• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País estamos convencidas y convencidos de que el glifosato y otros herbicidas y plaguicidas muchas veces asociados con el uso de semillas transgénicas, implican consecuencias desastrosas para el medio ambiente y la salud humana

by Lorenzo Serrato
6 agosto, 2020
in Ecología, Nacional
0
En la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País estamos convencidas y convencidos de que el  glifosato y otros herbicidas y plaguicidas muchas veces asociados con el uso de semillas transgénicas, implican consecuencias desastrosas para el medio ambiente y la salud humana
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- Durante 13 años la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ha luchado por revalorar el campo mexicano y por defender el maíz nativo, así como la biodiversidad que acompaña la milpa, dignificando a los pueblos originarios y a las y los campesinos que producen en pequeña y mediana escala la mayor parte de los alimentos que se consumen en México. También ha sido prioritaria la defensa y promoción de una producción sustentable de los alimentos, que no dañe al medio ambiente y que no afecte la salud de las y los consumidores.

Es por ello que, hace unas semanas, recibimos con beneplácito la posición de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y del gobierno actual en el sentido de mantener el rechazo a las importaciones de glifosato y buscar su prohibición gradual hasta lograr terminar con su uso en el 2024 en nuestro país, en coordinación con las demás Secretarías involucradas y en consulta con todos los sectores sociales involucrados.

Esta decisión, lo sabemos, afecta los intereses de la industria química transnacional y nacional de los plaguicidas aliada al organismo empresarial del gran agronegocio. Ha habido al respecto, una campaña para boicotear la negativa a la importación de glifosato e impedir su prohibición total para el 2024, que va en contra de los intereses legítimos de la población, y de los derechos humanos como el derecho a la salud, el derecho a la alimentación y el derecho a un medio ambiente sano.

Una de las expresiones de este boicot se dio el 3 de agosto, al publicar la SADER un anteproyecto de decreto presidencial sobre glifosato, en el sitio web de la CONAMER, que no cumplía con los acuerdos que previamente se habían establecido entre las Secretarías y la Presidencia de la República. Como respuesta, el día 4 de agosto la SEMARNAT publicó en su sitio web la solicitud de una disculpa pública a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por haber utilizado, sin su consentimiento, el nombre de su titular, Víctor Manuel Toledo, en dicho anteproyecto, pues “no sólo no refleja, sino que contradice las instrucciones dadas por el Presidente de la República”.

En la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País estamos convencidas y convencidos de que el glifosato y otros herbicidas y plaguicidas muchas veces asociados con el uso de semillas transgénicas, implican un cuantioso costo a los gobiernos y a la sociedad, por las consecuencias desastrosas para el medio ambiente y la salud humana, que violenta los derechos humanos de la población.

Reiteramos que, en 2015, el glifosato fue clasificado por la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como probable carcinógeno en humanos. Hay múltiples estudios que evidencian que la exposición al glifosato o formulaciones a base de glifosato es genotóxico y puede inducir estrés oxidativo, dos factores conocidos como precursores de cáncer en humanos. En Estados Unidos, diversas víctimas de cáncer por exposición al glifosato han ganado juicios en los que se acumulan evidencias de los daños a la salud que provoca esta sustancia.

Es por ello indispensable que se mantenga la prohibición de su uso en México, tal como lo ha estipulado la SEMARNAT para asegurar la salud humana y ambiental. Así se cumplirá además, con la Recomendación 82/2018 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en enero de 2019, promovida por Greenpeace junto con más de 40 personas, que insta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), SEMARNAT, SADER y SENASICA, a atender la mala gestión y manejo de los plaguicidas en México, en particular de los de alta peligrosidad (PAP), recomendación que estos organismos  federales han aceptado acatar en todos sus términos.

Por lo demás, hay proyectos que ya han sido probados, que demuestran que se puede producir lo suficiente sin el uso de agrotóxicos y transgénicos y que es posible contar con alimentos más saludables y nutritivos sin utilizar productos químicos, mediante prácticas agroecológicas.

Es por ello que apoyamos el comunicado de la SEMARNAT y la posición de su titular Víctor Manuel Toledo y rechazamos cualquier acción del secretario de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula o desde cualquier otra instancia, que contravenga la decisión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de prohibir el glifosato en México. Es indispensable, y más urgente que nunca en la crisis ambiental, climática y de falta de salud alimentaria que nos aqueja, crear ya las condiciones necesarias para cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos, nutritivos, suficientes y culturalmente adecuados para toda la población.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Please login to join discussion

Recomendado

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado y probabilidad de chubascos

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado y probabilidad de chubascos

8 meses ago
El Ayuntamiento de Mérida activa un protocolo de atención disponible las 24 horas del día para atender la violencia de género

El Ayuntamiento de Mérida activa un protocolo de atención disponible las 24 horas del día para atender la violencia de género

5 años ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, se llevará a cabo la “Semana de Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.