• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Los cubanos se lanzaron de manera masiva a las tiendas en moneda libremente convertible, abiertas al inicio de la presente semana en todo el país como parte de un plan gubernamental para reactivar la economía

by Lorenzo Serrato
21 julio, 2020
in Internacional
0
Los cubanos se lanzaron de manera masiva a las tiendas en moneda libremente convertible, abiertas al inicio de la presente semana en todo el país como parte de un plan gubernamental para reactivar la economía
0
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Con información de Xinhua y redes sociales.-Los cubanos se lanzaron de manera masiva a las tiendas en moneda libremente convertible, abiertas este lunes en todo el país como parte de un plan gubernamental para reactivar la economía. En total, son 72 los establecimientos que, de acuerdo con lo anunciado, abrieron sus puertas para la venta de alimentos y artículos de aseo (57 tiendas), así como productos de ferretería (15), con precios en dólares estadounidenses y el pago a través de tarjetas magnéticas.

Esa ampliación de la venta en divisas extranjeras fue anunciada la semana anterior por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Ubicados en las cabeceras provinciales, un grupo de 72 centros comerciales, de los 4.800 con que cuentan las cadenas estatales Tiendas Caribe y Cimex, ampliaron la red que desde octubre último vendía electrodomésticos y piezas de autos en moneda libremente convertible.

14 tiendas están situadas en diferentes municipios de La Habana y las 58 restantes se hallan repartidas por todo el país –a razón de al menos dos por provincia– entre las cadenas estatales Cimex y Tiendas Caribe. De esta forma, se unen a los establecimientos ya existentes para la venta en MLC de artículos electrodomésticos, motos eléctricas y componentes de autos, abiertas en octubre pasado con la intención de inyectar divisas extranjeras a la golpeada economía cubana.

Largas filas se formaron a las puertas de poco más de una decena de tiendas de La Habana dedicadas a la venta de electrodomésticos, ferretería, alimentos y productos de aseo, artículos considerados como de “gama media y alta”.

Las mercancías no se pagan en efectivo, sino con tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias nacionales en moneda extranjera o a las operadoras aprobadas como Mastercard o Visa.

En el centro comercial 3ra y 70, del barrio de Miramar, los estantes están bien surtidos de alimentos, productos de aseo personal y electrodomésticos, incluidas motocicletas eléctricas.

El acceso de los cubanos a bienes de consumo ha estado golpeado en los últimos meses por el arreciado bloqueo que Estados Unidos aplica contra Cuba desde hace más medio siglo, recrudecido por la administración de Donald Trump, al que se sumaron cuatro meses sin turistas, por efecto de la pandemia.

“Creo que abrir estas tiendas es una buena decisión que en definitiva ayuda a una parte de la ciudadanía, los que tenemos acceso a monedas extranjeras, pero a la larga se revertirá en todos si la economía mejora”, dijo a Xinhua el jubilado Andrés Hernández.

Hernández, quien empuja una carretilla comercial donde sobresalen los alimentos, consideró que lo sorprendieron los precios, pues “esperaba que fueran mucho más altos”.

Con índices de crecimiento mínimos, la economía cubana vive horas bajas con una ineficiencia casi crónica y una constante falta de divisas fuertes para adquirir materias primas, alimentos y bienes en el mercado internacional, algo que el gobierno trata de revertir.

Como parte de ese esfuerzo, el presidente Díaz-Canel aprobó la semana anterior la eliminación del gravamen del 10 por ciento al dólar, una medida vigente desde 2004 y que hacía que por cada unidad del billete verde comprado en el mercado local se recibieran 0.87 centavos.

La medida fue adoptada por el gobierno cubano como respuesta a la decisión de Estados Unidos de prohibir el uso del dólar en las transacciones comerciales internacionales con Cuba, como parte del entramado legal del bloqueo.

De acuerdo con algunos expertos, ese gravamen desestimulaba además el envío de remesas familiares a Cuba.

“Esta es una medida que beneficia a todos los cubanos de dentro y fuera del país, (…) que se toma en medio del recrudecimiento del bloqueo y permite darle más capacidad de compra al dólar”, explicó en la televisión nacional el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

La eliminación ahora del gravamen busca incentivar más las compras en el comercio minorista y “suplir la demanda de un sector de la población con solvencia en divisas”, apuntó Gil.

En ese enfoque coincidió la oficinista Ana Teresa González, quien recibe remesas de sus hijos que viven, uno en Estados Unidos y otro en España, y ahora siente que “el dinero puede alcanzar más”.

“Ahora aumenta mi poder adquisitivo y puedo resolver más problemas”, afirmó González antes de entrar al centro comercial La Puntilla, que también vende en moneda extranjera.

El plan gubernamental abarca 12 tareas, con énfasis en la producción de alimentos para garantizar la soberanía alimentaria y eliminar una factura anual que ronda los 2.000 millones de dólares.

También incluye el establecimiento de pequeñas y medianas empresas, tanto en el sector estatal como en el privado, así como incentivos para la inversión extranjera.

Además, el programa prevé la creación de mercados mayoristas para abastecer a los trabajadores privados, otro viejo reclamo del sector autónomo cubano que suma unas 600.000 personas.

También busca fomentar las cooperativas no agropecuarias y dar mayor autonomía a las empresas estatales.

Las autoridades anunciaron que se mantendrá el circuito minorista en CUC, moneda ahora a la par del dólar y que se cambia por 24 pesos cubanos, donde se venden los productos “de gama económica”.

También anunciaron que se mantendrá el suministro básico por la Libreta de Abastecimiento, que entrega a cada cubano una cuota mensual de alimentos como arroz, frijoles, pollo, café y azúcar, todo pagado en pesos a precios subsidiados.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Donald Trump impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE a partir del 1 de agosto

Donald Trump impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE a partir del 1 de agosto

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE...

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá, porque considera que...

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han atacado a los habitantes de Taibeh, el único pueblo palestino completamente cristiano

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han atacado a los habitantes de Taibeh, el único pueblo palestino completamente cristiano

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han afectado a los...

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Aleksey Valkoves, del Foro Económico Internacional d San Petersburgo, presentó un proyecto para crear un triángulo estratégico entre San Petersburgo,...

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Niños esperan la distribución de alimentos en una cocina comunitaria, en el norte de Gaza, febrero de 2025 © Nour...

Recomendado

El gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera entregaron las primeras 5 bicicletas del “programa Impulso a la Movilidad Sostenible” a 4 trabajadores y un estudiante de Mérida

El gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera entregaron las primeras 5 bicicletas del “programa Impulso a la Movilidad Sostenible” a 4 trabajadores y un estudiante de Mérida

4 años ago
Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

2 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.