• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol

by Lorenzo Serrato
8 marzo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol
0
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Junto con el equinoccio de primavera, ese día se registrará la máxima elongación de Venus, sucesos de gran relevancia para los sacerdotes-astrónomos mayas.
Destacó el conocimiento que desarrolló esta civilización, pues son acontecimientos de gran precisión, con la diferencia que el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo es un evento masivo, mientras que en el caso del Caracol, sólo era para los sacerdotes-astrónomos y/o gobernantes.
“En todos los centros ceremoniales de las diversas culturas del mundo se veneró al Sol, dado que son lugares sagrados, por lo que los mayas no fueron la excepción”, acotó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
Para los mayas prehispánicos, Kin era el dios del Sol, mientras que Noh Ek era la deidad de planeta.
Enunció que el próximo domingo 20 acontecerá el equinoccio de primavera, cuya igualdad de los días se dará en los países que están en el ecuador terrestre.
Aunque por tradición se divulga que el inicio de la primavera acontece el 21 de marzo, pero desde hace 50 años que este fenómeno astronómico ya no cae en esa fecha, es decir, desde 1972 se registra los días 20, y sólo en los bisiestos sucederá el 19.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que debido al fenómeno astronómico de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso que influye en el atraso del día de inicio de este acontecimiento.
Mencionó que a las 3:33 horas “es el momento justo en el que se registra el corte con el punto vernal o intersección de la eclíptica con el ecuador celeste”.
En el equinoccio de primavera, el Sol tiene una longitud de cero grados con respecto al norte, es decir, se le verá salir, exactamente, por el oriente, al coincidir el desplazamiento del Astro Rey sobre la bóveda celeste.
Indicó que desde el punto de vista arqueoastronómico, el Sol jugó un papel importante para los mayas, y muchos de los edificios de diversas ciudades precolombinas reportan alguna alineación al respecto.
Por ende, el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se verá con mayor precisión a partir de esta fecha, debido a la ubicación geográfica de la Península y a la desviación de los edificios que marcan estos acontecimientos.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM remarcó que desde el punto de vista astronómico, la igualdad del día y la noche no acontecerá para Yucatán el próximo jueves 20, ya que el Sol saldrá a las 6:02 y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos.
Para todas aquellas personas que viven en el ecuador terrestre apreciarán la igualdad en la duración del día y la noche.
“Los países que están en el ecuador terrestre se observará la igualdad del día y la noche el mero día del equinoccio, pero en la Península de Yucatán, la diferencia es de cuatro a cinco días debido a su ubicación geográfica, más de 23 grados al norte”, subrayó.
Estableció que los mayas sabían de esta diferencia, no con las actuales definiciones, ya que muchas edificaciones están orientadas para ello.
Por ende, para Yucatán, el equinoccio de primavera “por definición” sucederá el próximo lunes 14, cuando el Sol aparezca por el horizonte a las 6:07 horas y se ocultará a las 18:07 horas, es decir, el día y la noche durarán 12 horas.
Los fenómenos arqueoastronómicos se podrán apreciar del 19 al 21 de este mes, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo permitan, en edificios de diversas ciudades precolombinas, como Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Oxkintok, entre otras, aseveró el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Salazar Gamboa añadió que el próximo domingo 20, Venus tendrá su máxima elongación Oeste, por lo que su apertura angular será de 46.6 grados.
Actualmente está como Lucero del Amanecer, y ese día saldrá a las 3:27 horas y se ocultará a las 14:18 horas.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 comentó que una de las ventanas de El Observatorio de Chichén Itzá marca las máximas elongaciones del segundo planeta del Sistema Solar.
Detalló que el anterior fenómeno astronómico ocurrió el 29 de octubre de 2021, con 47.03 grados, y el próximo será el 4 de junio de 2023, con 45.24 grados.
Finalmente, dijo que para este año, la primavera tendrá una duración de 92.76 días, el verano será de 93.85 días, el otoño será de 89.84 días y el invierno será de 88.99 días.
Es decir, la duración de la primavera e invierno tiende a disminuir, mientras que el verano y el otoño aumenta.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a...

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre con el Festival de Jazz Mérida...

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Please login to join discussion

Recomendado

En Yucatán se registran los primeros casos de las variantes específicas BQ.1 de Covid-19, denominada “perro del infierno”, así como también de la BW.1, de la cual se carece de información específica

En Yucatán se registran los primeros casos de las variantes específicas BQ.1 de Covid-19, denominada “perro del infierno”, así como también de la BW.1, de la cual se carece de información específica

3 años ago
FGR dice que investiga “posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria; y lo que resulte” en el caso del Mayo Zambada

FGR dice que investiga “posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria; y lo que resulte” en el caso del Mayo Zambada

1 año ago

Lo más visto

  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden “audiencia para dialogar de manera respetuosa” sobre el reciente anuncio de la creación de un centro estatal para el autismo “CETEA”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.