• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Detectaron investigadores presencia de metales pesados en delfines, los que se alimentan de las especies marinas comerciales capturadas en la costa de la Península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
20 octubre, 2022
in Municipios
0
Detectaron investigadores presencia de metales pesados en delfines, los que se alimentan de las especies marinas comerciales capturadas en la costa de la Península de Yucatán
0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Recientemente, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) detectaron la presencia de metales pesados en delfines que se alimentan de especies comerciales capturados en la costa de la Península de Yucatán, lo que demuestra la presencia de contaminación marina en el litoral yucateco y en general de la región.
Los 22 cetáceos odontocetos estudiados fueron los que vararon en la costa yucateca entre 2016 y 2019, y su organismo se detectó cromo, cobre, manganeso, plomo, rubidio y estroncio.
La investigadora del programa Cátedras Conacyt adscrita al Cinvestav – Mérida, Reyna Collí Dulá, informó que la grasa en los mamíferos marinos, conformada principalmente por lípidos, representa hasta 50 por ciento de su masa corporal, la cual tiene diferentes funciones en estos organismos.
Aclaró que la grasa sirve como reserva de energía, participa en la regulación de la temperatura y les permite flotar en al agua.
Para la comunidad científica ese tejido también tiene otra utilidad, ya que su estudio permite conocer los niveles de contaminación en los ecosistemas marinos, acotó.
La especialista encabezó un estudio para determinar la presencia de metales (elementos traza) en la grasa de delfines tursiones (Tursiops truncatus) de la costa de Yucatán e identificar si están relacionados con los niveles de lípidos en estos organismos, a los que se considera una especie relevante en el monitoreo de la salud de las zonas costeras y de los ecosistemas acuáticos.
“Aunque los lípidos, moléculas implicadas en múltiples procesos fisiológicos como el metabolismo, resultan afectados tras interactuar con los contaminantes presentes en el ambiente, entre ellos los metales, los trabajos científicos que contemplan estos efectos en los mamíferos marinos de Yucatán son escasos”, señaló.
Collí Dulá comentó que La investigación consistió en colectar muestras de grasa de la aleta dorsal y la región lateral de 22 delfines, incluidos adultos, jóvenes y crías, que entre 2016 y 2019 vararon en la zona costera de Yucatán.
Añadió que se eligió a esta especie de delfín porque se encuentra en el último nivel de la cadena alimentaria y puede almacenar diversos contaminantes en su capa de grasa; entonces, estudiarla brinda información acerca del grado de contaminación al cual está expuesta y también los organismos que consume.
Los delfines tursiones se alimentan de especies con valor comercial para la pesca local, como el pargo, el mero y el pulpo rojo, en algunas de las cuales se han encontrado metales, tal el caso del cromo, cobre, manganeso, plomo, rubidio y estroncio.
Además, es un organismo que vive más de 40 años y tiene fidelidad al sitio, esto permite analizar la acumulación de contaminantes temporal y espacialmente.
“Los delfines adquieren los contaminantes a través de las especies marinas que consumen y de las cuales las personas también se alimentan, por lo tanto, analizar la relación entre los metales y sus niveles de lípidos puede aportar información de las posibles afectaciones a la salud humana y de otros organismos”, destacó Ixchel Ruiz Hernández, estudiante de doctorado en Cinvestav – Mérida.
En el trabajo, que formó parte de la tesis de Ruiz Hernández, primera autora del artículo, se reportan nueve metales en las muestras de grasa de delfines, entre ellos cadmio y arsénico, que son tóxicos; así como altas concentraciones de zinc y cromo.
Además, fueron identificados 316 lípidos y se procedió a correlacionar su concentración con diversos parámetros: niveles de metales, edad, longitud, entre otros. Lo anterior con el fin de evaluar la existencia de contaminantes en la costa norte de la península de Yucatán en esta especie de delfín y su asociación con las variables mencionadas.

