• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Celebran diversidad cultural en el XXVI Festival Internacional Afrocaribeño / El programa integra música, danza, gastronomía, exposiciones, mesas de diálogo, talleres y más

by Lorenzo Serrato
9 octubre, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Celebran diversidad cultural en el XXVI Festival Internacional Afrocaribeño / El programa integra música, danza, gastronomía, exposiciones, mesas de diálogo, talleres y más
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Fortalecer la memoria y la identidad del pueblo veracruzano mediante el reconocimiento de los aportes de la matriz cultural afrocaribe, uno de los objetivos del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño, inaugurado la noche del jueves 6 en el puerto de Veracruz.

En el evento de bienvenida, Silvia Alejandre Prado, directora del Instituto Veracruzano de la Cultura, señaló que no se puede entender la configuración de un país sin el reconocimiento de sus procesos sociales, por lo que este encuentro busca visibilizar la herencia africana y valorar su contribución a la conformación de la identidad mexicana.

“Identidad que se palpa vigorosa en nuestro entorno cotidiano y pervive en nuestros rasgos y nuestra piel, en los musicales y la riqueza gastronómica de nuestras comunidades […] En este repertorio de expresiones artísticas y espacios de diálogo nos reconocemos como morenos, afromestizos, costeños, jarochos, negros, afrocaribeños, mexicanos, afromexicanos, afrojarochos, en este crisol cultural del que formamos parte”.

A este respecto, Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo y Cultura de la entidad, añadió que existe un México profundo y tiene su epicentro en el estado de Veracruz: el de la costa del Caribe, el de la caña, el del café, el del petróleo y el del danzón.

“La afrodescendencia es parte de nuestra esencia como veracruzanos, lo vemos en nuestros pueblos originarios, en nuestro folclor, en nuestros rasgos, en nuestra gastronomía, por ello esta festividad es de suma importancia”.

Como cada edición se reconoció la trayectoria de quienes generan aportes significativos para el conocimiento de la llamada “tercera raíz” y este año se premió al historiador, arqueólogo, antropólogo e investigador Alfredo Delgado Calderón.

El también docente y promotor cultural se hizo merecedor de la Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán por “su brillante trayectoria profesional en el ámbito de los estudios de la afrodescenencia en México y por ser un generoso maestro de jóvenes investigadores, quien ha procurado reavivar el interés de la academia en torno a este tópico y a un amplio repertorio de estudios culturales sobre el estado de Veracruz”.

Al recibir la medalla expresó que este premio significaba mucho para él y sintetizaba los esfuerzos de muchas personas que lo han acompañado en un camino de más de tres decadas, especialmente el personal de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“No es posible conocer la influencia afro si no nos metemos a los pantanos, a las isletas que quedan cuando se inunda la cuenca de Coatzacoalcos, la cuenca de Tesechoacán del Papaloapan, para hablar con los vaqueros y los descendientes de aquellos antiguos esclavos a quienes la revolución no les hizo justicia […] Gente que ya sea libre o esclavizada trabajó en trapiches, haciendas, conventos y que fue dejando su impronta en la gastronomía, la música, las artesanías y la medicina tradicional”.

El investigador añadió que este fue un proceso de largo aliento de miles de personas que fueron arrancadas de África y traídas a la fuerza a nuestro país, lo que conformó las distintas regiones culturales en México como la Tierra Caliente en Guerrero y Michoacán, la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, los Altos de Jalisco, el Sotavento y la Huasteca.

Con la gastronomía como eje de esta edición, los visitantes podrán disfrutar un programa que incluye las conferencias “Cultura alimentaria afrodescendiente en Veracruz” a cargo de Alfredo Delgado Calderón; “Herencia afrodescendiente en la cocina de México” con Sagrarío Cruz Carretero; y el conversatorio “Sal y Sazón: cocinas afrodescendientes en México” y muestra gastronómica realizada en coordinación con los consejos afroveracruzanos de la región central.

También se llevará a cabo la presentación del libro Cocinas y cocineras indígenas y afromexicanas de Oaxaca, con la participación de Roger Merlín Arango, de Oaxaca, y Víctor Cérbulo, colaborador del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

El programa artístico incluirá a Surada Rubí Oseguera y TNK12, Son Raza de Bronce, Pregoneros del Recuerdo, los Lobos de Melón, Vendaval, Xalli Big Band de la Universidad Veracruzana, La Fórmula del Son, Los Kabulaz, Combo Ninguno, Grupo Mocambo, Marrasa, Son de Madera, Raysel y su Raíz cuadrada, Orquesta Tradicional Moscovita.

Para conocer el programa completo visite http://www.ivec.gob.mx/programas/2022/ProgramaAfro2022.pdf

AAE

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Con el objetivo de impulsar a los artistas y el talento de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó...

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/26
0

Entre cuentos, risas y coloridos bailes, 60 niñas y niños de los cinco Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida...

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

Please login to join discussion

Recomendado

No pasó la Reforma Eléctrica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el congreso de San Lázaro: Con 223 votos en contra y 275 votos a favor, fue desechada

No pasó la Reforma Eléctrica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el congreso de San Lázaro: Con 223 votos en contra y 275 votos a favor, fue desechada

3 años ago
Anualmente, 15,000 personas pierden la vida, en México, por accidentes viales / 20% de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio

Anualmente, 15,000 personas pierden la vida, en México, por accidentes viales / 20% de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio

3 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.