• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

América Latina ante un panorama sombrío: millones de casos y cientos de miles de muertes, empleos en caída libre, aumento del hambre, la pobreza y hasta la violencia de género, dice la OMS

by Lorenzo Serrato
21 noviembre, 2020
in Internacional
0
América Latina ante un panorama sombrío: millones de casos y cientos de miles de muertes, empleos en caída libre, aumento del hambre, la pobreza y hasta la violencia de género, dice la OMS
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las medidas para intentar mitigarla han dejado sobre América Latina un panorama sombrío: millones de casos y cientos de miles de muertes, empleos en caída libre, aumento del hambre, la pobreza y hasta la violencia de género, dice la Organización Mundial de la Salud.

Para Luis Felipe López-Calva, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Latinoamérica ha tenido un impacto tan fuerte debido a una interacción entre los problemas estructurales que ya existían mucho antes, como la desigualdad, y los desafíos inherentes a la pandemia que comparte con otras regiones.

“Así como en las personas hay condiciones preexistentes que hacen que la enfermedad tenga un impacto mucho más fuerte, en este caso, los países y las sociedades también las tienen. Latinoamérica llega a este momento de la pandemia con condiciones preexistentes que hacen a los países muy vulnerables. Algo fundamental es la baja confianza de los ciudadanos en los gobiernos que no solamente es baja, sino que ha venido cayendo en los últimos diez años de acuerdo con encuestas”, explica.

Según el experto, la confianza de los ciudadanos se trata de un tema de legitimidad, de que los Gobiernos respondan a sus necesidades y aspiraciones. Esto es algo que se obtiene a través de resultados y procesos.

“Es decir, si no hay resultados concretos de las políticas públicas eventualmente las personas empiezan a perder esa confianza en que las instituciones están ahí para responder a sus necesidades y para coadyuvar a sus aspiraciones”, expresa.

Asimismo, indica que cuando en el proceso de toma de decisiones para definir ciertas políticas, los ciudadanos no son incluidos, estos pierden la confianza en que son una parte integral de esa institucionalidad y pierden los incentivos a contribuir, incluyendo el pago de impuestos y los cambios de comportamiento.

“La confianza es algo que se construye vía resultados y vía procesos mediante dar respuesta a la gente, y mediante procesos de decisión en los que aquellos que van a ser afectados por las decisiones puedan tener la posibilidad de participar”, explica.

La peligrosa cantidad de desinformación percibida durante la pandemia, o la llamada infodemia, es otro síntoma de que la región ha fallado en esa construcción de confianza. Según López-Calva, la desinformación es otra de las condiciones preexistentes de América Latina y está derivada de ese escepticismo ante las instituciones.

“Es un mecanismo que se refuerza mutuamente. Hay una gran incertidumbre y la solución de la pandemia necesariamente pasa por cambios de comportamiento individual porque las personas son quienes transmiten la enfermedad. Entonces al requerir de cambios de comportamiento, la información se vuelve un insumo central”, explica.

Tal y como lo ha indicado la Organización Mundial de la Salud durante sus conferencias semanales y otras agencias de la ONU, uno de los mayores retos que enfrentan para derrotar a la pandemia es que aún existen personas que siguen negando la mera existencia del coronavirus o desconocen su gravedad, y se niegan a seguir las medidas de distanciamiento social o uso de mascarillas a pesar de que la ciencia aconseje lo contrario.

“Esta combinación de alta incertidumbre y la necesidad de información hace que la gente esté muy abierta a recibir cualquier tipo de información y actuar en consecuencia. ¿Qué ha ocurrido? Dos cosas. Uno, que ya entramos a esta pandemia con bajos niveles de confianza, lo cual hace que la información que viene desde el gobierno sea cuestionada. Y segundo, que el costo de producir información dado el cambio tecnológico y de las redes y demás se ha reducido de manera importante, entonces se ha democratizado la producción de información”, explica.

Y es que las noticias falsas pululan en la región latinoamericana, y en unos países más que en otros. El PNUD cita, por ejemplo, los datos de un observatorio de la Fundación Bruno Kessler que utilizando un conjunto de datos masivos globales de publicaciones relacionadas con el COVID-19 en Twitter, utiliza técnicas de aprendizaje automático para cuantificar indicadores como la “fiabilidad de las noticias”.

Los enlaces son analizados y divididos entre los que apuntan a fuentes fiables (por ejemplo, medios de comunicación, instituciones científicas reconocidas y revistas) y fuentes no fiables (por ejemplo, noticias falsas/engañosas, sátira, clickbait, etc.)

“En promedio sólo el 59% de la información que está en las redes sociales en América Latina es verificada o es confiable y hay grandes diferencias”, asegura López Calva.

Mientras que en países como Argentina y Jamaica casi el 80% de las noticias se consideran fiables, en países como Venezuela y Perú esta proporción cae a un asombroso 25% o menos. Esto implica que, en esos dos países, solo 1 de cada 4 tweets contiene noticias fiables, las tasas más bajas a nivel mundial.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Aleksey Valkoves, del Foro Económico Internacional d San Petersburgo, presentó un proyecto para crear un triángulo estratégico entre San Petersburgo,...

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Niños esperan la distribución de alimentos en una cocina comunitaria, en el norte de Gaza, febrero de 2025 © Nour...

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos / En el sur del país de los cedros

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos / En el sur del país de los cedros

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos: un corresponsal de Sputnik comparte imágenes de las secuelas....

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes / Sin embargo, aún no hay confirmación de Teherán y Tel Aviv

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes / Sin embargo, aún no hay confirmación de Teherán y Tel Aviv

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará...

Según versiones israelíes, diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar

Según versiones israelíes, diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar. Así lo informa Barak Ravid, periodista de Axios, citando...

Recomendado

Un oso hormiguero apareció la noche lluviosa del viernes en el fraccionamiento Jardines del Norte / Piden a vecinos reportarlo si lo ven para que sea rescatado

Un oso hormiguero apareció la noche lluviosa del viernes en el fraccionamiento Jardines del Norte / Piden a vecinos reportarlo si lo ven para que sea rescatado

4 años ago
La marcha contra el maltrato animal y a favor de los derechos de los animales en Mérida inició en el parque de Santiago y concluyó en la Playa Grande: exigieron justicia y alto a la impunidad

La marcha contra el maltrato animal y a favor de los derechos de los animales en Mérida inició en el parque de Santiago y concluyó en la Playa Grande: exigieron justicia y alto a la impunidad

5 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apagones en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida fueron reportados anoche / Algunos de unos minutos, otros de varias horas / Oxkutzcab con apagones diarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.