• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El diálogo, clave en la diplomacia cultural

by Lorenzo Serrato
17 enero, 2020
in Carteleras, Cultura
0
El diálogo, clave en la diplomacia cultural
0
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En la sociedad contemporánea, la diplomacia cultural no busca diferencias, sino similitudes, fomentar el diálogo para hablar de cómo somos, como pensamos, la imagen que queremos proyectar y cómo queremos que nos vean, expuso la Lic. María Eugenia Menéndez Reyes, Consejera Cultural de la Embajada de España en Argel, Argelia.

Al ponerse en marcha hoy el Coloquio Internacional de Diplomacia Cultural en las Ciudades, en el marco del Mérida Fest, la gestora cultural afirmó que a través del diálogo cultural se establecen cosas en las que tanto las personas como las ciudades están de acuerdo, lo que nos gusta. “Al final la sociedad está llena de personas que se preocupan por la familia, vivir en paz, ver que los hijos crezcan en armonía”.

Esta es la primera edición del encuentro que organiza el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la Universidad Modelo y su Escuela de Humanidades. Las actividades durarán tres días, incluyen talleres, conversatorios y conferencias con especialistas en el tema de la diplomacia cultural de España, Colombia y México.

El Antrop. Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana, quien llevó la representación del alcalde Renán Barrera Concha, recordó que a lo largo de los años se han logrado importantes reconocimientos internacionales que muestran a Mérida como una ciudad con identidad, creatividad, paz y seguridad.

“Mérida es una ciudad de creación artística, solidaria, respetuosa y así queremos seguir, aprender de los demás, que respeten nuestra forma de ser y para ello la Diplomacia Cultural juega un papel importante”.

Durante su conferencia magistral, la Lic. Menéndez hizo un repaso histórico sobre las relaciones internacionales, acciones que datan desde la época de los romanos, la diplomacia clásica y hasta la concepción moderna de la que hoy se habla en la segunda mitad del siglo XXI.

También citó tres pilares que se han aplicado en España con éxito a través de la diplomacia: promoción cultural, cooperación y cultura y desarrollo, “modelos que se pueden aplicar a otras ciudades”.

Explicó que en la promoción cultural, a través de la cultura se busca una imagen moderna, inclusiva, con la que quieren mostrarse a la ciudad española como sociedad contemporánea del siglo XXI. “Con la cooperación buscamos establecer diálogos para conocernos, interactuar y enriquecer el conocimiento con otras sociedades y como tercer pilar, introducir elementos de cultura en la cooperación internacional”.

En breve entrevista, comentó que en ocasiones los medios de comunicación se enfocan a proyectar las diferencias, la violencia, creando así una imagen diferente de las ciudades.

Reiteró la importancia de buscar las similitudes y no las diferencias: “Al hacer diplomacia cultural se ve que tú y yo no somos tan distintos, aunque tengamos una idioma o religión diferente y que tenemos puntos en común”.

Asimismo dijo que el término de diplomacia ha cambiado, pues hoy los estados tienen que rendir cuentas a los ciudadanos a través de procesos democráticos, están llegando nuevos actores como las organizaciones internacionales -como ejemplo la ONU- que trabajan activamente, la presencia de organizaciones no gubernamentales que representan a la sociedad civil. “También las regiones tienen proyección internacional, a más pequeño nivel también está el trabajo de las ciudades organizadas y los individuos cada vez tienen más importancia en la sociedad internacional”.

Actualmente, compartió, una nación ya no se mide por su bomba atómica sino por la capacidad de influenciar hacia el exterior, sobre el comportamiento de un gobierno extranjero, ejercer influencia sobre las actividades de los ciudadanos.

La Dra. Menéndez Reyes, quien por la tarde impartió  el taller “Cómo hacer un programa de Diplomacia Cultural”,  inició su carrera diplomática en el 2005 y ha trabajado como consejera cultural en Chile, Madrid y ahora en Argel, Argelia.

En la primera jornada se realizó también el Conversatorio “Las experiencias de la Diplomacia Cultural y la Cooperación Internacional”, en el que tomó parte la Mtra. Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno Federal, quien expuso que es necesario construir nuevas culturas hacia el exterior para proyectar más a México y sus ciudades. “La cultura une a las civilizaciones y hoy nos toca un momento en el que hay que apoyarse también en las nuevas tecnologías para la diplomacia cultural, en especial para los años venideros”.

