• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Este sábado 21, el solsticio de invierno, en diversas urbes mayas

by Lorenzo Serrato
18 diciembre, 2019
in Ecología
0
Este sábado 21, el solsticio de invierno, en diversas urbes mayas

EL8SfH6WkAEC80M-uf5uc85c4z

0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / DM.- El próximo sábado 21 se registrará el fenómeno arqueoastronómico del solsticio de invierno, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien advirtió que no hay actividades programadas para el evento.

Afirmó que hasta el momento no hay actividades de divulgación para la observación de éste acontecimiento, a efectuarse en diversas ciudades precolombinas de Yucatán.

Lamentó la postura gubernamental al desaprovechar el conocimiento de los sacerdotes astrónomos mayas, y sobre todo, en un momento tan especial como es el cambio de estación y los acontecimientos astronómicos que en ese día se registran.

Expresó que el próximo sábado 21 se registrará la máxima declinación del Sol hacia el Sur así como la noche más larga del año, con una duración superior a 13 horas.

Reprobó la falta de promoción de estos sucesos, pues prácticamente pasan por desapercibidos, cuando se debe de aprovechar el día para una mayor promoción turística en diversas zonas arqueológicas.

Ejemplificó el caso de Mayapán, Chichén Itzá, Uxmal, Oxkintok, Dzibilchaltún y San Antonio Chel, entre otros sitios.

Aunque La Pirámide de Mayapán y El Castillo de Chichén Itzá son similares, es notable la diferencia en la forma en que se presentan los fenómenos arqueoastronómicos relacionados con el solsticio de invierno.

Detalló que en el caso del Templo de Kukulcán de la última capital de los mayas precolombinos, en la alfarda Poniente repta una serpiente, símbolo de la deidad prehispánica, cuyos triángulos de luz se forman con los basamentos del edificio maya, cuya plenitud se observa a partir de las tres de la tarde.

Mientras que en Chichén Itzá ocurre la bisección de El Castillo, por lo que a partir de las 16 horas, queda completamente iluminado el costado Sur y Poniente, y en obscuridad está la parte Norte y Oriente.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó el conocimiento de los sacerdotes-astrónomos mayas, quienes alinearon sus principales edificios para identificar fechas importantes relacionadas a fenómenos astronómicos, específicamente los protagonizados por el Sol, la Luna y los planetas visibles, es decir, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Enunció que el solsticio de inverno también se puede identificar en el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok, así como en el Palacio del Gobernador y el Palomar de Uxmal.

Agregó que en esta ocasión, el cambio de estación se registrará el próximo sábado 21, a las 22:20 horas, cuando desde el espacio, la Tierra tiene una inclinación de 23 grados 26 minutos.

Mientras que a nivel del suelo, el Sol tiene su máxima declinación al Sur, y comentó que cuando se trata del solsticio de Verano, ocurre el mismo suceso sólo que con respecto al Norte.

En esta fecha, se registrará el día más corto del año, y por ende, la noche más larga, acontecimiento que en entre los romanos lo denominaron el sol invicto, pues es a partir de esa fecha, en que la duración de la obscuridad empieza a decrecer.

El académico emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comento que el Sol aparecerá por el horizonte a las 6:30 horas y se ocultará a las 17:22 horas.

Por ende, el día tendrá una duración de 10 horas con 52 minutos, mientras que la noche tardará 13 horas y ocho minutos.

 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Please login to join discussion

Recomendado

El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

3 años ago
El Meme del Día … Buscando hueso con la precisa, total, con cambiar camiseta, te vuelves representante del pueblo

El Meme del Día … Buscando hueso con la precisa, total, con cambiar camiseta, te vuelves representante del pueblo

2 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.