• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Posicionamiento de “organizaciones de la sociedad civil” frente a gira del presidente andrés manuel lópez obrador en la península por la verificación de construcción del tren maya

by Lorenzo Serrato
5 marzo, 2021
in Municipios
0
Posicionamiento de “organizaciones de la sociedad civil” frente a gira del presidente andrés manuel lópez obrador en la península por la verificación de construcción del tren maya
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que entre los días 5 y el 7 de marzo del presente año, realizará una nueva gira por la Península de Yucatán para supervisar los avances del Proyecto Tren Maya en la cual visitará a los 5 estados donde se encuentra la ruta del proyecto. Externamos nuestra preocupación por el contexto y la forma en que se da esta visita, así como por las omisiones que implica.

Como en otras ocasiones, el anuncio de esta gira se da sólo días después de que se hiciera pública información sobre los distintos juicios de amparo presentados por comunidades mayas, barrios y activistas de derechos humanos. Como es sabido, en los últimos días se ha dado a conocer 5 nuevas suspensiones ordenadas judicialmente en contra de distintos aspectos del proyecto Tren Maya. Estas resoluciones otorgadas en Campeche y Yucatán evidencian lo que desde hace meses ya se ha reportado: el proyecto amenaza los derechos humanos, sin que esto haya generado en las autoridades preocupación sino rechazo a cualquier crítica y movilización en defensa de los derechos.

Son ya al menos 15 juicios de amparos en contra del Tren Maya. Todos ellos con distintas suspensiones. Los juicios se han presentado por violar el derecho a la consulta indígena, por afectaciones al medio ambiente, por no hacer pública la integridad de la Manifestación de Impacto Ambiental, por desalojos forzosos, por afectaciones al patrimonio cultural, entre otros. El proyecto está lleno de graves cuestionamientos. Pero el Presidente, lejos de dar espacio para pronunciarse y atender estos riesgos, se ha centrado en estigmatizar a las y los defensores y minimizar los problemas señalados.

La visita del Presidente es sin duda una reacción que busca hacer de su presencia una postura de afrenta, así como para reforzar un discurso con el que busca presentar una realidad que no existe. Que el Presidente venga, no a atender los reclamos y afectaciones de las personas que han promovido demandas de amparo, sino a reforzar un discurso triunfalista que estigmatiza a quienes se oponen al proyecto, representa un mensaje de confrontación para los pueblos, barrios y personas que defienden sus derechos, así como para el Poder Judicial de la Federación. En ese sentido, hablar de “supervisar obras” e impulsarlas como reacción a las suspensiones otorgadas judicialmente, representan un desacato a la justicia y un daño al marco constitucional del Estado.

No sobra recordar que el proyecto del Tren Maya, que incluye la implementación de los llamados “polos de desarrollo”, ha sido cuestionado por diversos sectores como comunidades indígenas, organizaciones sociales, científicos de todas las áreas e incluso órganos de gobierno (ASF y Conacyt) y que son justamente las alegaciones de violaciones a los derechos de las comunidades, así como los posibles riesgos ambientales, sociales y culturales emanados de ese proyecto, los que han llevado a que juzgados federales emitan las medidas cautelares que bajo argumentos falaces han sido violadas por FONATUR, incumplimiento que el representante del Poder ejecutivo federal parece respaldar con esta próxima visita.

A esta actitud se suma la campaña de desprestigio y estigmatización que FONATUR y la propia presidencia han desatado en contra de las comunidades y organizaciones sociales que cuestionan la viabilidad social, económica y ambiental del proyecto.

Frente a la contundencia de las suspensiones otorgadas, el gobierno federal pareciera entonces responder con la estigmatización y el desprestigio, actuaciones que distan representar a un gobierno que se asume como democrático y plural.

En esa tesitura, las organizaciones firmantes exigimos al Presidente que se pronuncie y atienda los reclamos de los 15 procesos judiciales en curso, así como que ordene a FONATUR y a otras autoridades involucradas al estricto cumplimiento de las suspensiones otorgadas. También exigimos garantizar la independencia judicial en los procesos, así como detener la campaña de provocación y desprestigio en contra de las comunidades y colectivos que defienden los derechos ante las violaciones provocadas por el proyecto Tren Maya.

Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

KANAN Derechos Humanos

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Dialogo y Movimiento

Due Process of Law Foundation

Articulación Yucatán

Colectivo Tren Barrios, Campeche

Comunidades Chol de Palenque, Ocosingo y Saldo de Agua, Chiapas

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Mega Operativo de Limpieza del Ayuntamiento de Mérida: en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir

Mega Operativo de Limpieza del Ayuntamiento de Mérida: en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

"Acercar todos los servicios del Ayuntamiento para mejorar la imagen urbana y resolver las necesidades de la comunidad con justicia...

SSP retiró “cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica”

SSP retiró “cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica”

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

La Secretaría de Seguridad Pública informó que "retiró cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado...

Detienen a conductor de plataforma: Alexis “N”, de 24 años, acusado de abuso sexual y violación en contra de una adolescente

Detienen a conductor de plataforma: Alexis “N”, de 24 años, acusado de abuso sexual y violación en contra de una adolescente

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron ayer...

Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos mediante el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”

Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos mediante el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos...

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

El Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán "condenó enérgicamente los hechos ocurridos en el municipio de Espita, donde el alcalde...

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Please login to join discussion

Recomendado

Durante 2020, en el Estado fueron cerca de 26 mil 500 las personas contagiadas con COVID-19, de los cuales, poco menos de tres mil perdieron la vida

Durante 2020, en el Estado fueron cerca de 26 mil 500 las personas contagiadas con COVID-19, de los cuales, poco menos de tres mil perdieron la vida

5 años ago
Evento masivo de deshielo en Groenlandia / Se trata de una impresionante descarga de agua y sedimentos como resultado de las altísimas temperaturas de la zona provocadas por el cambio climático

Evento masivo de deshielo en Groenlandia / Se trata de una impresionante descarga de agua y sedimentos como resultado de las altísimas temperaturas de la zona provocadas por el cambio climático

4 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apagones en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida fueron reportados anoche / Algunos de unos minutos, otros de varias horas / Oxkutzcab con apagones diarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.