• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL

by Lorenzo Serrato
24 septiembre, 2021
in Internacional
0
“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / ONU Noticias / Foto: OIT/MArcel CrozetUna mujer sin hogar sentada junto a una vía férrea en la ciudad de Potosí, en Bolivia.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo este jueves que “vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”.

Para Alicia Bárcena, eso está creando tanta desconfianza, que la sociedad no confía en las instituciones, por ello llamo a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías con menos recursos.

Barcena hizo esas reflexiones en el encuentro, titulado Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, que tuvo lugar en paralelo a la 76⁰ Asamblea General de la ONU.

La reunión, que fue inaugurada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, contó con la presencia de Jefes de Estado y altas autoridades de varios países, directores de agencias de las Naciones Unidas y de entidades no gubernamentales mundiales.

En uno de los paneles en los que intervino, la secretaria ejecutiva dialogó con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven; y la directora ejecutiva del Pacto Global de las Naciones Unidas, Sanda Ojiambo.

“El sistema capitalista no está funcionando para todos y ese es el problema. Está generando concentración de ingresos, de riqueza, de poder, de acceso y debe transitar hacia un capitalismo de múltiples partes interesadas”, enfatizó.

Barcena remarcó que América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más golpeada por la pandemia, situación que ha magnificado las desigualdades preexistentes.

“A menos que cambiemos el paradigma de desarrollo y la forma en que nos comunicamos con la gente, y cómo hacemos partícipes a las personas en las decisiones que las afectan, no podremos avanzar. Se trata de crear un nuevo sistema de poder, debemos cambiarlo”, dijo Bárcena.

Con relación a la ayuda financiera que el mundo desarrollado debe prestar a las economías en desarrollo para enfrentar las crecientes dificultades derivadas de la pandemia, como el endeudamiento excesivo, Bárcena señaló la urgencia de redistribuir más equitativamente la gran liquidez que existe actualmente en el mundo para ayudar sobre todo a los países de ingreso medio, que acumulan el 96% de la deuda pública global de países en desarrollo, excluyendo a China e India.

“Necesitamos definitivamente un acuerdo de alivio de la deuda para las economías más pequeñas, sobre todo los pequeños estados insulares en desarrollo, que debería transformarse en fondos de resiliencia. Es lo que estamos luchando para implementar en el Caribe, por ejemplo”, explicó.

Según los datos que posee la Comisión Económica para la región, el servicio de deuda representa 59% de las exportaciones de bienes y servicios en América Latina y el Caribe.

Una agencia de calificación crediticia multilateral

Por lo tanto, “necesitamos un nuevo pacto multilateral sobre financiamiento para el desarrollo que incluya un componente de la deuda, la recolocación de la liquidez, como la iniciativa FACE impulsada por Costa Rica, e instrumentos innovadores como cláusulas de huracanes para la renegociación de la deuda de aquellos países impactados por estos fenómenos”, remarcó.

Alicia Bárcena también reafirmó la importancia de contar con una agencia de calificación crediticia multilateral que no solamente tome en consideración criterios macroeconómicos a la hora de asignar las calificaciones de inversión a los países.

En definitiva, insistió en que “necesitamos una reforma multilateral sobre la arquitectura internacional de deuda y el financiamiento para el desarrollo”.

Respecto al problema del cambio climático, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL advirtió que muchos países de América Latina y el Caribe contribuyen poco a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero se afectan mucho por sus consecuencias.

“Tenemos que aumentar el apoyo internacional para la adaptación, no solo la mitigación. Necesitamos mecanismos de financiamiento para reforzar la adaptación al cambio climático y crear resiliencia. Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. No podemos crear islas de inmunidad o resiliencia. ¿Qué pasa con el resto?”, señaló.

“El cambio climático es un problema global. La desigualdad aún no ha sido entendida como un problema global, pero lo es. Por eso ambos están muy ligados. En la CEPAL hemos hablado de la cultura del privilegio, que debemos detener definitivamente. Naturalizar la desigualdad y la discriminación no es el camino para seguir”, recalcó Bárcena.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Aleksey Valkoves, del Foro Económico Internacional d San Petersburgo, presentó un proyecto para crear un triángulo estratégico entre San Petersburgo,...

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

Más de 500 muertos y casi 4.000 heridos mientras buscaban alimentos en centros de distribución en Gaza de Estados Unidos e Israel: MSF

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Niños esperan la distribución de alimentos en una cocina comunitaria, en el norte de Gaza, febrero de 2025 © Nour...

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos / En el sur del país de los cedros

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos / En el sur del país de los cedros

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Una veintena de ataques israelíes contra Líbano en solo 15 minutos: un corresponsal de Sputnik comparte imágenes de las secuelas....

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes / Sin embargo, aún no hay confirmación de Teherán y Tel Aviv

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes / Sin embargo, aún no hay confirmación de Teherán y Tel Aviv

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará...

Según versiones israelíes, diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar

Según versiones israelíes, diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Diez misiles iraníes han sido lanzados hacia bases estadounidenses en Qatar. Así lo informa Barak Ravid, periodista de Axios, citando...

Please login to join discussion

Recomendado

A las 21:00 horas del día miércoles 13 de noviembre, el potencial ciclón tropical número 19, se localizó a 940 km al sureste de los límites del estado de #Yucatán

A las 21:00 horas del día miércoles 13 de noviembre, el potencial ciclón tropical número 19, se localizó a 940 km al sureste de los límites del estado de #Yucatán

8 meses ago
Renán Barrera presenta su propuesta de Calesa Eléctrica para Mérida / Con este proyecto, el candidato del PAN a la alcaldía contribuirá a reactivar la economía y privilegiar el bienestar animal, dice

Renán Barrera presenta su propuesta de Calesa Eléctrica para Mérida / Con este proyecto, el candidato del PAN a la alcaldía contribuirá a reactivar la economía y privilegiar el bienestar animal, dice

4 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apagones en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida fueron reportados anoche / Algunos de unos minutos, otros de varias horas / Oxkutzcab con apagones diarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.