• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

La pandemia ha generado fuertes efectos negativos en el mercado de trabajo, con consecuencias en el sector formal (reducción de horas, caída de salarios y despidos) e informal, advierten CEPAL/OIT / Habrá aumento de la tasa de desocupación y deterioro de la calidad de empleo

by Lorenzo Serrato
21 mayo, 2020
in Nacional
0
La pandemia ha generado fuertes efectos negativos en el mercado de trabajo, con consecuencias en el sector formal (reducción de horas, caída de  salarios y despidos) e informal, advierten CEPAL/OIT / Habrá aumento de la tasa de desocupación y deterioro de la calidad de empleo
3
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La pandemia del coronavirus (COVID-19) llegó a América Latina y el Caribe en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica se dijo durante la presentación del informe conjunto CEPAL-OIT Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19), a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Vinícius Pinheiro, Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se prevé que la actividad económica de la región se contraiga el 5,3% en 2020. En la medida en que la dinámica de la pandemia se prolongue y las medidas de distanciamiento físico sigan siendo necesarias, cabe esperar que la contracción sea mayor a la proyectada.

Priorizar las políticas de seguridad y salud en el trabajo para que la reactivación productiva y del empleo post crisis de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) sea segura y saludable, es fundamental y requerirá una gestión participativa de la seguridad y salud laboral, con participación de empleadores y trabajadores, para el cimiento de las políticas de retorno, aseguraron hoy la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su nueva publicación conjunta.

La fuerte caída del producto interno bruto tendrá efectos negativos en el mercado de trabajo y para 2020 la CEPAL proyecta un aumento de la tasa de desocupación de al menos 3,4 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 11,5%, lo que equivale a más de 11,5 millones de nuevos desempleados. De profundizarse la contracción económica, la tasa de desocupación será mayor.

Además de entregar estimaciones sobre la dinámica del mercado de trabajo en los últimos meses, el informe conjunto CEPAL-OIT explora algunas de las políticas implementadas por los países para proteger el empleo formal, cautelar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en la economía formal e informal y proteger al sector productivo.

Según el documento, la implementación de las políticas para la reactivación requerirá de un fuerte componente de formación y educación en seguridad y salud para los actores del mundo del trabajo. Para ello son necesarios recursos institucionales y presupuestarios reforzados que garanticen su cumplimiento, y deben incluir buenas prácticas como la puesta en marcha de un protocolo de salud y seguridad en el trabajo que incluya inducción al personal, la adopción de horarios de entrada y salida desfasados para evitar aglomeraciones, rutinas de desinfección y sistema de lavado de manos, uso obligatorio de mascarillas, y un protocolo en caso de que algún trabajador presente síntomas.

Asimismo, agrega que de prolongarse la crisis por más tiempo, será necesario una nueva ronda de medidas, orientadas tanto a proteger empleo e ingresos de trabajadores y limitar impacto en las empresas, con un foco especial en grupos vulnerables como los migrantes en situación no regularizada, trabajadoras domésticas y cuidadores de personas mayores, trabajadores asalariados e independientes informales en sectores críticos y trabajadores de la salud en primera línea de respuesta frente al COVID-19.

Mirando hacia el futuro, ambos funcionarios de las Naciones Unidas señalan que la crisis está empezando a forjar numerosos cambios en el mundo laboral que serán permanentes con el fin de ir hacia una “normalidad mejor”. “Las políticas para la recuperación deben apuntar no solo a una ‘nueva normalidad’ similar a la anterior, sino a una ‘normalidad mejor’ con mayor formalidad, equidad y diálogo social”, indicaron Bárcena y Pinheiro.

En materia de coyuntura, CEPAL y OIT indican que la pandemia ha generado fuertes efectos negativos en el mercado de trabajo, con consecuencias en el sector formal (reducción de horas, caída de  salarios y despidos) e informal (caída de empleo por distanciamiento y prohibición de circulación, menor acceso a compensaciones de ingreso). Asimismo, advierten que las mujeres trabajadoras son las más vulnerables y sectores intensivos en mano de obra como el turismo, comercio, manufactura, inmobiliaria y entretenimiento han sido altamente afectados. Además, las Micro y Pequeñas Empresas concentran 46,6% del total del empleo en la región y tienen alto riesgo de experimentar quiebras.

