• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Hallan en Chichén Itzá mesa de piedra con mayas cautivos esculpidos

by Lorenzo Serrato
8 diciembre, 2019
in Cultura
0
Hallan en Chichén Itzá mesa de piedra con mayas cautivos esculpidos

cswqqqq-yvybu2mczn

0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción /DM.- Chichén Itzá nuevamente acapara la atención de los especialistas tras el hallazgo de una mesa de piedra con una antigüedad de poco más de un milenio, en cuyo borde hay diversos jeroglifos y diseños de personas, entre ellas de cautivos mayas.

Ante tal logro, el arqueólogo José Francisco Osorio León destacó la importancia del descubrimiento, por lo que se realizan los respectivos estudios para comprender el contenido.

Comentó que en la mesa pétrea hay diseños de personas que están atadas a una cuerda, que por algún motivo fueron puestos a disposición como cautivos.

El objeto lítico, de piedra caliza, tiene un largo de 1.60 metros y un ancho de 1.4 metros, cuyo contenido glífico fue presentado al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Eduardo López Calzada.

Osorio León comentó que estaba enterrada en el Templo de los Caracoles, en el área conocida como Chichen Viejo, cuyo edificio data del Clástico Tardío-Terminal (900-1000 dC).

Comentó tal pieza precolombina ?fue reutilizada como una mesa, es decir, no corresponde al Templo de Caracoles, y aunque fue tallada en Chichén Itzá se desconoce el sitio exacto de donde colocada y posteriormente llevada hasta donde fue encontrada, donde sirvió como un altar?.

López Calzada realizó la supervisión de los trabajos de conservación general y restauración de la zona arqueológica, en su temporada 2019, que tiene el objetivo de asegurar el estado de conservación de los monumentos arqueológicos, de dicho sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los trabajos se realizan en el área conocida como Chichen Viejo del Grupo de la Serie Inicial, que incluyen edificios monumentales de los periodos Clásico Terminal, Posclásico Temprano.

El funcionario explicó que ?corresponden a investigación y rescate de sectores de Chichén Itzá que incluían núcleos secundarios adyacentes al área central, entre ellos el grupo arquitectónico llamado popularmente ?Chichén Viejo?, aunque la denominación no refiere a que sea más antiguo.

El área donde especialistas del INAH ? Yucatán trabajan actualmente se sitúa a 800 metros al Sur del complejo ceremonial de Las Monjas de Chichén Itzá, y se une a él a través del Sacbé 25 y el Sacbé 26.

Detalló que cubre un área de 150 metros norte-sur por 125 metros este-oeste, y sobre una plataforma amurallada hay ocho estructuras principales, tres plataformas y algunos conjuntos habitacionales.

Abundó que tiene seis accesos, el principal en forma de un gran arco con bóveda y muros redondeados.

El proyecto es dirigido por los arqueólogos José Francisco Osorio León y Francisco Pérez Ruiz, investigadores adscritos al Centro INAH Yucatán.

Asimismo, se cuenta con la participación de los arqueólogos Abimael Josué Cu Pérez, Alfonso Emmanuel Argueta Estrada, Cesar Antonio Torres Ochoa, Nelda Issa Marengo Camacho, entre otros.

Entre los trabajadores se encuentran más de 50 jornaleros de San Felipe Nuevo, Pisté, e Xcalacop comisarías de Tinúm, quienes contribuyen a devolver el esplendor a Chichén Itzá con un recurso de tres millones de pesos.

Los edificios que son intervenidos son la ?Estructura de los Estucos?, el ?Templo de los Sacrificios?, el ?Palacio de los Falos?, y ?La Casa de los Caracoles?, entre otros que recibirán limpieza y mantenimiento general.

López Calzada añadió que entre enero y febrero del próximo año, iniciará la Temporada 2020 del Proyecto Arqueológico Chichén Itzá, en el cual se empleará a más de 60 trabajadores.

 

 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Please login to join discussion

Recomendado

Científicas y científicos señalaron que la mega granja porcícola de Homún amenaza con ocasionar daños graves e irreversibles, dice “Indignación” en un comunicado

Científicas y científicos señalaron que la mega granja porcícola de Homún amenaza con ocasionar daños graves e irreversibles, dice “Indignación” en un comunicado

3 años ago
Isabel Rodríguez avanza con el respaldo del Equipo Yucatán: invitó a votar “6 de 6” en los comicios del 2 de junio

Isabel Rodríguez avanza con el respaldo del Equipo Yucatán: invitó a votar “6 de 6” en los comicios del 2 de junio

1 año ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrían hackeado padrón de licencias en Yucatán: estarían vendiendo datos de casi 400 mil ciudadanos en la dark web, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del plantel CBTIS 305 en Caucel, Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.