• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Organizaciones patronales exigen al “SAT resolver con celeridad la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor a las empresas”, según dicen

by Lorenzo Serrato
11 agosto, 2021
in Nacional
0
Organizaciones patronales exigen al “SAT resolver con celeridad la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor a las empresas”, según dicen
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la Barra Mexicana de Abogados (BMA), la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) exhortaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a resolver con celeridad la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor a las empresas.


En conferencia de prensa conjunta, los representantes de las distintas organizaciones señalaron que derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, desde el año anterior, y pese a ser considerada una actividad esencial, se detuvieron los trámites administrativos gestionados ante el SAT, lo que trajo como consecuencia escasez en el otorgamiento de citas y un impacto negativo en la operación de las empresas, además de un grave impedimento para cumplir con lo establecido en la reciente reforma en materia de subcontratación.


Expusieron que, de acuerdo con datos obtenidos a través de la encuesta con la Coparmex, realizada a nivel nacional por las organizaciones aquí mencionadas, el 87 por ciento ha tenido dificultades para obtener citas en el SAT, el 65 por ciento ha tardado más de 30 días para lograrla y, una vez obtenida, el 78 por ciento señaló que le fue asignada por lo menos un mes después. El 64 por ciento han escuchado de actos de corrupción para que se les otorgue la misma.
Destacaron que desde hace más de un año ha existido un problema sistémico en la obtención de citas ante el SAT por parte de los contribuyentes. Las citas son escasas, incluso llegando al grado de generar la venta ilegal de estas.


Cabe señalar que las citas son indispensables para trámites muy específicos, pero tienen consecuencias importantes para el cumplimiento de las obligaciones fiscales
de los contribuyentes, como son los casos de la obtención de e-firma, cualquier cambio al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y para la presentación de
declaraciones, entre otros.


La falta de citas puede convertirse en un impedimento para la operación de un negocio -por ejemplo, la inscripción de empresas de nueva creación, facturación y
timbrado de nómina, así como derivar en incumplimientos de normas formales que ameritan la imposición de multas e incluso en que, si no se presentan ciertos avisos,
una operación tenga diverso tratamiento fiscal (por ejemplo, el caso de fusión).
Las organizaciones reconocieron que la actual pandemia y la nueva ola de contagios por SARS COV-2 representan una problemática importante para la atención personal a los contribuyentes; sin embargo, y tomando en cuenta que la actividad tributaria es una actividad esencial que no puede suspenderse durante la vigencia de la pandemia, si puede reducirse el catálogo de trámites que requieren la obtención de cita o migrar trámites presenciales a medios digitales.

Con base en recomendaciones del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) se pueden llevar a cabo estas alternativas:
● Crear un espacio digital en la página del SAT donde el contribuyente
registre su solicitud, a efecto de que la autoridad tenga conocimiento de la
misma, lleve control y asignación ordenada de estas. Con esto se evitará la
especulación, se generará certidumbre y transparencia entre los
contribuyentes.
● Generar la figura de citas virtuales, es decir en lugar de asistir a las
instalaciones, que se realicen a través de una videollamada y que el
funcionario atienda al contribuyente a distancia.
● Considerar la apertura de sedes alternas con unidades móviles para la
creación de la e-firma y llevar a cabo altas de personas morales, entre otros
servicios.
● Flexibilizar la lista de trámites en donde es necesario ir al SAT, para que la
menor cantidad de estos requieran la presencia de la persona y pueda
utilizarse el buzón tributario como apoyo o desahogo de citas físicas, por
ejemplo, la renovación de e-firma.

Por otra parte, la Encuesta aquí referida, revela que el 46 por ciento de los consultados a nivel nacional han encontrado dificultades para obtener la devolución de sus saldos a favor, el 12 por ciento no lo han tenido y el 42 por ciento no lo han solicitado.

Al 68 por ciento no le han devuelto lo que ha solicitado. En tanto, el 32 por ciento de quienes sí le han devuelto sus saldos a favor señalaron que el proceso duró de 1 a
3 meses, 30 por ciento dijo que el SAT tardó más de 3 meses y a 26 % no le han regresado sus saldos a favor.

Las organizaciones destacaron que frente a la crisis económica y de empleo, agravada por la emergencia sanitaria, hacer las devoluciones correspondientes y apegadas a la ley otorgará liquidez a las empresas y evitará un eventual cese de operaciones.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

“Todos nos hemos convertido en enemigos públicos del Estado, somos sospechosos y seremos observados por el Big Brother del gobierno mexicano”

“Todos nos hemos convertido en enemigos públicos del Estado, somos sospechosos y seremos observados por el Big Brother del gobierno mexicano”

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Lo que Morena quiere vender como modernidad, conectividad y simplificación, en realidad es control, censura y espionaje, afirmó el diputado...

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo...

Please login to join discussion

Recomendado

Robó moto en Valladolid en el centro de la ciudad: fue imputado por la fiscalía y se le impuso prisión preventiva

Robó moto en Valladolid en el centro de la ciudad: fue imputado por la fiscalía y se le impuso prisión preventiva

6 meses ago
El Museo de la Ciudad abre cinco diferentes miradas de arte que se suman a la dinámica cultural de Mérida: obras de Pim Schalkwijk, Pedro Tec, Alfredo Romero, Javier Barrera y Carlos Jorge Macari

El Museo de la Ciudad abre cinco diferentes miradas de arte que se suman a la dinámica cultural de Mérida: obras de Pim Schalkwijk, Pedro Tec, Alfredo Romero, Javier Barrera y Carlos Jorge Macari

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.