• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Restauración del INAH en su última fase: El Relieve de Placeres, monumental friso maya que hace 54 años fue robado y cortado en Campeche para ser vendido en Nueva York,

by Lorenzo Serrato
7 junio, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Restauración del INAH en su última fase: El Relieve de Placeres, monumental friso maya que hace 54 años fue robado y cortado en Campeche para ser vendido en Nueva York,
0
SHARES
269
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Son pocos los recintos culturales del mundo que, como el Museo Nacional de Antropología (MNA), albergan piezas como el Relieve de Placeres, un friso maya de 8.39 metros de largo por 2.48 metros de alto, el cual abreva de una controvertida historia de saqueo, cuando en los años 60 fue cortado en pequeños fragmentos para venderlo en Nueva York.

Las y los restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que este 2022 emprenden la tercera y última etapa de un proyecto de conservación, iniciado hace cuatro años por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, buscan presentar el bien cultural en la Sala Maya del emblemático recinto, con un aspecto nunca visto, el cual esperan sea lo más cercano a su estado original.

Lo anterior debido a que el relieve ha sufrido alteraciones en su aspecto, derivado de diversos factores, entre ellos las producidas al momento en que los saqueadores lo robaron hace 54 años y lo cubrieron con un polímero llamado Mowilith para evitar disgregarlo y poder dividirlo en 48 fragmentos que, a su vez, fueron embalados y transportados a Estados Unidos en avioneta, vía Miami.

El segundo factor, explicó el restaurador-perito del MNA y coordinador del proyecto de conservación, Sergio González García, se produjo luego de su repatriación en 1969 –lograda por el aviso que el entonces director del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, Thomas Hoving, dio al titular del MNA, Ignacio Bernal–, al haberse ensamblado sin recibir una limpieza adecuada, usando la información que entonces se tenía y restituyendo sus segmentos faltantes, así como sus colores a partir del tono producido por el polímero.

El primer paso del proyecto, en el cual participaron expertos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH y del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consistió en un registro fotográfico y un análisis químico de los materiales y de la técnica de manufactura.

“Los expertos encargados de esta fase –coordinados por los restauradores Nora Pérez Castellanos y Armando Arciniega Corona, del IIE y la CNCPC, respectivamente– identificaron que los pigmentos usados en la policromía del relieve son óxidos de hierro en distintos grados de oxidación para los colores rojos; negro de humo para las pupilas de los personajes; y blanco a la cal para uñas y otros detalles en los ojos”.

La segunda fase consistió en la estabilización estructural de la pieza, lo que implicó la renovación del entramado metálico que le sirve de soporte y que databa de 1969, cuando el restaurador Carlos Sigüenza se lo colocó para reforzar y mostrar los 48 fragmentos como una unidad.

“A partir de cálculos tridimensionales y volumétricos, soldamos una nueva estructura que apoya cada fragmento con, al menos, cuatro soportes”, de modo que las dos toneladas que pesa el relieve descansan sobre un armazón estable.

Una ventaja de la nueva estructura es su carácter móvil, lo que facilitará el mantenimiento de la pieza y promoverá el reacomodo temporal del conjunto para montajes museográficos.

Ya estable, la pieza fue sometida a una limpieza integral, la cual requirió de dos años de trabajo, entre 2020 y 2021, para retirar totalmente el polímero mediante productos creados en la CNCPC.

“Nos planteamos muchas cuestiones éticas, como a qué nivel queríamos mostrar la pieza, lo que resolvimos sabiendo que estamos en un museo de ciencia, por lo que no pretendemos que se vea bonita, sino llevarla a un nivel de material estabilizado que garantice su permanencia”.

En este sentido, agregó González García, la finalidad es devolverle al relieve las características que tenía antes de su robo en 1968, es decir, sabiendo que para entonces tenía más de un milenio sometido al intemperismo, si se parte de la hipótesis que fue creado entre los años 450 y 600 d.C.

Restauración a la vista pública

Con recursos del Patronato del Museo Nacional de Antropología y del Bank of America, los restauradores del MNA y especialistas se enfocan actualmente en la reintegración cromática del Relieve de Placeres, con miras a que, hacia diciembre próximo, pueda presentarse con un planteamiento museográfico y un cedulario renovados.

Una vez retirado el polímero, los investigadores aplican bases de color en resanes y reposiciones, y sobre estas restituyen las islas de

policromía faltantes mediante aplicaciones hechas con la técnica de puntillismo.

Un rasgo interesante del proyecto es que, aunque el tamaño del relieve –que se teoriza muestra a un joven gobernante flanqueado por dos ancestros divinizados que le entregan elementos de poder y fertilidad– dificulta su traslado al laboratorio, se decidió intervenirlo a la vista del público, sin instalar una pared falsa como suele hacerse.

“Aunque estamos separados por vallas y elementos de seguridad, la restauración nos brinda la oportunidad de comunicar a las y los visitantes el trabajo que hacemos, dado que la gente podría pensar que estamos repintando el relieve, cuando más bien le estamos devolviendo su policromía original”, finalizó.

En el equipo de restauradoras y restauradores del MNA que atiende el relieve maya también participan Tetsuo Oi, Alfredo Ortega Ordaz y Valeria Hernández Ascencio. Merece mención el trabajo que realizaron la y el especialista fallecidos Jenny Ayala Cuevas y Felipe Coraza Arguijo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Con el objetivo de impulsar a los artistas y el talento de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó...

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/26
0

Entre cuentos, risas y coloridos bailes, 60 niñas y niños de los cinco Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida...

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

Please login to join discussion

Recomendado

Vecinos indignados por tala de enormes palmeras por parte de Farmacias Guadalajara / Llegó a Mérida con su práctica depredadora

Vecinos indignados por tala de enormes palmeras por parte de Farmacias Guadalajara / Llegó a Mérida con su práctica depredadora

6 años ago
Seis los principales tipos de violencia de género que predominan en Yucatán, dice María Herrera Páramo quien afirma que darán curso a medios

Seis los principales tipos de violencia de género que predominan en Yucatán, dice María Herrera Páramo quien afirma que darán curso a medios

6 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.