• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La pandemia de coronavirus es 10 veces más mortal que la de gripe H1N1 en 2009 / Habrá que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano para salir de las medidas de confinamiento, dice la OMS

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2020
in Ecología
0
La pandemia de coronavirus es 10 veces más mortal que la de gripe H1N1 en 2009 / Habrá que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano para salir de las medidas de confinamiento, dice la OMS
6
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de la Organización Mundial de la Salud afirmó este lunes que el coronavirus es diez veces más mortal que la pandemia de gripe H1N1 en el 2009.

Tedros Adhanom Gebreyesus habló sobre cómo varios países ya han sufrido varias semanas de restricciones sociales y económicas, algunos se preparan para imponerlas, y otros consideran si se pueden levantar.

“En todos los casos, estas decisiones deben basarse ante todo en proteger la salud humana y guiarse por lo que sabemos sobre el virus y cómo se comporta”, dijo.

El doctor Tedros recordó que la estrategia se debe ajustar a medida que se obtiene nueva evidencia, pero que la búsqueda temprana de casos, las pruebas, el aislamiento y el rastreo de contactos son esenciales para detener la transmisión. 

“Aunque el COVID-19 se acelera muy rápido, se desacelera mucho más lento. En otras palabras, el camino hacia abajo es mucho más lento que el camino hacia arriba. Eso significa que las medidas restrictivas deben levantarse lentamente y con control. No puede ser todo de una vez”, aseguró.

Comportamientos que tendrán que cambiar

Al respecto, el director de emergencias de la Organización, el doctor Mike Ryan, aseguró que no se podía remplazar el confinamiento por “nada”.

“Tenemos que remplazarlo por comunidades educadas, comprometidas y empoderadas. Vamos a tener que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano. Por ahora hemos visto una buena de la gente en la mayoría de los casos, pero deberemos tener esos comportamientos adaptativos en términos de higiene y distancia física por un buen tiempo”, dijo Ryan.

Añadió que esto debe ser apoyado por esfuerzos gubernamentales para localizar y centralizar el virus.

“Ahora mismo todos sufrimos porque estamos separados, pero esto es porque los países no saben dónde está exactamente el virus. La única manera de salir de esto es localizarlo a través de hacer pruebas a las personas que podrían tenerlo”, aseguró.

Un sistema de salud con capacidad para absorber una subida de los casos también es vital para lograr levantar las medidas de confinamiento, agregó el experto.

Por su parte, la epidemióloga Maria Van Kherkhove explicó que “lo que podría pasar es que, si las restricciones se levantan de forma estratégica, de forma gradual primero en las zonas del país menos afectadas, entonces el sistema de salud se puede dedicar a  identificar rápido los casos en otras zonas más afectadas”.

La realidad es distinta a través del planeta

Mientras algunos países están considerando cómo aliviar las restricciones, otros están considerando si se deben introducir, especialmente muchos países de bajos y medianos ingresos en África, Asia y América Latina.

En países con grandes poblaciones pobres, las órdenes de quedarse en casa y otras restricciones utilizadas en algunos países de altos ingresos pueden no ser prácticas, aseguró el doctor Tedros.

Muchas personas pobres, migrantes y refugiados ya viven en condiciones de hacinamiento con pocos recursos y poco acceso a la atención médica.

“¿Cómo sobrevives a un encierro cuando dependes de tu trabajo diario para comer? Los informes de noticias de todo el mundo describen cuántas personas están en peligro de quedarse sin acceso a los alimentos”, aseguró.

Tedros reiteró que las restricciones de distanciamiento físico son solo una parte de la ecuación, y hay muchas otras medidas básicas de salud pública que deben implementarse.

“También hacemos un llamamiento a todos los países para que se aseguren de que, cuando se utilizan medidas para quedarse en casa, no deben hacerse a expensas de los derechos humanos. Cada Gobierno debe evaluar su situación, mientras protege a todos sus ciudadanos, y especialmente a los más vulnerables”, expresó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos ahora en el municipio de Ucú donde para la construcción del llamado tren...

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Marcharon en rechazo al despojo hídrico que representa la instalación de Heineken en Kanasín y toda empresa abusiva y extractivista....

58 % de las mujeres que se divorcian en México lo hacen entre los 46 y los 48 años, prácticamente en el inicio de la perimenopausia

58 % de las mujeres que se divorcian en México lo hacen entre los 46 y los 48 años, prácticamente en el inicio de la perimenopausia

by Lorenzo Serrato
2025/07/23
0

La perimenopausia no es el fin de la vida. Es el cierre del ciclo reproductivo “dejas de gestar otro cuerpo,...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Please login to join discussion

Recomendado

Foto Noticia: Bloquean entrada a Sisal / Colocan obstáculos en el ingreso a la población costera personas que han deforestado terrenos de duna costera tras presunta detención de uno de sus cabecillas

Foto Noticia: Bloquean entrada a Sisal / Colocan obstáculos en el ingreso a la población costera personas que han deforestado terrenos de duna costera tras presunta detención de uno de sus cabecillas

2 meses ago
Seguirá el calor extremo en Yucatán / Hay probabilidad de lluvias fuertes en la península yucateca

Seguirá el calor extremo en Yucatán / Hay probabilidad de lluvias fuertes en la península yucateca

1 año ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.