• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

“Existe un mercado negro de electricidad que alcanza los 7,600 mdp anuales, y una figura de autoabasto que se deformó”, dice Manuel Bartlett / “Es falsa la imagen de insensibilidad que algunos actores políticos, empresariales y líderes de opinión quieren proyectar en la CFE”, asegura la empresa

by Lorenzo Serrato
9 junio, 2020
in Sin categoría
0
“Existe un mercado negro de electricidad que alcanza los 7,600 mdp anuales, y una figura de autoabasto que se deformó”, dice Manuel Bartlett / “Es falsa la imagen de insensibilidad que algunos actores políticos, empresariales y líderes de opinión quieren proyectar en la CFE”, asegura la empresa
8
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Existe un mercado negro de electricidad que alcanza los 7,600 mdp anuales, y una figura de autoabasto que se deformó, por eso el acuerdo de confiabilidad para el Sistema Eléctrico Nacional, afirma el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

Según se explicó en un comunicado, “en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la CFE realizó una mesa de análisis para informar sobre tarifas eléctricas, autoabasto y el acuerdo de confiablidad para el Sistema Eléctrico Nacional“.

“El mercado negro de energía eléctrica cuesta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alrededor de 7,600 millones de pesos anuales; mientras que los apoyos a las familias mexicanas durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 ascendió a 3 mil 799 mdp al mes de mayo”, añade.

El comunicado afirma que “así lo dieron a conocer directivos de la CFE durante una mesa de análisis para combatir la desinformación generada por actores políticos, y replicada en algunos medios de comunicación, sobre las tarifas eléctricas, el autoabasto de electricidad y la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”.

Mario Morales Vielmas, Director General Intermediación de Contratos Legados, explicó “que previo a la Reforma Energética existía la figura de autoabastecedor, la cual permitía a las grandes industrias generar su propia electricidad. Sin embargo, el espíritu del autoabasto se deformó y hoy existen sociedades simuladas, con hasta 10 mil socios, para comprar y vender energía fuera del Mercado Eléctrico Nacional”.

Señaló que, “aunque hay un cumplimiento aparente de la normatividad, se trata de una simulación que costó a la CFE 7,820 mdp en 2018, 7,000 mdp en 2019 y se calcula que alcanzará los 8,000 mdp en 2020. Explicó que esta pérdida es cubierta por CFE Suministrador de Servicios Básicos y, en cumplimiento de la regulación vigente, es reconocida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quien la traslada al pago de los usuarios finales”.

Morales Vielmas afirmó que “la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, es la garantía del estado para que todos los hogares, comercios e industrias en México cuenten con un suministro de electricidad ininterrumpido y de calidad. Aclaró que el acuerdo no busca hacer a un lado a los generadores privados, ni se opone a la generación de energía limpia, sino que es una medida temporal que obedece a la reducción en el consumo y la demanda de electricidad en el país”.

Aseguró, según el comunicado, “que debido al otorgamiento indiscriminado de permisos de generación de electricidad, actualmente existe una sobrecapacidad de generación eléctrica de 81,500 Megawatts (MW), cuando la demanda promedio es de 35,000 MW y la máxima apenas alcanza los 49,000 MW. Sumado a ello, estas centrales se encuentran concentradas en regiones específicas, lo que genera un congestionamiento del Sistema Eléctrico Nacional”.

El directivo enfatizó que se señala a la CFE como un ente que pretende controlar, sin embargo, solo busca participar en el Mercado Eléctrico de manera equitativa, para que sea beneficiado el cliente final con un mejor precio de la energía eléctrica y una mayor confiabilidad del abasto.

Por su parte José Martín Mendoza Hernández, Director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, dijo “que las familias mexicanas dejaron de pagar 3 mil 799 mdp en los meses de abril y mayo, como parte del acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para apoyar la economía familiar durante la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19”.

