• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

A partir de ayer “la lluvia de estrellas de la Virgen” será visible en Yucatán con hasta 120 meteoritos por hora / El fenómeno podrá verse el viernes 17 de diciembre

by Lorenzo Serrato
10 diciembre, 2021
in Ecología
0
A partir de ayer “la lluvia de estrellas de la Virgen” será visible en Yucatán con hasta 120 meteoritos por hora / El fenómeno podrá verse el viernes 17 de diciembre
0
SHARES
170
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La lluvia de estrellas Gemínidas, fenómeno astronómico tan antiguo que fue representado en el manto de la Virgen de Guadalupe, comenzó a observarse a partir de ayer y será visible hasta el próximo viernes 17, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien destacó que será un doble espectáculo ya que el cometa Leonard se vuelve más brillante.

Expresó que la también conocida como la lluvia de meteoros de la Virgen tendrá un mayor esplendor en la noche del próximo lunes 13 y madrugada del martes 14, pues se podría observar hasta 120 meteoritos por hora.

Destacó la importancia astronómica y religiosa del fenómeno que denominó “la lluvia de meteoritos de la Virgen”, en alusión a la Guadalupana así como a la constelación de Virgo.

“Cuando la constelación de Gemelos se observa en la bóveda celeste, la de Virgen empieza a salir. Por ende, las estrellas fugaces se dirigen a éste conjunto de estrellas, el cual coincide con la celebración de la aparición de la Virgen de Guadalupe”, acotó.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) informó que las Gemínidas se tratan de un singular fenómeno astronómico, ya que es consecuencia de los residuos de un asteroide que se acercó mucho al Sol, pues todas las lluvias de estrellas son producidas por cometas.

Mencionó que “es la más copiosa del año, y es producida por un objeto rocoso, oficialmente catalogado como Asteroide Potencialmente Peligroso, cuya trayectoria evita la órbita de la Tierra por sólo 3.2 millones de kilómetros”.

El entrevistado comentó que éste suceso astronómico ocurre del 7 al 17 de éste mes, el cual, “es una de las lluvias de estrellas más significativas del año, tanto por ser copiosa como también por el vínculo religioso que prevalece”.

Resaltó la interpretación simbólica, ya que “la lluvia de estrellas surge de Gemelos, y bañan a la constelación de la Virgen, por lo que es notable el sincretismo”.

“Gemelos emerge por el horizonte noreste – este, a las 19 horas, y cuando está en el cenit, aparece la constelación de Virgo, la cual queda bañada por los meteoritos que van a esa dirección”, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“Lo más interesante, es causada por un asteroide, cuando comúnmente este tipo de acontecimientos lo generan los residuos que dejan los cometas al acercarse al Sol”, subrayó.

Aclaró que “en el año se presentan 29 mal llamadas ‘lluvias de estrellas’, pues debe de ser ‘de meteoritos’, de las cuales, las más copiosas son las Cuadrántidas, por apreciarse en la constelación de Cuadrante, el 3 y 4 de enero; Perseidas, el 11 y 12 de agosto; Oriónidas, 17 al 25 de octubre, entre 20 a 25 bólidos, y Gemínidas, del 11 al 13 de diciembre, al observar entre 60 a 100 meteoritos por hora”.

Mientras que de menor intensidad son la Líridas, Eta Acuáridas, Táuridas y Leónidas, entre otras, logrando observar hasta 20 bólidos por hora.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM mencionó que “esta lluvia de estrellas bien puede estar representada en la parte del manto que cubre la cabeza de la Virgen de Guadalupe, tal como está en el ayate de Juan Diego, sin embargo, no hay documento que haga referencia de éste fenómeno astronómico”.

Resaltó que afortunadamente, la Luna no impedirá la observación de éste fenómeno natural, pues estará en fase de cuarto creciente, el próximo sábado 11.

Aunque los datos más confiables de referencia histórica en cuanto a su aparición, datan de hace tres siglos, e incluso, las primeras Gemínidas “aparecieron de repente” en 1862, sorprendiendo a los observadores que vieron docenas de meteoros salir de la constelación, pero no se detectó al “cometa” causante.

De acuerdo con la NASA, el asteroide Faetón 3200 se desintegró parcialmente al acercarse al Sol, por lo que los meteoritos que se desintegran en la atmósfera son más largos, de mayor duración y de color amarillo-naranja.

Aseveró que “comúnmente, las lluvias de estrellas se originan del polvo que los cometas dejan a su paso por las cercanías del Sol.

Pero, “las Gemínidas derivan de los restos que dejó el asteroide Faetón 3200, tal como lo reveló en 1983 el satélite IRAS, que lo descubrió accidentalmente mientras estudiaba fuentes de radiación infrarroja”, subrayó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

El IRAS encontró un objeto de varios kilómetros de ancho, que se movía aproximadamente en la misma órbita que los meteoritos de las Gemínidas, motivo por el cual se le denominó 3200 Faethon.

Pero, se trata de un asteroide, es decir, es rocoso y no de hielo, como los cometas, además que aparentemente carece de cola.

Consideró desconcertante este hecho, ya que los asteroides no sueltan partículas, pero, al parecer tuvo un impacto con un cometa y cuando se acerca a la Tierra cada 1.4 años deja a su paso esa “basura cósmica” que es atraída a la Tierra por la gravedad.

Las lluvias de estrellas proceden de los restos que se desintegran de un cometa cuando para cerca del Sol y cuando la Tierra atraviesa los restos, se observa tal acontecimiento.

El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 señaló que ésta acontecimiento astronómico se aprecia del 7 al 17 de éste mes, pero con un pico máximo el lunes 13 y martes 14.

Reiteró que “éste año promete ser excelente, dada las circunstancias existentes en el derrotero de la Tierra por el Universo”, esperando observar 120 bólidos por hora.

“Se prevé la aparición de al menos 120 meteoritos por hora, lo que la convierte en la segunda más abundante, de las diez lluvias de estrellas importantes que se registran en el año”. añadió.

Para la Península de Yucatán, Géminis emergen del noreste a las 20 horas, aproximadamente, y es en la madrugada la mejor hora para apreciar este fenómeno astronómico.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Please login to join discussion

Recomendado

Cancelan en los hospitales públicos en Yucatán “cirugías electivas” por el coronavirus

Cancelan en los hospitales públicos en Yucatán “cirugías electivas” por el coronavirus

6 años ago
Tremendo trancazo de frente se dieron dos conductores sobre la calle 127 entre 80ª y 82 de la colonia San Antonio Xluch

Tremendo trancazo de frente se dieron dos conductores sobre la calle 127 entre 80ª y 82 de la colonia San Antonio Xluch

1 año ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.