• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las obras que se realizan en el anillo periférico de Mérida y en las glorietas de las salidas a Cholul y Motul

by Lorenzo Serrato
19 enero, 2022
in Yucatán
0
El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las obras que se realizan en el anillo periférico de Mérida y en las glorietas de las salidas a Cholul y Motul
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las obras que se realizan en el anillo periférico de Mérida las que consisten en la repavimentación de otros 10 kilómetros que están mal estado así como la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, y los nuevos puentes peatonales, que permiten brindar una movilidad más ágil, eficiente y, sobre todo, segura a los peatones.

Vila Dosal recorrió diferentes puntos de esta arteria, donde atestiguó los avances de estos trabajos de infraestructura que buscan mejorar el flujo del transporte público y vehicular, así como ofrecer seguridad a automovilistas, peatones y ciclistas que concurren en esta importante vía, y a usuarios de la Ruta Periférica del nuevo sistema de transporte “Va y ven”.

Primero, el gobernador supervisó las obras de repavimentación de otros 10 kilómetros críticos en la zona sur del Anillo, con los cuales suman más de 23 rehabilitados por el Gobierno del Estado, ya que era urgente su intervención para otorgar una movilidad más segura y eficiente a las familias yucatecas.

Junto con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, Vila Dosal constató lo efectuado en el tramo sur, que inicia en el kilómetro 7+400, después del paso superior peatonal al 9+200, justo 100 metros antes de subir al vehicular de Xmatkuil, uno de los puntos que contempla esta estrategia.

En ese marco, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, recordó que, en la segunda etapa de labores, se contempla la pavimentación de un total de 10.3 kilómetros, de los cuales, 4.5 corresponden al cuerpo interior y 5.8 al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos.

Los trabajos en los 10.3 kilómetros del periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, dentro de las acciones de mejora a la movilidad que impulsa el gobernador, y se suman a los 13.5 kilómetros críticos que se repavimentó en 2021, con lo que se acumulará más de 23 durante esta administración, ante la impostergable necesidad de mejorar esta vía.

Después, Vila Dosal se dirigió a constatar la intervención que se desarrolla en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, sobre esta misma arteria, que permitirán reducir hasta en -30% los tiempos de espera y forman parte del programa Intersecciones Seguras que, en total, contempla trasformar 15 puntos de este tipo, con tal de brindar una movilidad más eficiente y segura, a peatones, ciclistas y automovilistas.

En su visita, el gobernador verificó que se aplique un diseño ágil y fluido, que permitirá el paso de un mayor número de vehículos en menos tiempo y el cruce seguro de peatones, por medio de las fases semafóricas, a través de mejoras técnicas, como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas.

Las labores que ahí se realizan consisten en la construcción e intervención de banquetas y rampas de concreto armado; construcción de pasos peatonales; pavimentación de carpeta asfáltica; instalación de boyas metálicas, de bolardos, así como de semáforos peatonales y vehiculares, y la colocación de señalética, radar doppler y luminarias.

Cabe recordar que estas mejoras componen una conexión segura para quienes utilizan la Ruta Periférico del nuevo sistema “Va y ven”, con ascensos y descensos acordes, gracias a la infraestructura incluyente. De igual manera, se está dando respuesta a problemáticas que se presentan en esos cruceros, como el congestionamiento y alto número de siniestros viales, sean colisiones o atropellamientos, los cuales implican a los peatones, que son los más vulnerables en la vía pública.

Sobre estas significativas obras, Etelvina del Pilar Chi, que todos los días se traslada desde el kilómetro 4 de la carretera de Chicxulub Pueblo hasta el puente de la salida a Motul, señaló que estas mejoras significan mayor seguridad para la gente que va a pie, pues era difícil y arriesgado atravesar las calles.

