• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

La propiedad social en México enfrenta graves amenazas; urge fortalecerla: CCMSS

by Lorenzo Serrato
7 enero, 2020
in Nacional
0
La propiedad social en México enfrenta graves amenazas; urge fortalecerla: CCMSS
0
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A propósito del aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que “…más de la mitad de la propiedad agraria en México es, afortunadamente, todavía de campesinos, más de 100 millones de hectáreas son tierras comunales, son ejidos, pequeñas propiedades”.

Desde el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible coincidimos con esta visión y valoramos positivamente que el presidente conozca y valore la propiedad social y lo que representa para nuestro país. Sin embargo, los territorios comunitarios enfrentan hoy fuertes amenazas, por lo que además de celebrarlos declarativamente, desde el Consejo llamamos a fortalecer la propiedad social y las instituciones que le dan sustento, en primer lugar, las asambleas ejidales y comunales, el comisariado y su consejo de vigilancia.

“La propiedad social en México es muy importante. Los ejidos, las comunidades agrarias y los pueblos indígenas en colectivo son quienes han protegido y conservado la diversidad biológica de los ecosistemas, son depositarios de grandes recursos hídricos, así como del 60% de los bosques y selvas. Es fundamental fortalecer su gobernanza interna, no solo porque son los legítimos propietarios de esos territorios, también por los invaluables beneficios que brindan a toda la sociedad en términos ambientales, culturales y sociales”, afirmó Sergio Madrid, director del CCMSS.

La propiedad social se ha mantenido en México, pese a que, en 1992, durante el gobierno de Carlos Salinas, se modificó el marco legal con una intención privatizadora de las tierras. Si bien algunas porciones de territorio se privatizaron, a la fecha se conserva la mayor parte bajo propiedad social.

Algunas de las amenazas que enfrentan las tierras bajo propiedad social son:

– La parcelación de áreas comunes, que da paso a la privatización de esas parcelas. Esta parcelación está ocurriendo incluso en terrenos forestales, que por ley no deben ser parcelados ni vendidos.

– El otorgamiento de concesiones mineras. Hasta finales de 2017, en el 42% de los 11,843 núcleos agrarios que realizaban actividades forestales habían sido otorgadas concesiones para actividades mineras. Muchas comunidades desconocen que sus territorios están concesionados para proyectos mineros (por ejemplo, Cruz de Ocote, ejido ubicado en Ixtacamaxtitlán, se enteró por las comunidades vecinas). Otras comunidades, como Calpulalpan de Méndez, en Oaxaca, se han visto obligadas a dejar sus actividades productivas (Datos disponibles en: www.ccmss.org.mx/acervo/territorios-forestales-comunitarios-amenazados-por-la-mineria-en-mexico/).

– La presión para que las comunidades cedan sus territorios para instalar megaproyectos energéticos, turísticos, inmobiliarios, agroindustriales y de infraestructura, bajo diversos esquemas seudolegales, incluyendo consultas viciadas (el caso de San José Tipceh, por ejemplo).

– Este proceso es particularmente grave en la Península de Yucatán, donde desde que la Ley agraria fue modificada, en 1992, hasta mayo de 2019, por lo menos 22,600 parcelas con una superficie de 192,600 hectáreas pasaron de ser tierras ejidales a ser tierras privadas (RAN).

– Otro esquema que representa un esquema de despojo es la “renta” de las tierras por sumas muy bajas. Hay contratos de renta por decenas de años, a precios muy bajos y con una clausula para poder prorrogar otros 20 o 30 años el contrato de convenir así a quien lo renta.

– Hay regiones en las que los apoyos individualizados del programa Sembrando Vida también están socavando la organización comunitaria y propiciando que se desconozcan los acuerdos de las asambleas y de las instituciones comunitarias.

“El despojo del territorio, la privatización de las rentas tiene consecuencias muy profundas. No se restringe a la pérdida de la tierra en sí, sino a la transformación forzada de los modos de vida ancestrales asociados a los territorio y a la alteración drástica de las relaciones sociales de las comunidades. Y este tipo de procesos se están viviendo hoy en día”, agregó Madrid.