En esta actividad también compartieron experiencias la Mtra. Stephani Allard, delegada general de Quebéc en México, quien habló de acciones logradas en Montreal y cómo a través de las organizaciones internaciones se puede causar impacto y proyección de una ciudad, mientras que el Lic. Edgardo Bermejo Mora, ex agregado cultural de México en la Embajada de China y en el Reino de Dinamarca, recalcó la importancia de proyectar, a través de la diplomacia cultural, la identidad de las ciudades.

Durante la ceremonia inaugural, el Director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña expuso que la Diplomacia Cultural en las Ciudades en una práctica frecuente en las capitales mundiales que tienen liderazgo. “Si Yucatán lograra diseñar un programa en el exterior que refuerce su identidad, prestigio, se pueden abrir mejores oportunidades para los artistas, la población en general y soluciones más rápidas para la modernización de las políticas públicas”.

El Ing. Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo indicó que la institución, con larga historia educativa y humanista, está preparada para abrir el Primer Diplomado Internacional de Diplomacia Cultural para la formación de gestores culturales tanto a nivel local y en todo el sureste mexicano, “acciones que pueden ayudar a proyectar mejor a la ciudad y el estado al exterior”.

A la jornada inaugural asistieron diplomáticos, gestores culturales, estudiantes de humanidades y carreras afines de universidades locales y servidores públicos y representantes de Veracruz, Tlaxcala, Yajalón (Chiapas), Cancún, Toluca, Puebla y Mérida.

También estuvieron presentes la Lic. Ana Ceballos Novelo, directora de Desarrollo Artístico y Cultural en representación de la Lic. Érika Millet Corona, Secretaria de la cultura y las Artes (Sedeculta) y el Lic. Arturo León Itzá, regidor presidente de la Dirección de Cultura.

Las actividades continuarán mañana y el viernes en la Universidad Modelo. La entrada es gratuita y el programa se puede consultar en la página www.merida.gob.mx/meridafest

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Israel Nicasio Álvarez, de Ciudad de México, obtuvo por unanimidad el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025

Israel Nicasio Álvarez, de Ciudad de México, obtuvo por unanimidad el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025

by Lorenzo Serrato
2025/11/13
0

Las letras mexicanas están de fiesta, ya que el poemario “El pecho de este hombre llueve en el parque” (con...

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

"Con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán, el Gobierno del Estado...

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición “Tránsitos y Transiciones”, en el centro cultural Mid Guía

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición “Tránsitos y Transiciones”, en el centro cultural Mid Guía

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición "Tránsitos y Transiciones", en el centro...

Descubren en ejido de Sierra Papacal, Yucatán, escultura maya con representación de un “señor anciano”

Descubren en ejido de Sierra Papacal, Yucatán, escultura maya con representación de un “señor anciano”

by Lorenzo Serrato
2025/11/11
0

Descubrimiento arqueológico ligado a las obras de construcción del libramiento ferroviario Frente 2 Mérida-Progreso, en Yucatán. En efecto, como parte...

Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades artísticas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades artísticas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

by Lorenzo Serrato
2025/11/10
0

La intérprete Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades...

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Sedeculta trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Sedeculta trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica

by Lorenzo Serrato
2025/11/09
0

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia...

Please login to join discussion

Recomendado

Recibe el gobernador Mauricio Vila Dosal a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong

Recibe el gobernador Mauricio Vila Dosal a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong

6 años ago
Ladrones se dieron a la fuga y tras ser localizados por la policía estatal, en su loca huida, se metieron en sentido contrario en una glorieta en Ciudad Caucel chocando de frente con dos autos

Ladrones se dieron a la fuga y tras ser localizados por la policía estatal, en su loca huida, se metieron en sentido contrario en una glorieta en Ciudad Caucel chocando de frente con dos autos

5 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 a.m. entrará en operación el Distribuidor Vial de Progreso, dice el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a Rolando C. (a) “El Timot”, líder de una banda que distribuye drogas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.