• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

“Peregrinación penitencial” del Papa Francisco para “pedir perdón” por los miles de niños indígenas canadienses muertos, violados, abusados en las “escuelas residenciales” católicas 

by Lorenzo Serrato
26 julio, 2022
in Internacional, Religión
0
“Peregrinación penitencial” del Papa Francisco para “pedir perdón” por los miles de niños indígenas canadienses muertos, violados, abusados en las “escuelas residenciales” católicas 
0
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción. / Foto: Infolliteras.com vía E.K.- “Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía, para rezar con ustedes y por ustedes”, dijo el Papa en su “peregrinación penitencial”, según él definió su viaje a Canadá, tras las denuncias y evidencias avasallantes de abusos sexuales, culturales y muerte de miles de niños indígenas en las llamadas “escuelas residenciales” católicas gestionadas por sacerdotes y monjas. Los pueblos originarios canadienses lo califican como un “genocidio cultural”. El Papa Francisco está visitando Canadá para “pedir perdón” por los abusos y las muertes de miles de niños indígenas en escuelas gestionadas por la Iglesia católica. Muchas generaciones de niños fueron enviados a escuelas donde los separaron de su familia y sus tradiciones, los golpearon y abusaron, enterrándolos después en fosas comunes o tumbas desconocidas que han ido apareciendo paulatinamente. Al menos 6 000 niños murieron en los internados, y algunos indígenas que sobrevivieron a los abusos afirman que la disculpa del Papa no es suficiente.

“Pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas. Estoy dolido. Pido perdón, en particular, por el modo en el que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada de los gobiernos de la época, que finalizaron en el sistema de las escuelas residenciales”, afirmó el Pontífice argentino en la población de Maskwacis.

Miles de niños indígenas fueron separados de sus familias y llevados a internados dirigidos por sacerdotes y religiosas católicos a la fuerza desde finales del siglo XIX con el apoyo y financiamiento del gobierno canadiense, principal promotor de una política de “asimilación cultural” brutal que implicó la muerte, violencia física, abusos sexuales y asimilación forzada de miles de menores.

El Papa insistió en el tema: “Aunque la caridad cristiana haya estado presente y existan no pocos ejemplares de entrega por los niños, con todo, las consecuencias globales de las políticas ligadas a las escuelas residenciales han sido catastróficas. Lo que la fe cristiana nos dice es que fue un error devastador, incompatible con el Evangelio de Jesucristo. Duele saber que ese terreno compacto de valores, lengua y cultura, que confirió a sus pueblos un sentido genuino de identidad, duele saber que haya sido erosionado, y que ustedes siguen pagando los efectos. Frente a este mal que indigna, la Iglesia se arrodilla ante Dios y le implora perdón por los pecados de sus hijos. Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”.

Recuerdo los encuentros que tuvimos en Roma hace cuatro meses. En ese momento me entregaron en prenda dos pares de mocasines, signo del sufrimiento padecido por los niños indígenas, en particular de los que lamentablemente no volvieron más a casa desde las escuelas residenciales. Me pidieron que devolviera los mocasines cuando llegara a Canadá; los traje, y lo haré al terminar estas.

 El lugar en el que nos encontramos hace resonar en mí un grito de dolor, un clamor sofocado que me acompañó durante estos meses. Pienso en el drama sufrido por tantos de ustedes, por sus familias, por sus comunidades, en lo que ustedes compartieron conmigo sobre los sufrimientos padecidos en las escuelas residenciales. Son traumas que, en cierto modo, reviven cada vez que se recuerdan y soy consciente de que también nuestro encuentro de hoy puede despertar recuerdos y heridas, y que muchos de ustedes podrían sentirse mal mientras yo hablo.

El mismo Papa reconoció que “es necesario recordar cómo las políticas de asimilación y desvinculación, que también incluían el sistema de las escuelas residenciales, fueron nefastas para la gente de estas tierras. Cuando los colonos europeos llegaron aquí por primera vez, hubo una gran oportunidad de desarrollar un encuentro fecundo entre las culturas, las tradiciones y la espiritualidad. Pero en gran parte esto no sucedió. Y me vuelve a la mente lo que ustedes me contaron, de cómo las políticas de asimilación terminaron por marginar sistemáticamente a los pueblos indígenas; de cómo, también por medio del sistema de escuelas residenciales, sus lenguas, sus culturas fueron denigradas y suprimidas; y de cómo los niños sufrieron abusos físicos y verbales, psicológicos y espirituales; de cómo se los llevaron de sus casas cuando eran chiquitos y de cómo esto marcó de manera indeleble la relación entre padres e hijos, entre abuelos y nietos”.

