• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13 / Estará en plenilunio y perigeo

by Lorenzo Serrato
11 julio, 2022
in Ecología
0
La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13 / Estará en plenilunio y perigeo
0
SHARES
304
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera / Foto: Vía vídeo de la Nasa.- La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, al destacar que además de estar en su fase de llena, el satélite natural estará a su mínima distancia con respeto a la Tierra.
Asimismo, estableció que éste fenómeno astronómico ofrecerá un verdadero espectáculo ya que será más grande y brillante además que provocará un aumento en el nivel del agua de los cenotes, manantiales y humedales de la región.
La principal característica de este suceso es la mayor brillantez del satélite natural y el aumento aparente de su dimensión, fenómeno que ocurre cada 14 lunaciones, es decir, cada 413 días.
Destacó la importancia del fenómeno, desde el punto de vista astronómico, ya que la Luna estará en plenilunio, en su fase de llena, así como en perigeo, su punto más cercano a la Tierra, y en oposición, ya que aparece en el horizonte cuando el Sol se oculta.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) remarcó que es la única superluna del año, ya que este tipo de sucesos sólo ocurre cada 403 días, es decir, la distancia entre uno y otro es de un año y 48 días.
Por ende, la anterior superluna ocurrió el 26 de abril de 2021, así como el 9 de marzo de 2020 y el 20 de enero de 2019.
En tanto que el próximo acontecimiento sucederá el 30 de agosto de 2023 y el 16 de octubre de 2024, subrayó el académico emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Las características para definir la superluna es que está su fase de llena y en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra, ambos en un lapso inferior a 24 horas, motivos por los cuales se le ve más grande y brillante de lo habitual.
Definió superluna como el fenómeno astronómico en el cual el satélite natural de la Tierra tiene su perigeo estando en su fase de llena, en el cual el diámetro físico no se altera pero si su diámetro angular, el cual aumenta hasta en 12 por ciento además que posee una mayor brillantes, de hasta 15 porcentual.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM mencionó que el tamaño angular es el diámetro visual de un astro, observado a simple vista, que en el caso de la Luna en su fase de llena es de 30 segundos de arco, y cuando está en perigeo, su máximo acercamiento a la Tierra, llega a 33 segundos de arco.
Asimismo, en su fase de llena, Selene tiene una brillantez natural de -12.5, y en “superluna” llegaría hasta -13, aproximadamente, explicó.
Salazar Gamboa comentó que Selene estará en perigeo a las 4:08 horas del próximo miércoles 13, y estará a una distancia de 357 mil 264 kilómetros de la Tierra.
Asimismo, expresó que ese mismo día, la Luna estará en su fase de llena, a las 13:37 horas, y por ambos motivos, el satélite natural terrestre tendrá un diámetro aparente relativo 14 por ciento superior a lo habitual.
Para la Península de Yucatán, la Luna aparecerá a las 20:07 horas y se ocultará a las 6:01 horas del próximo jueves 14.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que cuando Selene está en perigeo hay pleamar, es decir, la altura máxima alcanzada por la marea, y de acuerdo con un estudio, hay un aumento en la posibilidad de aparición de terremotos y tsunamis.
Recordó que en noviembre de 2016, la creciente generada por la superluna afectó diversas zonas de la costa yucateca, tal el caso de la reserva natural de “El corchito”, la cual estuvo cerrada por más de una semana.
El entrevistado reconoció que la máxima luminosidad del astro impide la observación de estrellas de menor intensidad, e incluso, los pequeños meteoritos que se registran en una lluvia de estrellas.
Entre las peculiaridades de la superluna destaca la coincidencia de 14 lunaciones y 15 perigeos, abundó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
Finalmente, en cuanto a la Luna Azul, el fenómeno se presenta cuando en un mes hay dos plenilunios, tal como ocurrió en enero y marzo de 2018 así como en octubre de 2020, y la próxima en agosto de 2023 y en mayo de 2026.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos ahora en el municipio de Ucú donde para la construcción del llamado tren...

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Marcharon en rechazo al despojo hídrico que representa la instalación de Heineken en Kanasín y toda empresa abusiva y extractivista....

58 % de las mujeres que se divorcian en México lo hacen entre los 46 y los 48 años, prácticamente en el inicio de la perimenopausia

58 % de las mujeres que se divorcian en México lo hacen entre los 46 y los 48 años, prácticamente en el inicio de la perimenopausia

by Lorenzo Serrato
2025/07/23
0

La perimenopausia no es el fin de la vida. Es el cierre del ciclo reproductivo “dejas de gestar otro cuerpo,...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Please login to join discussion

Recomendado

“Ataque frontal a la certeza jurídica de las inversiones en México”, dice el CCE en un comunicado en rechazo al Acuerdo por el que se emitió la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el SEN”, emitido por la Secretaría de Energía

“Ataque frontal a la certeza jurídica de las inversiones en México”, dice el CCE en un comunicado en rechazo al Acuerdo por el que se emitió la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el SEN”, emitido por la Secretaría de Energía

5 años ago
Casi de 3.000 casos confirmados de viruela del simio han sido reportados en Estados Unidos, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Casi de 3.000 casos confirmados de viruela del simio han sido reportados en Estados Unidos, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

3 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.