• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, noviembre 24, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Exigimos el cese del hostigamiento judicial contra el periodista Eduardo Lliteras, dice Indignación / Pide al Congreso de Yucatán eliminar el delito de difamación del Código Penal local y adecuar la legislación a estándares internacionales

by Lorenzo Serrato
29 abril, 2022
in Comunicación, Derechos Humanos
0
Exigimos el cese del hostigamiento judicial contra el periodista Eduardo Lliteras, dice Indignación / Pide al Congreso de Yucatán eliminar el delito de difamación del Código Penal local y adecuar la legislación a estándares internacionales
0
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En un comunicado la organización defensora de derechos humanos de Yucatán, Indignación, la que denuncia que el hostigamiento judicial es uno de los mecanismos que emplea el Estado para amedrentar y obstaculizar la labor de periodistas, defensoras y defensores de derechos humanos. En las últimas semanas se han hecho públicos casos de hostigamiento judicial contra reporteros en Yucatán, por lo cual exigimos al Gobierno del Estado y al Poder Judicial del Estado respetar el derecho a la libertad de expresión y al acceso a la información. 

Asimismo, explica que el primer caso se dio a conocer el pasado 11 de abril, cuando a través de un oficio de la Fiscalía General del Estado (FGE), se informó que la Jueza de Control del Primer Departamento Judicial del Estado, Beatriz Bonilla González, ordenó a los medios de comunicación “Cambio del Sureste”, “Grillo de Yucatán”, “Infolliteras”, “Noticias al Punto”, “Yucatán al Segundo” y la “Noticia Ciudadana”, eliminar las notas relativas a la revocación de la jubilación de la ciudadana Leticia Noemí García Maldonado, ex subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), notas de interés público por tratarse de posibles actos de corrupción. 

Como se recordará, otros periodistas como Félix Bigman y Maru Luján también fueron víctimas de hostigamiento judicial por publicar notas sobre ese tema, de acuerdo con reportes de la organización Artículo 19.

Señala que en el documento de la FGE también se agrega que dichos medios debían cumplir la orden en un plazo de 24 horas contadas a partir de haber recibido el oficio, o de lo contrario, se harían acreedores de una de las sanciones estipuladas en el Artículo 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales, entre las cuales se encuentran una amonestación, multa, auxilio de la fuerza pública o arresto por 36 horas. Sin embargo, en el oficio no se justifica por qué se impone tal medida.

Explica que cinco días más tarde, el director del portal noticioso “Infolliteras” (www.infolliteras.com), Eduardo Lliteras, fue notificado de una demanda en su contra radicada en el Juzgado Tercero del Primer Departamento Judicial del Estado, la cual fue presentada por el ex subprocurador Rafael Acosta Solís por presunto daño moral, tras la publicación de una nota que compartía información enviada por el Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida y que fue publicada en la sección “Cartas a la redacción”, en la que se acusa al ex funcionario de despojo de tierras, así como del robo de un bulto con dinero y documentación de los ejidatarios de Samahil, acto realizado en las instalaciones del Tribunal Unitario Agrario (TUA) con sede en Mérida, Yucatán. 

En ese caso, el ex subprocurador exigió el retiro de la nota y el pago de medio millón de pesos, más los costos del proceso judicial. En el documento de la demanda, consta que el ex funcionario también demandó a los medios “La Jornada Maya”, “Presidio”, “Lector MX” y “Rompecabezas”. 

Estos hechos resultan alarmantes en tanto impiden a periodistas realizar su trabajo: el de fiscalizar al poder y denunciar el actuar de funcionarias, funcionarios, empresarias y empresarios, y mantener informada a la ciudadanía de asuntos de interés público, 

Por otro lado, afirma Indignación, preocupa el caso particular del periodista Eduardo Lliteras, quien desde el 2019 ha acumulado dos denuncias penales y una demanda, por publicar notas relacionadas con el despojo de tierras ejidales y posibles actos de corrupción. 

En el comunicado señala que como se recordará, el pasado 16 de febrero periodistas locales presentaron una solicitud formal ante el Congreso del Estado para eliminar del Código Penal Local el delito de difamación, precisamente por tratarse de una figura utilizada para obstaculizar la labor periodística, particularmente la de aquellas y aquellos encargados de investigar temas de corrupción, despojo de tierras y defensa del territorio. 