Explicó que ante “el aumento del consumo de electricidad en los hogares, el acuerdo evita que se reclasifiquen las tarifas como De Alto Consumo (DAC), lo que ocasionaría que los clientes pagaran el precio real de la energía, es decir cuatro pesos por Megawatt hora (MWh), en vez del costo subsidiado de hasta 80 centavos por MWh. En abril fueron beneficiados un millón 200 mil clientes, mientras que en mayo se beneficiaron a más de dos millones de clientes”.

“Sobre las versiones periodísticas que aseguran la existencia de incrementos desproporcionados en la facturación de electricidad, Mendoza Hernández dijo que, por alto consumo, al cierre de mayo se han registrado 80 mil quejas menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Como ejemplo señaló que, a pesar de lo reportado en medios, en el mes de mayo en el estado de Puebla se reportaron solo 42 quejas por alto consumo, de un total de 2 millones de clientes”.

Puntualizó según el comunicado de marras, que “es imposible que la CFE deje de realizar el cobro justo correspondiente al consumo de los usuarios, ya que debe cumplir sus obligaciones de pago con los proveedores de combustibles y con los productores privados de energía. Recordó que debido a la visión social de la CFE sus costos no incluyen un margen de ganancia, contrario a lo que sucedería con una empresa privada que agregaría un margen de ganancia”.

Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa, “enfatizó que la información presentada en la mesa de análisis demuestra que es falsa la imagen de insensibilidad que algunos actores políticos, empresariales y líderes de opinión quieren proyectar en la CFE. Dijo que gracias a la política energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los usuarios finales no tienen que pagar el precio real de la electricidad, sin embargo, es un tema que se usa debido a intereses económicos y electorales”, concluyó.

Existe un mercado negro de electricidad que alcanza los 7,600 mdp anuales, y una figura de autoabasto que se deformó, por eso el acuerdo de confiabilidad para el Sistema Eléctrico Nacional.

Les comparto la información de la #MesaDeAnálisisCFE: https://t.co/ACgkbGZkcI pic.twitter.com/mtKpbPH4eE

— Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) June 9, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cateo a un predio de la colonia García Ginerés más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados

En cateo a un predio de la colonia García Ginerés más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados ayer durante el...

Mega Operativo de Limpieza del Ayuntamiento de Mérida: en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir

Mega Operativo de Limpieza del Ayuntamiento de Mérida: en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

"Acercar todos los servicios del Ayuntamiento para mejorar la imagen urbana y resolver las necesidades de la comunidad con justicia...

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

SSP retiró “cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica”

SSP retiró “cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica”

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

La Secretaría de Seguridad Pública informó que "retiró cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado...

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Julio César Chávez Jr. fue arrestado por ICE y está siendo procesado para una deportación acelerada de los Estados Unidos...

Detienen a conductor de plataforma: Alexis “N”, de 24 años, acusado de abuso sexual y violación en contra de una adolescente

Detienen a conductor de plataforma: Alexis “N”, de 24 años, acusado de abuso sexual y violación en contra de una adolescente

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron ayer...

Recomendado

Organizaciones de la sociedad civil, académicos/as y periodistas entregaron una carta dirigida al Consejo de la Judicatura de la CDMX para que actúe frente a las acciones judiciales que violan la libertad de expresión de Sergio Aguayo

Organizaciones de la sociedad civil, académicos/as y periodistas entregaron una carta dirigida al Consejo de la Judicatura de la CDMX para que actúe frente a las acciones judiciales que violan la libertad de expresión de Sergio Aguayo

5 años ago
También se incendió el basurero municipal de Valladolid, generando una nube de humo tóxica / Bomberos de la SSP combaten el fuego que genera una densa humareda por las llantas que se queman

También se incendió el basurero municipal de Valladolid, generando una nube de humo tóxica / Bomberos de la SSP combaten el fuego que genera una densa humareda por las llantas que se queman

3 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En cateo a un predio de la colonia García Ginerés más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.