• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En Yucatán los problemas de agua son cada vez más severos y se encuentra amenazada por industrias de todo tipo así como por la expansión de las empresas inmobiliarias, dijo el Consejo Ciudadano por el Agua

by Lorenzo Serrato
11 agosto, 2022
in Ecología, Estado
0
En Yucatán los problemas de agua son cada vez más severos y se encuentra amenazada por industrias de todo tipo así como por la expansión de las empresas inmobiliarias, dijo el Consejo Ciudadano por el Agua
0
SHARES
247
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán los problemas de agua son cada vez más severos, ya que, por las características del suelo kárstico, el acuífero subterráneo es especialmente vulnerable a los efectos de la contaminación y sobre extracción, señaló en conferencia de prensa el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, el que acusó directamente al senador Raúl Paz Alonso de estar alineado con intereses económicos que están destruyendo el agua en Yucatán y en el país.

El agua “se encuentra gravemente amenazada por más de 400 mega fábricas de cerdos, algunas ubicadas en zonas naturales protegidas, por Industrias cerveceras y refresqueras y empresas inmobiliarias en expansión, sin una planeación adecuada a las características del territorio y sin que las autoridades regulen este crecimiento desordenado, afectando el acceso a los servicios públicos y vulnerando la salud de la población y del medio ambiente”, afirmaron.

Mientras todo esto sucede, añadieron, de acuerdo con la sentencia del 24 de enero pasado, emitida por la Suprema Corte de la Nación dirigida al Congreso de la Unión de nuestro país, las y los legisladores llevan 9 años de Omisión en desacato constitucional al no emitir una Ley de Aguas, que abrogue la Ley de Aguas Nacionales actual.

Recordaron que en los foros realizados durante 2019 y 2020, por la organización nacional Agua para todos, Agua para la vida, para discutir y proponer una Ley General de Aguas -que incluyó a comunidades originarias, ciudadanos, académicos y ambientalistas- surgió la Iniciativa Ciudadana de Ley de aguas Nacionales, acompañada por casi 200 mil firmas. Fue una demanda general la abrogación de la actual Ley de Aguas Nacionales que, sin ningún sentido humano de bienestar, ni justicia, privilegia a los grandes intereses económicos, sin atender el derecho humano al agua potable y saneamiento y a la preservación de la vida.

Insistieron en que “la actual Ley de Aguas Nacionales salinista es una ley obsoleta que debe ser abrogada, pues es la responsable de la pésima situación actual en materia hídrica, como el acaparamiento del agua por las grandes industrias; la poca o nula regulación de las descargas contaminantes; del enfoque mercantil que prevalece sobre el enfoque de derechos humanos; del despojo de territorio y contaminación del agua de los pueblos originarios”.

Asimismo, afirmaron que uno de los principales responsables que “ha boicoteado la Ley General de Aguas ciudadana desde su encargo, ha sido el senador panista por Yucatán, Raúl Paz Alonzo, como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos. El senador no solo ha sido sordo y ciego a las demandas ciudadanas, sino que con su actuar público, alineado a los intereses económicos, ha contribuido a la agudización de la crisis del agua en nuestro estado y a nivel nacional”, afirmaron.

Por lo anterior, solicitamos, así como lo ha hecho la misma ONU, a través del relator Pedro Arrojo, lo siguiente:

1.- Dar cumplimiento al mandato constitucional del artículo 4to, que se decretó desde el año 2012.

2.- Abrogación de la Ley de Aguas Nacionales actual.

3.- Aprobación de una Ley General de Aguas en México; retomar a la brevedad los trabajos de participación ciudadana para esta ley general de aguas. Este mensaje es urgente para las y los legisladores, en especial al Senador Paz que representa a Yucatán, y ostenta el cargo de presidente de la Comisión de Recursos hidráulicos por segunda ocasión.

Finalmente recordamos que “la omisión criminal de una Ley de Aguas no puede esperar”, urge que recuerden las prioridades como representantes del pueblo de México, emitir una Ley General de Aguas que garantice como ejes rectores: la planeación consensuada basada en el derecho humano al agua y saneamiento, los derechos de las comunidades indígenas, la participación ciudadana, así como nuevas instancias e instrumentos que lo hagan posible.

Por último, le enviaron al senador Paz varias preguntas:

“Para finalizar, le hacemos al senador Paz las siguientes preguntas y esperamos en breve su respuesta:

1.– ¿Por qué no se ha emitido la Ley General de Aguas, mientras vivimos la peor crisis del Agua en México?

2.- ¿Ya leyó la Iniciativa Ciudadana que presentó Agua para todxs, Agua para la vida, en el 2019,

¿después de organizar 199 foros en el país y que anexo casi 200 mil firmas para la nueva ley General de aguas?

3.- ¿Por qué no ha convocado a los pueblos originarios que ya están padeciendo los efectos por la mala gestión del agua, y porque no ha invitado a organizaciones ambientales que han trabajado acompañando comunidades y que son especialistas en el tema del Aguade Yucatán para participar en los foros sobre el tema?

4.- ¿Qué propuestas tiene para atender los problemas de acceso al agua, que sólo se han incrementado durante los últimos tres años?

5.– ¿Por qué no se ha implementado a nivel nacional un programa de mejoras de infraestructura hídrica cuyos resultados sean agua potable para la ciudadanía y acceso al agua en los sectores más vulnerables?

6.- ¿Por qué no se garantiza el derecho humano al agua potable y saneamiento en cuanto a disponibilidad, acceso, aceptabilidad, potabilidad y asequibilidad?

7.- ¿Desde el congreso, cómo abordó el problema de “sequia” que se ha intensificado durante los últimos tres años, hasta llegar a la escasez hídrica en el 85% del territorio?

8.- En este contexto, ¿Qué medidas propuso implementar para proteger una de las reservas más importantes de agua dulce, el sistema acuífero kárstico de la Península de Yucatán?”

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Umán, Yucatán a 30 de julio de 2025 / Comunicado .- Desde la Bancada Naranja, en el H. Ayuntamiento de...

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán....

Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, en presencia de...

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, en la que 130...

Mérida será la sede del Raisina Dialogue 2026, según anunció Marcelo Ebrard acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena

Mérida será la sede del Raisina Dialogue 2026, según anunció Marcelo Ebrard acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Mérida será la sede del Raisina Dialogue 2026, según dijo Marcelo Ebrard, Secretario de Economía del gobierno federal. Raisina Dialogue...

Please login to join discussion

Recomendado

El acelerado aumento del dengue ha provocado que este mortal padecimiento afecte a 28 municipios, pues se detectaron los primeros casos en Chapab, Kantunil, Panabá y Tecoh

En Yucatán el dengue ya cobró la vida de dos personas, cuyos casos son analizados por el laboratorio del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) para confirmar o descartar la causa de la defunción

3 años ago
Leónidas, la cuarta lluvia de estrellas más copiosa, del 13 al 20 en Yucatán /  Se espera la aparición de dos meteoritos cada tres minutos

Leónidas, la cuarta lluvia de estrellas más copiosa, del 13 al 20 en Yucatán / Se espera la aparición de dos meteoritos cada tres minutos

5 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.