Durante un discurso pronunciado en Maskwacis, en la provincia occidental de Alberta el Papa volvió reiteradamente al tema del perdón: “Pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”, dijo el pontífice de 85 años al reconocer formalmente que “muchos miembros de la Iglesia” han cooperado en “la destrucción cultural y la asimilación forzada”.

“Comprendo el cansancio al ver cualquier perspectiva de reconciliación en quien ha sufrido tremendamente a causa de hombres y mujeres que tenían que dar testimonio de vida cristiana. Nada puede borrar la dignidad violada, el mal sufrido, la confianza traicionada. Y tampoco debe borrarse nunca la vergüenza de nosotros creyentes. Pero es necesario empezar de nuevo. Y Jesús no nos propone palabras y buenos propósitos, sino que nos propone la cruz, ese amor escandaloso que se deja atravesar los pies y las muñecas por los clavos y traspasar la cabeza por las espinas. Esta es la dirección a seguir, mirar juntos a Cristo, el amor traicionado y crucificado por nosotros; ver a Jesús, crucificado en tantos alumnos de las escuelas residenciales”, añadió el líder de la Iglesia Católica. 

“Pero, si pensamos en el dolor imborrable experimentado en este lugar por tantas personas en el seno de instituciones eclesiales, sólo se experimenta rabia, sólo se experimenta vergüenza. Eso sucedió cuando los creyentes se dejaron mundanizar y, más que promover la reconciliación, impusieron su propio modelo cultural. Esta mentalidad, hermanos y hermanas, tarda en morir, incluso desde el punto de vista religioso. De hecho, parecería más conveniente inculcar a Dios en las personas, en lugar de permitir que las personas se acerquen a Dios. Una contradicción. Pero no funciona nunca, porque el Señor no obra así, él no obliga, no sofoca ni oprime; sino que ama, libera, deja libres. Él no sostiene con su Espíritu a quienes someten a los demás, a quienes confunden el Evangelio de la reconciliación con el proselitismo. Porque no se puede anunciar a Dios de un modo contrario a Dios. Sin embargo, ¡cuántas veces ha sucedido en la historia! Mientras Dios se presenta sencilla y humildemente, nosotros tenemos la tentación de imponerlo y de imponernos en su nombre. Es la tentación mundana de hacerlo bajar de la cruz para manifestarlo con el poder y la apariencia”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El terremoto registrado frente a la costa de Rusia ha sido ascendido a magnitud 8,7. Este es ahora el sexto...

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

El presidente Emmanuel Macron anunció el jueves que su país reconocería formalmente un Estado palestino durante una reunión de la...

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región: Oxfam / Diarrea acuosa, diarrea con sangre, son pandemia

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región: Oxfam / Diarrea acuosa, diarrea con sangre, son pandemia

by Lorenzo Serrato
2025/07/24
0

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región, según...

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

by Lorenzo Serrato
2025/07/20
0

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos -se levantaba la...

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

¿Qué le pasa a Donald Trump? ¿Realmente goza de una vitalidad y energía inusuales para un hombre de su edad...

Please login to join discussion

Recomendado

El gobierno estatal, en coordinación con cámaras empresariales del ramo, realizará el próximo 31 de mayo una Feria del Empleo en la colonia San José Tecoh, en el sur de Mérida

El gobierno estatal, en coordinación con cámaras empresariales del ramo, realizará el próximo 31 de mayo una Feria del Empleo en la colonia San José Tecoh, en el sur de Mérida

2 años ago
El gobernador de estado de Querétaro, Pancho Domínguez, da positivo por Coronavirus / También Adán López de Tabasco / Omar Fayad, fue el primero

El gobernador de estado de Querétaro, Pancho Domínguez, da positivo por Coronavirus / También Adán López de Tabasco / Omar Fayad, fue el primero

5 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.