Antes de la pandemia América Latina y el Caribe mostraba bajo crecimiento y en el 2020 se espera la peor contracción económica desde 1930, con una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) regional estimada de -5,3%, lo que tendrá efectos negativos sobre el mercado de trabajo. Se proyecta un aumento de la tasa de desocupación de al menos 3,4 puntos porcentuales, hasta alcanzar un 11,5%, lo que equivale a más de 11,5 millones de nuevos desempleados. De profundizarse la contracción económica la tasa de desocupación será mayor.

Junto al aumento de la desocupación, se espera un marcado deterioro de la calidad del empleo, indica el informe. El trabajo informal es la fuente de ingresos de muchos hogares de América Latina y el Caribe, donde la tasa media de informalidad es de aproximadamente un 54%, según estimaciones de la OIT, situación que afecta a los grupos más vulnerables.

En tanto, según cálculos de la OIT la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y las medidas de confinamiento provocan una pérdida de alrededor del 10,3% de las horas de trabajo en el segundo trimestre de este año, lo que equivale a 31 millones de empleos a tiempo completo (suponiendo una jornada de 40 horas semanales).

Esta situación afectará negativamente la dinámica de la pobreza y la desigualdad y el logro de los compromisos de la Agenda 2030, agregan los organismos de la ONU. La CEPAL estima que para el 2020 la tasa de pobreza aumentaría hasta 4,4 puntos porcentuales y la pobreza extrema 2,6 puntos porcentuales con respecto a 2019. Esto implica que la pobreza alcanzaría entonces a 34,7% de la población latinoamericana (214,7 millones de personas) y la pobreza extrema a 13% (83,4 millones de personas). También se espera un aumento de la desigualdad en todos los países de la región, con incrementos del índice de Gini de entre el 0,5% y el 6,0%.

Más allá de la pobreza, grandes grupos de población viven en condiciones crónicas de inseguridad económica y son vulnerables a la pérdida de ingresos laborales. De allí que la CEPAL ha propuesto un ingreso básico de emergencia (IBE) por un monto igual a una línea de pobreza durante seis meses para satisfacer necesidades básicas y sostener el consumo de los hogares. Esto supondría un gasto adicional del 2,1% del PIB para abarcar a todas las personas que se encontrarán en situación de pobreza en 2020.

En este ámbito, el objetivo estratégico de largo plazo es la implementación gradual de un ingreso básico universal, sustentado por mecanismos sostenibles e innovadores de financiamiento, añade la Comisión.

El informe reitera que es necesario repensar el modelo de desarrollo y consolidar las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás, como lo señala la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, en paralelo a las políticas laborales se requiere un sistema de protección social basado en un enfoque de derechos, sensible a las diferencias, con políticas universales, redistributivas y solidarias.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de  de la ASIPONA de Tampico

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de de la ASIPONA de Tampico

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López...

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Gómez Palacio,...

Please login to join discussion

Recomendado

Convirtieron al parque de Las Américas de Mérida en un set porno para adultos para después ofrecer el material a través de redes sociales

Convirtieron al parque de Las Américas de Mérida en un set porno para adultos para después ofrecer el material a través de redes sociales

5 años ago
Tras tres semanas tomado el puente fronterizo entre Canadá y Estados Unidos, la policía canadiense comenzó a remover algunos camiones por órdenes del primer ministro Trudeu, quien fue presionado por Joe Biden

Tras tres semanas tomado el puente fronterizo entre Canadá y Estados Unidos, la policía canadiense comenzó a remover algunos camiones por órdenes del primer ministro Trudeu, quien fue presionado por Joe Biden

4 años ago

Lo más visto

  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden “audiencia para dialogar de manera respetuosa” sobre el reciente anuncio de la creación de un centro estatal para el autismo “CETEA”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.