• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

La SCJN invalidó el delito de ciberacoso en Yucatán, que permitía que funcionarios públicos pudiera demandar penalmente a cualquiera por críticas en redes sociales/ La reforma fue aprobada en 2020

by Lorenzo Serrato
11 mayo, 2022
in Sin categoría
0
La SCJN invalidó el delito de ciberacoso en Yucatán, que permitía que funcionarios públicos pudiera demandar penalmente a cualquiera por críticas en redes sociales/ La reforma fue aprobada en 2020
0
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La ley de “ciberacoso” en Yucatán fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a que era vaga e imprecisa. El dictamen con el que surgió ese nuevo delito fue aprobado en el 2020, en la Legislatura estatal pasada, en medio de la discusión del matrimonio igualitario, por lo que defensores de derechos humanos criticaron que su verdadera intención era criminalizar el activismo en redes sociales.

El Pleno de la Corte invalidó el artículo 243 bis 12 del Código Penal de Yucatán, relativo al delito de “ciberacoso”, el cual sancionaba a quien “intimidara y asediara” a cualquier persona, a pesar de su oposición, por medio de las tecnologías de la información y comunicación.

La iniciativa que según serviría para combatir el ciberacoso fue promovida por la entonces diputada del PAN  Paulina Viana Gómez, quien planteó sancionar hasta con tres años de prisión a que cometa “asedio” en  redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico o cualquier otro medio digital mediante el envío de mensajes de texto, videos, impresiones gráficas, sonoras o fotografías.

Artícle 19 señala en un comunicado que la SCJN invalidó el delito de ciberacoso en Yucatán, que permitía que funcionarios públicos pudiera demandar penalmente a cualquiera por críticas en redes sociales. La reforma fue aprobada en 2020 por la legislatura encabezada por el PRI y con el apoyo del PAN y Movimiento Ciudadano.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la acción de inconstitucionalidad 198/2020, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para invalidar el artículo 243 bis 12 del Código Penal del Estado de Yucatán, relativo al delito de ciberacoso, por vulnerar el principio de taxatividad, que exige que los tipos penales sean claros, precisos y de exacta aplicación, añade la organización internacional Article 19.

Este tipo penal configuraba como ciberacoso cualquier acto de “intimidación” y “asedio” a cualquier persona, a pesar de su oposición, por medio de las tecnologías de la información y comunicación. El delito preveía sanciones de seis meses a tres años de prisión y multas de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

La Corte indicó que la ambigüedad de los verbos “intimidar y asediar” y la omisión de prever la intención de causar un daño en la norma tampoco permitían identificar con claridad la conducta que se pretende sancionar.

Explica Article 19 que el delito de ciberacoso fue aprobado el 4 de marzo de 2020 por el Congreso de Yucatán. La iniciativa fue propuesta por la diputada Paulina Viana en el marco del debate público acerca de la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad en 2019. Durante y después de dicha discusión, las redes sociales fueron una herramienta fundamental para que la ciudadanía presionara y reclamara a las y los legisladores que votaron en contra del matrimonio igualitario.

Desde su aprobación, organizaciones de la sociedad civil ─el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán y la Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE 19─ denunciaron que la redacción del delito era ambigua y podría impactar de forma negativa en el ejercicio de la libertad de expresión, por ejemplo, al permitir que personas funcionarias públicas pudieran ejercer acción penal en contra de periodistas, activistas o ciudadanas por críticas en redes sociales.

En agosto de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos interpuso una acción de inconstitucionalidad en contra de este tipo penal, señalando que violaba los derechos a la seguridad jurídica, la libertad de expresión, el principio de legalidad y el principio de mínima intervención en materia penal. El Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Kanan Derechos Humanos, A.C., la Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE 19 y R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, contribuyeron con un amicus curiae para la SCJN.

La inconstitucionalidad de este tipo penal establece un importante precedente ante la tendencia legislativa actual de introducir nuevos delitos cuya redacción es tan amplia y ambigua que resultan en amenazas para los derechos humanos en el entorno digital. Con su decisión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación envía un mensaje claro respecto de las iniciativas referentes a “delitos informáticos” o “ciberseguridad” que penalizan el uso de herramientas digitales en términos vagos e imprecisos.

Finalmente, rechazamos que la determinación de la SCJN impida que las autoridades de Yucatán puedan dar seguimiento denuncias de acoso, en tanto existen actualmente tipos penales que permiten sancionar dicha conducta. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Catean otro predio en Yucatán y encuentran más huachicol y equipos / Fuerzas federales realizaron el operativo

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán y almacenados en un terreno del municipio de Progreso. En una operación conjunta...

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un operativo especial de seguridad y vialidad, en coordinación con las Fuerzas Armadas y...

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Durante el Expansión CEO Summit, el gobernador Joaquín Díaz Mena expuso la estrategia que "ha convertido a Yucatán en un...

Please login to join discussion

Recomendado

Tribunal Colegiado negó amparo a Karime Macías quien se esconde en Londres: la ex esposa del ex gobernador priista de Veracruz encarcelado, Javier Duarte, podrá ser extraditada a México

Tribunal Colegiado negó amparo a Karime Macías quien se esconde en Londres: la ex esposa del ex gobernador priista de Veracruz encarcelado, Javier Duarte, podrá ser extraditada a México

4 años ago
Anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal inversión por casi 16,000 millones de pesos en proyectos de construcción de 18,418 nuevas viviendas

Anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal inversión por casi 16,000 millones de pesos en proyectos de construcción de 18,418 nuevas viviendas

5 años ago

Lo más visto

  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.