Recuerda que de acuerdo con criterios nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, los tipos penales como la injuria, calumnias y difamación, son calificados como medios de violación indirecta a la libertad de expresión, ya que generan un efecto inhibidor, frente al cual las personas prefieren autocensurarse antes que sufrir las sanciones. Por ello se han declarado inconstitucionales e inconvencionales: por violar los derechos de libertad de expresión y acceso a la información, tal y como indica la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 2000. 

Por último, dice que no podemos permitir que periodistas, defensoras y defensores de derechos humanos sean víctimas de hostigamiento judicial. Por tanto, exigimos a las autoridades correspondientes:

  • Respetar el derecho a la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información.
  • Cesar los ataques contra periodistas en Yucatán. 
  • Detener el hostigamiento judicial contra el periodista Eduardo Lliteras y contra cualquier periodista que, en cumplimiento de su labor de informar a la ciudadanía, reciba amenazas, intimidaciones y denuncias, sobre todo, si se trata de medios de comunicación o periodistas independientes que se encargan de vigilar el actuar del Estado y del sector empresarial.

Reiteramos nuestro apoyo a la solicitud de periodistas de Yucatán de eliminar el delito de difamación del Código Penal local, y exigimos al Congreso del Estado adecuar la legislación local a los estándares de protección desarrollados en la materia.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra...

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó las actividades que formarán parte de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó las actividades que formarán parte de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”

by Lorenzo Serrato
2025/11/19
0

El en marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal Cecilia Patrón...

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/11/06
0

La Unidad Antiextorsión y Fraudes informó en coordinación con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detectó...

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

A un año de haber sido nombrada en el cargo renunció ayer, "sorpresivamente", la locutora Wendy Aguayo Romero a la...

Denuncia formal de los abogados Jorge Antonio Méndez Mex y Lorena Dzib “por detención ilegal, abusos policiacos y sexuales, tortura y violación a sus derechos humanos”

Denuncia formal de los abogados Jorge Antonio Méndez Mex y Lorena Dzib “por detención ilegal, abusos policiacos y sexuales, tortura y violación a sus derechos humanos”

by Lorenzo Serrato
2025/10/29
0

La Fiscalía General del Estado (FGE) recibió este miércoles denuncia formal de los abogados Jorge Antonio Méndez Mex y Lorena...

Desapariciones en México, realidad alarmante que lastima a miles de familias y exige la máxima seriedad y cooperación, dice México Unido Contra la Delincuencia

Desapariciones en México, realidad alarmante que lastima a miles de familias y exige la máxima seriedad y cooperación, dice México Unido Contra la Delincuencia

by Lorenzo Serrato
2025/10/26
0

La Comisión Internacional de Personas Desaparecidas pide “voluntad política, rigor científico y compromiso con familias”, así como apostar por un...

Please login to join discussion

Recomendado

Trágica caída de mujer que escaló torre de la Comisión Federal de Electricidad en Ciudad Caucel, fue convertida en circo / Se golpeó repetidamente con la estructura de metal ante la vista de centenares de personas que acudieron al lugar

Trágica caída de mujer que escaló torre de la Comisión Federal de Electricidad en Ciudad Caucel, fue convertida en circo / Se golpeó repetidamente con la estructura de metal ante la vista de centenares de personas que acudieron al lugar

4 años ago
La participación de Yucatán como invitado especial destacó en la Feria Internacional del Globo de León 2022 (FIG), uno de los principales festivales del globo aerostático en el mundo

La participación de Yucatán como invitado especial destacó en la Feria Internacional del Globo de León 2022 (FIG), uno de los principales festivales del globo aerostático en el mundo

3 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lunes, paro nacional de transportistas por inseguridad en carreteras del país, extorsiones y corrupción policial / También habrá protestas de campesinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman fallecimiento del niño yucateco, Joel Lizandro López Colli, de 15 años / Viajó a Tulum, Quintana Roo, atraído por una “oferta de trabajo” / Desapareció en manos de un hombre junto con otros jóvenes yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen al “Grande” por homicidio en Progreso / 50 agentes buscaron al campechano durante una semana en el monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El empresario yucateco, Arturo Millet Reyes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.