• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL

by Eduardo Lliteras
24 septiembre, 2021
in Internacional
0
“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / ONU Noticias / Foto: OIT/MArcel CrozetUna mujer sin hogar sentada junto a una vía férrea en la ciudad de Potosí, en Bolivia.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo este jueves que “vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”.

Para Alicia Bárcena, eso está creando tanta desconfianza, que la sociedad no confía en las instituciones, por ello llamo a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías con menos recursos.

Barcena hizo esas reflexiones en el encuentro, titulado Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, que tuvo lugar en paralelo a la 76⁰ Asamblea General de la ONU.

La reunión, que fue inaugurada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, contó con la presencia de Jefes de Estado y altas autoridades de varios países, directores de agencias de las Naciones Unidas y de entidades no gubernamentales mundiales.

En uno de los paneles en los que intervino, la secretaria ejecutiva dialogó con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven; y la directora ejecutiva del Pacto Global de las Naciones Unidas, Sanda Ojiambo.

“El sistema capitalista no está funcionando para todos y ese es el problema. Está generando concentración de ingresos, de riqueza, de poder, de acceso y debe transitar hacia un capitalismo de múltiples partes interesadas”, enfatizó.

Barcena remarcó que América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más golpeada por la pandemia, situación que ha magnificado las desigualdades preexistentes.

“A menos que cambiemos el paradigma de desarrollo y la forma en que nos comunicamos con la gente, y cómo hacemos partícipes a las personas en las decisiones que las afectan, no podremos avanzar. Se trata de crear un nuevo sistema de poder, debemos cambiarlo”, dijo Bárcena.

Con relación a la ayuda financiera que el mundo desarrollado debe prestar a las economías en desarrollo para enfrentar las crecientes dificultades derivadas de la pandemia, como el endeudamiento excesivo, Bárcena señaló la urgencia de redistribuir más equitativamente la gran liquidez que existe actualmente en el mundo para ayudar sobre todo a los países de ingreso medio, que acumulan el 96% de la deuda pública global de países en desarrollo, excluyendo a China e India.

“Necesitamos definitivamente un acuerdo de alivio de la deuda para las economías más pequeñas, sobre todo los pequeños estados insulares en desarrollo, que debería transformarse en fondos de resiliencia. Es lo que estamos luchando para implementar en el Caribe, por ejemplo”, explicó.

Según los datos que posee la Comisión Económica para la región, el servicio de deuda representa 59% de las exportaciones de bienes y servicios en América Latina y el Caribe.

Una agencia de calificación crediticia multilateral

Por lo tanto, “necesitamos un nuevo pacto multilateral sobre financiamiento para el desarrollo que incluya un componente de la deuda, la recolocación de la liquidez, como la iniciativa FACE impulsada por Costa Rica, e instrumentos innovadores como cláusulas de huracanes para la renegociación de la deuda de aquellos países impactados por estos fenómenos”, remarcó.

Alicia Bárcena también reafirmó la importancia de contar con una agencia de calificación crediticia multilateral que no solamente tome en consideración criterios macroeconómicos a la hora de asignar las calificaciones de inversión a los países.

En definitiva, insistió en que “necesitamos una reforma multilateral sobre la arquitectura internacional de deuda y el financiamiento para el desarrollo”.

Respecto al problema del cambio climático, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL advirtió que muchos países de América Latina y el Caribe contribuyen poco a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero se afectan mucho por sus consecuencias.

“Tenemos que aumentar el apoyo internacional para la adaptación, no solo la mitigación. Necesitamos mecanismos de financiamiento para reforzar la adaptación al cambio climático y crear resiliencia. Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. No podemos crear islas de inmunidad o resiliencia. ¿Qué pasa con el resto?”, señaló.

“El cambio climático es un problema global. La desigualdad aún no ha sido entendida como un problema global, pero lo es. Por eso ambos están muy ligados. En la CEPAL hemos hablado de la cultura del privilegio, que debemos detener definitivamente. Naturalizar la desigualdad y la discriminación no es el camino para seguir”, recalcó Bárcena.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

América Latina rechaza enviar armamento a Ucrania para seguir alimentando la guerra / A Macron y Scholz, el presidente brasileño Lula de Silva les dice no al envío de munición

América Latina rechaza enviar armamento a Ucrania para seguir alimentando la guerra / A Macron y Scholz, el presidente brasileño Lula de Silva les dice no al envío de munición

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción / Foto vía vídeo redes sociales.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, rechazó la solicitud del...

Una moneda común entre Brasil y Argentina, propuesta de Lula da Silva / El presidente AMLO dice no a desdolarización / Se llamaría “Sur” y es el primer paso de un largo camino, dicen

Una moneda común entre Brasil y Argentina, propuesta de Lula da Silva / El presidente AMLO dice no a desdolarización / Se llamaría “Sur” y es el primer paso de un largo camino, dicen

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Una moneda común entre Brasil y Argentina. Esa es la propuesta que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula...

Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que viajaban cerca de una guardería en la ciudad de Brovarý

Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que viajaban cerca de una guardería en la ciudad de Brovarý

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que...

Celebran en Italia captura del capo mafioso, Messina Denaro, quien es uno de los responsables de los atentados en los que fueron asesinados los jueces anti mafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino

Celebran en Italia captura del capo mafioso, Messina Denaro, quien es uno de los responsables de los atentados en los que fueron asesinados los jueces anti mafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción / Foto vía vídeo, atentado de Capaci.- Tras 30 años prófugo la policía italiana ha detenido en Palermo a...

Explotó un gasoducto en Lituania, hasta el momento no hay víctimas / La causa de la explosión aún no se conoce / No se descarta la posibilidad de un sabotaje, dicen autoridades

Explotó un gasoducto en Lituania, hasta el momento no hay víctimas / La causa de la explosión aún no se conoce / No se descarta la posibilidad de un sabotaje, dicen autoridades

by Eduardo Lliteras
2023/01/14
0

Redacción /Foto vía video.-Explotó un gasoducto en Lituania, hasta el momento no hay víctimas. La noticia proviene de la prensa nacional donde se...

En representación del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, su señora esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, asistió a la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva

En representación del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, su señora esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, asistió a la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva

by Eduardo Lliteras
2023/01/03
0

Redacción.- En representación del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, su señora esposa, Beatriz Gutiérrez Müller,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La fecha de reapertura de Chichén Itzá será definida mañana informó el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas a Infolliteras

La fecha de reapertura de Chichén Itzá será definida mañana informó el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas a Infolliteras

2 años ago
El Meme del Día … Trump pide cabezas

El Meme del Día … Trump pide cabezas

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan agresión a balazos en Tizimín / Un hombre resultó muerto por disparos / Había llegado a vivir a Tizimín procedente de Quintana Roo / El sicario huyó, las autoridades lo buscan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In