México es ejemplo en el mundo por su esquema de propiedad social de la tierra y por la forma en que las comunidades se organizan y manejan sus territorios, generando bienestar local, produciendo y conservando, distribuyendo equitativamente los ingresos y fortaleciendo el tejido social. Esta gobernanza y esta propiedad se han mantenido pese a que los pasados gobiernos trabajaron de manera sistemática por desmantelar este modelo y ceder los territorios y sus recursos a intereses privados.

Hoy que la nueva administración valora la importancia de la propiedad social de la tierra, llamamos a fortalecerla de manera efectiva, desde todas las instituciones de gobierno. Para fortalecer es necesario:

– Capacitar a todas las dependencias de gobierno sobre este tema, para que no socaven la gobernanza y los territorios comunitarios con programas que contradicen esta realidad.

–  Fortalecer las asambleas comunitarias y sus órganos de gobierno (impulsando la transparencia, la inclusión de mujeres y jóvenes, respetando acuerdos tomados libre y soberanamente en las asambleas).

– Fortalecer las capacidades del RAN para frenar los esquemas de despojo.

– Apoyar las iniciativas de apropiación productiva de los territorios por parte de las comunidades y ejidos, mediante esquemas de comercialización, un trato fiscal justo y el impulso a iniciativas que incluyan a todos los habitantes de los territorios: ejidatarios, avecindados, mujeres, jóvenes).

El CCMSS es una asociación civil no lucrativa, formada por personas y organizaciones; lleva 26 años trabajando directamente con comunidades de diversos estados del país para impulsar el manejo forestal comunitario. Su misión es contribuir a mejorar las condiciones de vida y de participación de las comunidades rurales que viven en regiones forestales del País. Más información: www.ccmss.org.mx/.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición...

Urge garantizar la seguridad en el proceso electoral ante violencia de criminales: GIDH / Más de 40 mil personas están interesadas en cargos de elección popular

Urge garantizar la seguridad en el proceso electoral ante violencia de criminales: GIDH / Más de 40 mil personas están interesadas en cargos de elección popular

by Lorenzo Serrato
2023/10/02
0

Ante la escalada de actos de violencia que se viven en diversos puntos del país, el Grupo Integral de Derechos...

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales que este día comió en Texcoco con Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales que este día comió en Texcoco con Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala

by Lorenzo Serrato
2023/09/30
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales que este día comió en Texcoco con Bernardo Arévalo,...

Detenido ladrón tabasqueño que apuñaló a joven mujer en el centro de Mérida / Siguen buscando al responsable del ataque en el parque de Las Américas

Piden que instituciones policiales y periciales cuenten con autonomía para investigar delitos del fuero federal

by Lorenzo Serrato
2023/09/30
0

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución...

Gobierno de México destina 150 millones de dólares a países de Centroamérica y el Caribe para atender migración

Gobierno de México destina 150 millones de dólares a países de Centroamérica y el Caribe para atender migración

by Lorenzo Serrato
2023/09/29
0

El Gobierno de México destina 150 millones de dólares a países de Centroamérica y el Caribe con el objetivo de atender...

Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo

Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo

by Lorenzo Serrato
2023/09/28
0

Circe González / Zimat Consultores .- Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La Clínica Wilma Marín que presta servicios de medicina general, dentales, análisis sanguíneo y óptica es una realidad que ayudará a miles de familias meridanas que requieren de atención digna para su salud, asegura Ramírez Marín

La Clínica Wilma Marín que presta servicios de medicina general, dentales, análisis sanguíneo y óptica es una realidad que ayudará a miles de familias meridanas que requieren de atención digna para su salud, asegura Ramírez Marín

3 años ago
Impulsan cultivo de más de 300,000 plantas de achiote en Yucatán / El gobernador está buscando acuerdos con empresas privadas, principalmente locales, para garantizar la compra de la producción

Impulsan cultivo de más de 300,000 plantas de achiote en Yucatán / El gobernador está buscando acuerdos con empresas privadas, principalmente locales, para garantizar la compra de la producción

2 años ago

Lo más visto

  • Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trágico accidente sucedió esta noche en calles del fraccionamiento Polígono 108, donde una adulta mayor perdió la vida en el hospital luego de que fue atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Cholul se encuentran 150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, para participar en la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023: fue inaugurada por el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In