después de recibir a los “Reyes Magos” y dictar la realización del infanticidio, falleció en el año cuatro antes de nuestra era, por lo que el Mesías tuvo que nacer en aquella época, y por ende, antes de la muerte del magnicida.

Volviendo a Mateo “Habiendo nacido Jesús en Belem de Judea, por los días de Herodes, he aquí unos magos (que) desde el Oriente que se presentaron en Jerusalén”.

Destacó el tesón de los Reyes Magos, virtud que recomendó a las personas para lograra sus objetivos y metas, así como para afianzar la fe hacia Dios.

“Eran estudiosos de las Sagradas Escrituras y de la astronomía, quienes decidieron salir de sus casas para seguir la estrella que anunciaba el natalicio de Cristo. Pese de su desaparición, ellos decidieron continuar su camino hasta llegar al punto exacto, en Belem”, subrayó.

–Herodes y los sabios de esa época sabían del significado de la estrella pero nunca tomaron la decisión de investigar, acotó.

Por ello, Melchor, Gaspar y Baltazar representan la decisión de buscar los ideales, de estudiar y no echarse para atrás hasta llegar a la meta, tal como ellos lo hicieron, con el tesón hasta encontrar a Jesús.

La profecía

Rodríguez Vega comentó que el nacimiento de Jesús fue anunciado por numerosos profetas, y algunos de ellos también hablaron de los Reyes Magos.

Ejemplificó el caso de Isaías, quien dice en la primera lectura: “Te inundará una multitud de camellos y dromedarios, procedentes de Madián y de Efá. Vendrán todos los de Sabá trayendo incienso y oro y proclamando las alabanzas del Señor” (Is 60, 6).

“A pesar de ésta y otras tantas profecías, muchos en Israel pensaban tener en exclusiva a su Dios, sin recordar que el Señor quería a la descendencia de Abraham para ser instrumento de bendición a todas las naciones de la tierra (cfr. Gn 12, 3)”, abundó.

El salmo 71 exclama: “Que te adoren, Señor, todos los pueblos”. Este salmo contiene también la profecía de lo que hoy celebramos con los Reyes Magos, al anunciar: “Los reyes de Occidente y de las islas le ofrecerán sus dones. Ante él se postrarán todos los reyes y todas las naciones”.

También San Pablo, en su Carta a los Efesios, establece el designio secreto de Dios, manifestado ahora en el Evangelio de Cristo, la buena nueva que ahora se proclama: “Es decir, que por el Evangelio, también los paganos son coherederos de la misma herencia, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la misma promesa en Jesucristo” (Ef 3, 6). Esta grande y alegrísima noticia fue muy difícil de asimilar por parte de muchos de los primeros cristianos, venidos todos del judaísmo.

La estrella de Belén

El astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa, consideró a los Tres Reyes Magos como “científicos” de la época cuando la religión y astronomía estaba fusionada.

Comentó que la ciencia puede ayudar a rastrear ciertos eventos históricos significativos, mediante los conocimientos astronómicos, entre ellos, en nacimiento y la crucifixión de Jesús de Nazaret.

La Biblia marca en su interior el fenómeno astronómico, que es la estrella de Belem, el cual, bien se puede interpretar como un cometa, específicamente el Halley, una supernova y la conjunción de Júpiter y Venus.

El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) añadió que ante estas conjeturas, la estrella de Belem tiene un simbolismo religioso, histórico, cronológico y astronómico, principalmente. Por ello, bien se puede decir que Cristo no nació en el año I de nuestra era, sino en el VII aC, es decir, siete años de lo que se conoce popularmente.

En el año VII antes de nuestra era, de acuerdo con los anales chinos de la dinastía Han, en la primavera de ese año, en la constelación de Capricornio apareció de pronto “una gran estrella”, por lo que en aquel período, esta constelación de encontraba en el cenit de aquella nación, mientras que en el cielo de Belen, en el horizonte.

David Clark, ex director del Observatorio de Greenwinch, determinó que era una nova, la cual, tiene un brillo espectacular al tratarse de la muerte de la estrella, pero sólo dura algunos días.

Pero también, en aquel período se observó la conjunción entre Júpiter y Saturno con Piscis. Además, en el año 7 y 12 antes de nuestra era se registraron al menos veinte conjunciones entre Venus, Júpiter y Marte.

Además, cabe tomar en cuenta el punto de vista histórico, pues Herodes murió 4 AC, (nació en el 73 AC), por lo que de ésta manera, también se confirma que Jesús nació antes de nuestra Era.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Con el objetivo de impulsar a los artistas y el talento de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó...

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/26
0

Entre cuentos, risas y coloridos bailes, 60 niñas y niños de los cinco Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida...

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

Please login to join discussion

Recomendado

Mueren en el intento por escapar de la capital afgana: cayeron y murieron en los tejados cerca del aeropuerto al precipitar de un avión militar de transporte

Mueren en el intento por escapar de la capital afgana: cayeron y murieron en los tejados cerca del aeropuerto al precipitar de un avión militar de transporte

4 años ago
La ola guinda se vio detenida en las comisarías de Mérida / No lograron la avalancha que esperaban en dichas poblaciones / La capital yucateca, aún lejos de sus manos

La ola guinda se vio detenida en las comisarías de Mérida / No lograron la avalancha que esperaban en dichas poblaciones / La capital yucateca, aún lejos de sus manos

8 meses ago

Lo más visto

  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizan obras en paso a desnivel de City Center: El proyecto contempla la ampliación de carriles y la mejora de la infraestructura vial, según dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Firma inmobiliaria “NET Real Estate”: de Quintana Roo y Jalisco a Yucatán / Se enfocan en la atención a compradores internacionales en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.