• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Arrecife Gran Caribe, expuesto ante el cambio climático

by Lorenzo Serrato
11 octubre, 2019
in Ecología
0
Arrecife Gran Caribe, expuesto ante el cambio climático

dkkdkd77777777777-6i6p1u1au

0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El cambio climático ha provocado serios daños a los arrecifes de coral del Gran Caribe, en un lapso de 30 años, al grado que en cuatro ocasiones se ha registrado una gran mortalidad de este ecosistema marino, en el cual está incluido el mar territorial de México.

Ante este fenómeno, científicos yucatecos en coordinación con especialistas de Estados Unidos efectúan estudios encaminados a la obtención de herramientas enfocadas en la recuperación y manejo del Arrecife Mesoamericano y el Caribe mexicano

El titular del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jesús Ernesto Arias González, advirtió que una de las principales amenazas que afectan a los arrecifes de coral del gran Caribe es el estrés por calor, producto del calentamiento de los océanos.

Remarcó que el incremento en el estrés por calor es constante y representa una de las mayores amenazas a estos ecosistemas.

Incluso, al ser más frecuentes esos eventos de elevado calor acumulado, aumenta la vulnerabilidad de los corales.

Expresó que los reportes científicos han mencionado con anterioridad que el estrés por calor es el principal causante del blanqueamiento masivo de los corales, muchas veces relacionado con mortalidad de esos ecosistemas y a un mayor riesgo a presentar enfermedades.

Ante tal fenómeno, el equipo del Cinvestav-Mérida encabeza un consorcio de investigación internacional, cuyo estudio ofrece herramientas fundamentales para la conservación y manejo de estos sistemas, siendo un componente fundamental en la designación de zonas para protección o identificación de potenciales refugios frente al cambio climático.

?En la investigación participan especialistas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés) y el Instituto Smithsoniano, ambos de Estados Unidos, así como el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Cinvestav?, acotó.

Arias González comentó que en las últimas tres décadas, el estrés por calor ha afectado a la mayoría de regiones del gran Caribe.

Apuntó que la magnitud, frecuencia y extensión de estos eventos de estrés por calor presentaron una variación espacial considerable, afectando principalmente a las regiones del Sur del Caribe.

Detalló que son cuatro los mayores eventos de estrés por calor registrados, los cuales han sucedido en 1998 y 2005, así como entre 2010-2011 y 2014-2017.

Incluso, el estudio identifica a 2003 como un periodo de cambio en los patrones temporales de estrés por calor.

Comentó que la mayor parte de los arrecifes del Caribe han sufrido al menos un evento de riesgo al blanqueamiento de coral.

?A partir de 2003, muchos de los arrecifes coralinos del Caribe se han visto constantemente expuestos a eventos de riesgo por blanqueamiento de coral o incluso a riesgo por mortalidad ocasionada por éste suceso?, subrayó.

Por su parte, Aarón Israel Muñiz Castillo explicó que en el trabajo se muestra que algunos de los mayores eventos de estrés por calor en el Caribe están ligados al fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS).

Sin embargo, ?el incremento constante en la exposición al estrés por calor puede ser producto principal de un calentamiento en los océanos, consecuencia del cambio climático, así como de otros patrones climáticos de menor frecuencia temporal, como procesos oceánicos que suceden en décadas?, apuntó.

Asimismo, el estudio identificó que a partir de la variación espacio-temporal del estrés por calor, es posible ofrecer una regionalización a escala del gran Caribe, la cual puede ser de utilidad para el manejo y conservación de estos ecosistemas en la región.

La investigación también ofrece una delimitación de los patrones de estrés por calor y estos representan a los impactos pasados, los cuales se relacionan en gran manera con la condición actual de los arrecifes coralinos y permiten identificar zonas prioritarias para la conservación.

El estudio, que partió de un análisis espacio-temporal basado en información satelital diaria de la temperatura superficial del mar, ofrece una nueva contextualización del estrés por calor en los arrecifes coralinos del gran Caribe.

De igual forma, enfatiza la importancia de generar información en zonas de estrés por calor emergente, las cuales fueron afectadas en mayor magnitud en los años recientes, entre estas se encuentran algunas como el Arrecife Mesoamericano y el Caribe mexicano.

Además, ofrece información fundamental para generar herramientas enfocadas en la recuperación y manejo de los arrecifes coralinos del Caribe, lo cual puede ser de gran utilidad para futuros proyectos de conservación y estrategias ambientales orientadas a los tomadores de decisión.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … La 4t es beautiful, todo se trata de rostro y de ponerse la camiseta, el resto lo hace el discurso a favor del pueblo

El Meme del Día … La 4t es beautiful, todo se trata de rostro y de ponerse la camiseta, el resto lo hace el discurso a favor del pueblo

3 años ago
El Ayuntamiento no baja la guardia en las medidas preventivas y de vigilancia sanitaria en el municipio

El Ayuntamiento no baja la guardia en las medidas preventivas y de vigilancia sanitaria en el municipio

5 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.