• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un paso importante hacia la resolución de la emergencia forense que prevalece en México

by Lorenzo Serrato
8 diciembre, 2019
in Nacional
0
La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un paso importante hacia la resolución de la emergencia forense que prevalece en México

2wsxccccccccccccccccccccc-jwqq4km48n

0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saluda el acuerdo de creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, adoptado por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas el día de ayer. La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un avance muy importante para atender la emergencia forense que prevalece en México frente a los miles de cuerpos y restos óseos que esperan ser debidamente identificados y restituidos de forma digna a sus familias por parte de las autoridades.

La ONU-DH destaca que el Mecanismo Extraordinario estará conformado por personas expertas nacionales e internacionales en procesos de identificación humana, dotadas de autonomía técnico-científica y facultadas para aplicar los estándares nacionales e internacionales y mejores prácticas en la materia. La ONU-DH subraya también que el acuerdo de creación del Mecanismo contempla la participación activa, sustantiva y permanente de las y los familiares de personas desaparecidas.

El grave desafío que enfrenta México en materia forense ha sido objeto de diversas recomendaciones internacionales. En noviembre de 2018, el Comité contra la Desaparición Forzada

de Naciones Unidas[1] expresó su profunda preocupación por la insuficiencia de los servicios forenses para responder a las necesidades actuales en materia de búsqueda, investigación, exhumación e identificación y recomendó, entre otras cosas, fortalecer los servicios forenses y periciales con la creación de un mecanismo internacional de asistencia técnica forense en conjunto con las víctimas, las organizaciones especializadas y otras entidades relevantes. De forma similar, en abril de 2019 en el marco de su visita a México, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recomendó explorar vías para atender las necesidades en materia de identificación, inlcuida la instauración de un mecanismo extraordinario de identificación.

La ONU-DH llama a todas las autoridades involucradas a adoptar las medidas que sean necesarias para conformar el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense a la brevedad, así como para fortalecer y consolidar el trabajo de las personas expertas participantes, incluyendo la adecuada colaboración con las fiscalías y la provisión de todos los recursos humanos, materiales y económicos necesarios para cumplir su mandato en beneficio de quienes por muchos años han esperado el regreso de sus seres queridos a casa. De implementarse eficazmente, el Mecanismo será un importante instrumento para garantizar el derecho a la verdad, potenciar el acceso a la justicia y la reparación de las víctimas.

La ONU-DH reconoce, con la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, que se da cumplimiento a uno de los compromisos expresados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de agosto pasado, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En este sentido, la ONU-DH alienta a las autoridades a que se ejecuten a la brevedad posible los otros compromisos anunciados ese día, incluyendo reconocer la competencia del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada para recibir y examinar comunicaciones individuales, materializar la visita a México que el Comité ha solicitado desde 2013 y avanzar en la resolución de los casos sometidos a la consideración de los organismos internacionales de derechos humanos.

La ONU-DH reconoce a todos los actores que intervinieron en el proceso de creación del Mecanismo Extraordinario. Muy especialmente destaca el impulso digno y valeroso que han dado las familias de las víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares en México para la aprobación de este importante instrumente que será un vehículo de esperanza y reivindicación de los derechos humanos para quienes han sufrido un agravio a su dignidad.

La ONU-DH insta al Estado a fortalecer las estrategias de búsqueda en vida de las personas desaparecidas y a mejorar decididamente sus servicios forenses, como una medida urgente de no repetición.

Finalmente, la ONU-DH reitera su plena disposición para seguir brindando su asistencia y cooperación al Estado mexicano en materia de derechos humanos.

Con una tasa de 24.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, México se ubica en la posición 12 de los países más violentos de todo el mundo, según el Estudio Global de Homicidios 2019 del Centro de Información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Supera a sitios como Puerto Rico, Filipinas e incluso Afganistán.

El análisis internacional más reciente de ese fenómeno revela que Centro y Sudamérica son los puntos del continente americano con la tasa más alta de homicidios. El Salvador, cuna de la pandilla ?Mara Salvatrucha?, es, y por mucho, el más violento del mundo: registra 61.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Enseguida se encuentra Jamaica, que también advierte una alta presencia de pandillas: 57 homicidios en su tasa.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción / Fotos: Vía Voces Unidas de Puerto Morelos.- Luego de la llegada del primer buque cargado de piedra porfirita...

Reunión en Palacio Nacional del presidente AMLO y su gabinete con una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses liderada por el senador republicano por Texas, John Cornyn

Reunión en Palacio Nacional del presidente AMLO y su gabinete con una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses liderada por el senador republicano por Texas, John Cornyn

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que recibió esta mañana en Palacio Nacional una delegación...

Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción.- El periodista Jimmy Palomo de la fuente policiaca desapareció en Quintana Roo ayer. Según el argot local fue "levantado"...

Ganancias récord del sector bancario en México: en 2022 “la banca mexicana” obtuvo 236 mil 743 millones de pesos, dijo el presidente AMLO, quien prometió no cambiar las reglas del juego para dicho sector durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México acompañado del gobernador MVD

Ganancias récord del sector bancario en México: en 2022 “la banca mexicana” obtuvo 236 mil 743 millones de pesos, dijo el presidente AMLO, quien prometió no cambiar las reglas del juego para dicho sector durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México acompañado del gobernador MVD

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaron la inauguración de la 86 Convención...

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por otros sedantes, lo que permitirá prohibir su importación al país, según dijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por otros sedantes, lo que permitirá prohibir su importación al país, según dijo

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por...

Diputados del partido Movimiento Ciudadano a nivel federal (MC) presentaron el primer recurso ‘amicus curiae’ ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Plan B

Diputados del partido Movimiento Ciudadano a nivel federal (MC) presentaron el primer recurso ‘amicus curiae’ ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Plan B

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Diputados del partido Movimiento Ciudadano a nivel federal (MC) presentaron el primer recurso ‘amicus curiae’ ante la Suprema Corte de Justicia de la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Aumentan los fallecimientos en Yucatán vinculados al coronavirus / Suman 13 el día de hoy según la SSY

Aumentan los fallecimientos en Yucatán vinculados al coronavirus / Suman 13 el día de hoy según la SSY

3 años ago
La deuda de Yucatán es de 7.3 mmdp, disminuyó en 12% / Tan sólo en estos cinco estados se concentra la mitad de la deuda pública, específicamente, el 50.85 por ciento

La deuda de Yucatán es de 7.3 mmdp, disminuyó en 12% / Tan sólo en estos cinco estados se concentra la mitad de la deuda pública, específicamente, el 50.85 por ciento

11 meses ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In