Los metales

El cadmio, un metal tóxico aun en mínimas cantidades y sin ninguna función biológica, fue detectado en 68 por ciento de los ejemplares de tursiones evaluados, mismos que presentaron menor concentración de ceramidas, lípidos involucrados en la muerte celular, la proliferación celular y los procesos inflamatorios.
Mientras que, en los organismos con altas concentraciones de arsénico, otro elemento no esencial, se encontraron bajos niveles de fosfatidilcolina y fosfatidilglicerol, lo cual puede llevar a cambios en sus reservas de energía.
Otro de los datos, publicados en la revista Chemosphere, muestra que, en los delfines de mayor tamaño y edad, la concentración de cadmio, arsénico, cobalto y cromo fue más elevada; es decir, estos organismos han estado almacenando dichos metales.
En conjunto, los resultados indican que la acumulación de metales tóxicos, como cadmio y arsénico, podrían afectar la salud del delfín tursión al provocar la disminución de ciertos lípidos, pero también la de otros organismos, porque estos contaminantes se pueden adquirir, principalmente, a través del consumo de especies marinas locales, explicó Ruiz Hernández.
Collí Dulá y Ruiz Hernández coincidieron en que este tipo de investigaciones son relevantes para establecer la línea base de los contaminantes presentes en la costa norte de Yucatán, provenientes de diversas actividades humanas como son el inadecuado manejo de residuos, la descarga de aguas residuales, el uso de plaguicidas o la quema de combustibles fósiles y emprender medidas de protección al ambiente.
Además de la participación de Cinvestav – Mérida, también colaboraron investigadoras e investigadores de las universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y de Florida, ubicada en Estados Unidos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del Aprendizaje

Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del Aprendizaje

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del...

Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del plantel CBTIS 305 en Caucel, Mérida

Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del plantel CBTIS 305 en Caucel, Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del...

Cabildo de Mérida autorizó al Ayuntamiento nombrar a dos ciudadanos como nuevos “Cronistas de la Ciudad”: Jorge Alberto Cortés Ancona y al doctor Jorge Victoria Ojeda

Cabildo de Mérida autorizó al Ayuntamiento nombrar a dos ciudadanos como nuevos “Cronistas de la Ciudad”: Jorge Alberto Cortés Ancona y al doctor Jorge Victoria Ojeda

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

El Cabildo de Mérida autorizó al Ayuntamiento nombrar a dos ciudadanos como nuevos "Cronistas de la Ciudad" y formar parte...

Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del “Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad”

Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del “Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad”

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del 2Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad", con...

El Ayuntamiento de Celestún dice que no hay marea roja en sus costas e invita a acudir a bañarse

El Ayuntamiento de Celestún dice que no hay marea roja en sus costas e invita a acudir a bañarse

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

Informamos a la ciudadanía y a todos nuestros visitantes que, hasta el momento, en Celestún no se ha registrado presencia...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal...

Please login to join discussion

Recomendado

Sesiona en el Congreso de Yucatán la mesa de trabajo “Mujeres Legislando” con representantes de diversas asociaciones civiles y empresarias

Sesiona en el Congreso de Yucatán la mesa de trabajo “Mujeres Legislando” con representantes de diversas asociaciones civiles y empresarias

6 meses ago
Con una amplia gama de actividades de promoción turística, cultural y deportiva, del 4 de febrero al 26 de marzo, se realizará el Festival de la Veda del Mero en Yucatán / Se realizará del 4 de febrero al 26 de marzo

Con una amplia gama de actividades de promoción turística, cultural y deportiva, del 4 de febrero al 26 de marzo, se realizará el Festival de la Veda del Mero en Yucatán / Se realizará del 4 de febrero al 26 de marzo

3 años ago

Lo más visto

  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabildo de Mérida autorizó al Ayuntamiento nombrar a dos ciudadanos como nuevos “Cronistas de la Ciudad”: Jorge Alberto Cortés Ancona y al doctor Jorge Victoria Ojeda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del plantel CBTIS 305 en Caucel, Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.