“Cruzar resulta muy peligroso porque hay mucho tráfico, a mí me da mucho miedo siempre que tengo que pasar por aquí y, diario, tenemos que arriesgarnos; sin embargo, las obras que se realizan serán de mucha ayuda y nos brindará tranquilidad, pero, sobre todo, generarán un tránsito ordenado y justo, para peatones y conductores”, aseguró la ciudadana.

Por su parte, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, informó que todo marcha de acuerdo con lo programado y ya se tiene un importante avance. “Este proyecto se realiza a través de una inversión de 30 millones de pesos, en favor de 1.1 millón de habitantes”, dijo.

Asimismo, informó que, en estos puntos, los trabajos mayores se ejecutan por las noches para ocasionar menos inconvenientes en la circulación vehicular y la movilidad, aunque también se labora de día y, en coordinación con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y las Secretarías de Obras (SOP) y Seguridad Públicas (SSP), se busca evitar afectaciones, en la medida de lo posible.

Por último, Crespo Méndez expuso que, con estas estrategias, va haber un ahorro del 50% en la disminución de dióxido de carbono que los automotores despiden al transitar por esta vía.

Como se informó anteriormente, en la Glorieta de la salida a Motul, circulan 4,700 vehículos en hora pico, lo que ocasiona una demora promedio de 37.9 segundos; sin embargo, una vez realizadas las intervenciones de bajo costo, pasarán 4,800, con una media de retraso de 16.6 segundos, lo cual ayudará a reducir -50% las colas máximas en los periodos de alta demanda.

En el cruce en la salida a Cholul, circulan 4,200 vehículos en hora pico, teniendo una demora promedio de 67 segundos, situación que cambiará en beneficio de todas las personas que circulan por ese punto, ya que se llegará a 4,500 automotores, reduciendo también el atraso a sólo 24.5 segundos, es decir, una tercera parte de colas máximas en esos momentos concurridos.

Finalmente, el Gobernador realizó una visita de supervisión al nuevo puente peatonal que se instaló en el kilómetro 3.8 del Periférico, cerca del fraccionamiento San Marcos Sustentable; el cual es uno de las 8 nuevas infraestructuras de este tipo que se construyeron en esta arteria y que ya cuentan con accesibilidad universal para de dotar más seguridad y protección a los peatones y usuarios de la Ruta Periférica de “Va y ven”.

Acompañado del titular de SOP, Aref Karam Espósitos, Vila Dosal recorrió esta nueva infraestructura y constató los elevadores que pronto serán abiertos al público para facilitar y salvaguardar la circulación vial y peatonal, principalmente para personas con sillas de ruedas, bicicletas e, incluso, triciclos, para que puedan cruzar los 2 cuerpos centrales del Anillo, sin riesgo de sufrir algún accidente.

De los 8 nuevos puentes peatonales construidos, 5 son fijos y 3, temporales; están estratégicamente ubicados en las zonas donde se ha dado el mayor crecimiento poblacional y, por ende, de la mancha urbana. A diferencia de los anteriores, estos cuentan con elevadores para garantizar la accesibilidad universal.

Este proyecto también consideró el mantenimiento de los 7 ya existentes, con pintura y reconstrucción de elementos de seguridad, con el fin de mejorar las condiciones para el peatón y el flujo vehicular. Aunado a ello, se realizaron 18 cruces peatonales seguros bajo puentes, que brindarán traslados seguros, más rápidos, con ahorro de tiempo y dinero para la población

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso,...

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

El Ayuntamiento de Mérida informó que "S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

Please login to join discussion

Recomendado

La enfermedad de Chagas mata anualmente a unas 10.000 personas y afecta a un número aproximado de entre seis y siete millones de personas cada año en todo el mundo

La enfermedad de Chagas mata anualmente a unas 10.000 personas y afecta a un número aproximado de entre seis y siete millones de personas cada año en todo el mundo

4 años ago
Aumentan sus ventas productores de armas en el mundo / Los 5 primeros lugares los encabezan empresas estadounidenses

Aumentan sus ventas productores de armas en el mundo / Los 5 primeros lugares los encabezan empresas estadounidenses

6 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.