• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La Cámara de Diputados organizó el conversatorio virtual sobre el documental mexicano “Antes que se tire la sal”, de la directora Natalia Armienta Oikawa

by Lorenzo Serrato
24 junio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
La Cámara de Diputados organizó el conversatorio virtual sobre el documental mexicano “Antes que se tire la sal”, de la directora Natalia Armienta Oikawa
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Cámara de Diputados organizó el conversatorio virtual sobre el documental mexicano “Antes que se tire la sal”, de la directora Natalia Armienta Oikawa, y fotografiado por Bernardo De Niz, realizado en el Salar de Uyuni, en Bolivia, que contiene el 80 por ciento del litio del mundo, y tiene una gran importancia para el planeta, el cambio climático y la ciencia.

En esta edición de Tardes de Cineclub, correspondiente al mes de junio, que conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, el director del Museo Legislativo Sentimientos de la Nación, Elías Robles Andrade, dijo que la intención es crear conciencia de la situación de los ecosistemas.

Refirió que se ha definido por parte de la Organización de Naciones Unidas el decenio de la restauración de los ecosistemas. “No es una efeméride menor y, de hecho, en el Museo Legislativo año con año no hemos dejado pasar la oportunidad para conmemorarlo como parte de nuestras actividades culturales permanentes”.

Indicó que aun cuando no hay actividades presenciales, en otras ediciones se llevaron a cabo programas culturales, como “Noche de Museos”, con invitados, talleres, actividades lúdicas para compartir la preocupación por cuidar nuestros ecosistemas y el medio ambiente.

Apuntó que han sido muchos los daños medioambientales por el modo de vida que llevan las sociedades contemporáneas, que han explotado y destruido los entornos. “Se dice que cada tres segundos el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de futbol, y sólo en el último siglo se han perdido la mitad de los humedales, incluso también la mitad de los arrecifes de coral; y a este ritmo se cree que para el 2050 podría desaparecer hasta el 90 por ciento de ellos”.

Además, se tiene el problema del calentamiento global, algo bastante serio y, en este sentido, se agradece el trabajo y el activismo que han desempeñado Armienta y De Niz, cuya obra ha sido utilizada en programas educativos medioambientales en Europa del Este.

El documental, con coproducción de México-Bolivia, ha sido seleccionada en más de 90 festivales alrededor del mundo, con 18 premios y 11 nominaciones, como la “Cámara de Oro” de Kirguistán; el premio “Marcellino de Baggis” como mejor documental; prenominado a los premios “Fénix”, como mejor documental iberoamericano y ganó el premio “México Mira al Mundo”, como mejor documental del festival Pantalla de Cristal de la Ciudad de México.

Armienta Oikawa explicó que la idea del documental surgió cuando tuvieron conocimiento del Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia. “Me puse a investigar y nos encantó todo lo que significa para el planeta el cambio climático y científicamente, pues existen todos los GPS de nosotros por ese lugar que está lleno de litio, tiene el 80 por ciento del litio de todo el mundo”.

Expresó que busca ser una herramienta para visibilizar esta problemática, “que es la más grave que tenemos como especie”; lamentablemente se ha reaccionado tarde en este aspecto.

Mencionó que en México se descubrió un salar al norte del país, “pero como que no lo tenían en la mente, porque hemos sido de los países más atrasados en cuestión de tomar decisiones para el cambio climático”, y había algunas investigaciones, pero estaban guardadas.

Señaló que la película apenas se incorporó a filminlatino, pero ya tiene seis años; “esperaba entrar a un streaming mucho antes para que la gente tuviera más tiempo de accionar y reaccionar”.

No obstante, expresó que el filme estuvo en programas de educación en República Checa y está en la biblioteca de la UNESCO para que presidentes y personas que toman decisiones en otros países acerca del cambio climático, puedan verla y tomar decisiones más informadas. “Quiere decir que lo que hacemos funciona y va a seguir funcionando para otras generaciones.”

Por su parte, Bernardo De Niz expresó que el activismo medioambiental, aunque aparentemente se dice que es importante, “siempre lo urgente le quita importancia” y se da más relevancia a la violencia, la economía, la pandemia, y sí son prioridades, “pero si no trabajamos esta situación nos va a alcanzar”.

Comentó que el documental no tiene solo un punto de vista, sino varias vertientes de información para que las personas puedan tomar sus decisiones y formarse su propia opinión.

El documental se encuentra disponible de manera gratuita en https://vimeo.com/40850008

Antes de que se tire la sal, proyecto de documental sobre el salar de Uyuni y el litio en Bolivia http://t.co/JlfcUDn3 El infinito familiar.

— mar de algo 🍉 (@pieldeasno) August 31, 2012
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

Inolvidables resultaron las noches del Festival de Jazz Mérida 2025 que en está su primera edición reunió con gran éxito...

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de...

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega...

Por Respeto al público el Homenaje a Dos Caras no tendrá venta del 2 x 1 / Los precios en las localidades son: 1ra Fila $1,650; 2da Fila $1,650; 3ra y 4ta Fila $1,100

Por Respeto al público el Homenaje a Dos Caras no tendrá venta del 2 x 1 / Los precios en las localidades son: 1ra Fila $1,650; 2da Fila $1,650; 3ra y 4ta Fila $1,100

by Lorenzo Serrato
2025/09/30
0

Con el firme propósito de corresponder y respetar al público que siempre que traemos lucha libre compra sus boletos y...

Del rap en maya a los ritmos electrónicos y digitales del synth-pop y el indie en la segunda sesión de conciertos de la Muestra Musical de Yucatán 2025

Del rap en maya a los ritmos electrónicos y digitales del synth-pop y el indie en la segunda sesión de conciertos de la Muestra Musical de Yucatán 2025

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Del rap en maya a los ritmos electrónicos y digitales del synth-pop y el indie, la segunda sesión de conciertos...

Recomendado

Se incendió camión de carga conducido por el experimentado chofer José Reyes Catzín, quien procedente de Campeche, entrando a Mérida, tuvo una falla mecánica

Se incendió camión de carga conducido por el experimentado chofer José Reyes Catzín, quien procedente de Campeche, entrando a Mérida, tuvo una falla mecánica

4 años ago
Ya son 18 los municipios cuyo porcentaje de la población infectada de COVID-19 supera el 1% / La mayor problemática se registra en San Felipe, seguido de Valladolid, Cuncunul y Ticul

Ya son 18 los municipios cuyo porcentaje de la población infectada de COVID-19 supera el 1% / La mayor problemática se registra en San Felipe, seguido de Valladolid, Cuncunul y Ticul

5 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.