• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Sankofa Danzafro llega desde Colombia con un mensaje social con danza para el Mérida Fest

by Eduardo Lliteras
18 enero, 2020
in Carteleras, Cultura
0
Sankofa Danzafro llega desde Colombia con un mensaje social con danza para el Mérida Fest
0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Orgullosos de sus raíces, la compañía colombiana Sankofa Danzafro trae al Mérida Fest un mensaje en el que a través de la danza levantan las voces para el diálogo intercultural.

“Siempre están diciendo que la gente negra baila muy bien, pero no bailamos bien porque llevamos ese bailar en la sangre o porque es algo que nos gusta hacer; bailamos porque a través de la danza podemos reclamar lo que nos pertenece, esa dignidad y humanidad que tanto tiempo se nos ha negado”, comparte el maestro Rafael Palacios, fundador, coreógrafo y director de la compañía.

Como parte del programa multicultural que ofrece el Mérida Fest, el director de la agrupación impartió hoy una clase magistral en el Centro Municipal de Danza y mañana domingo se presentará la obra “La Ciudad de los Otros” en el Teatro Armando Manzanero, a partir de las 7 de la noche, con entrada gratuita.

En una entrevista, Rafael Palacios comparte que la danza se convierte también en un espacio político, un espacio para reclamar los derechos que se les han negado, para luchar por la justicia cognitiva y social y para transformar a la sociedad a la que pertenecen, que muchas veces es injusta y opresora con los afrodescendientes. “A través de un discurso, como es la danza, se puede llegar a diferentes públicos desde una de las técnicas y disciplinas que más apreciamos nosotros, la gente negra”.

Afirma que se ha logrado mucho en los casi 23 años que tiene el proyecto de la compañía. “Hay un público que quiere ver bailar a la gente negra, pero, ¿saben que hay detrás de ese baile, cuál es el discurso que aportamos a la sociedad? Sí tenemos un público inteligente que es capaz de ampliar la visión de los estereotipos y entender el mensaje”.

En la puesta en escena “La Ciudad de los Otros”, estrenada en 2010, se muestra el proceso que habla de los 159 años de la abolición de la esclavitud de Colombia y se analiza cómo se ha transformado esa esclavitud para los afrodescendientes. “No nos quedamos en la queja sino proponemos nuevos caminos para la justicia social, la interculturalidad que nos permita crear un mundo más justo para todos y todas. Yo sí creo que la danza logra transformación social”.

Al subir a un escenario, además de presentar las danzas tradiciones que se han construido en Colombia a partir del proceso de esclavitud, Sankofa Danzafro busca crear un puente con África para hablar de ese origen que se les fue negado por tantos siglos. “Hoy sólo se vemos lo malo de África y los afrodescendientes buscamos reconocer un origen que nos dio la vida, la fuerza para luchar, trascender y poder dialogar”.

Rafael Palacios comparte que en el mundo contemporáneo se permite cuestionar a las danzas tradicionales, aclara dudas y avanzar. “Nosotros hacemos y proponemos un intercambio generacional donde el origen del pasado y el presente pueden confluir en un mismo momento para poder avanzar hacia el futuro”.

Sankoda Danzafro es un colectivo que también se interesa en la investigación, formación y procesos de fortalecimiento con grupos artísticos y emergentes para compartir e intercambiar experiencias. En el Pacífico Colombiano trabajan con compañía de jóvenes danzantes, “muy valientes” que están creando nuevas técnicas de danza para Colombia, mientras que en Medellín toca con grupos de danza afrodescendientes.

Esta es la segunda ocasión que visitan el país,  el año pasado presentaron “La Ciudad de los Otros” en la capital mexicana y ahora por primera vez llegan a la capital yucateca. Luego de su presentación para el Mérida Fest regresarán a Colombia para participar en el Festival Iberoamericano de Teatro, uno de los más reconocidos de esa ciudad latinoamericana y en los próximos meses estarán en Nueva York y Barcelona.

El elenco lo conforman veinte bailarines, desde profesionales y otros que se han formado en la compañía.

Rafael Palacios no se ve llevando su mensaje en otra disciplina que no sea la danza, la cual decidió seguir desde que tenía cinco años; también le interesa la filosofía, la antropología y la investigación. “En cualquier ámbito que la gente negra esté tenemos que luchar por mejores condiciones para nuestros pueblos, un mejor entendimiento ante las diferencias culturales y a través de la danza es poético”.

Finalmente reiteró el orgullo que él y su compañía proyectan a través de la danza. “Somos seres humanos y algún día la humanidad va a entender que no existen las razas, que son categorías creadas para oprimir a unos y quizás en algún momento se nos reconozca”.

Durante la clase magistral en el Centro Municipal de Danza, al que asistieron 30 bailarines de diferentes áreas e instituciones de la ciudad, compartió, acompañado de varios bailarines, las tradiciones colombianas, ritmos con el currulao con música en vivo, técnicas de danza  afrocolombiana contemporánea y al final se hizo un ejercicio con los participantes para intercambiar y aportar conocimientos.

Acompañando a la compañía llegó Cristina Vázquez, productora y gestora cultural mexicana y enlace de Sankofa Danzafro en México. Esta semana Cristina fue invitada a formar parte del Consejo Directivo de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en ser parte en dicho organismo.

Además de que la distinción representa una gran satisfacción y reconocimiento a su trabajo, su labor será generar mayores posibilidades para los artistas mexicanos, según comparte. “Nuestros artistas escénicos requieren que su trabajo se vea, que puedan confrontarlo con otras culturas y realidades”.

También dijo que en Estados Unidos existe una población mexicana y latina ávida de ver cosas diferentes, no sólo el folclor, sino porque el mundo contemporáneo está cambiando y hoy se generan diversos productos de artistas contemporáneos que es importante que se conozcan y vean en otras realidades”.

La presencia de la cultura de Colombia en el festival de la ciudad continuará el próximo jueves 23 de enero con una muestra gastronómica y artesanal, venta de libros de literatura colombiana, una mesa panel sobre literatura, escultura y música y la presentación del audiovisual “Cuando el bambuco llegó a Yucatán”, a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural Olimpo.

Las actividades del Mérida Fest comenzaron del 5 de enero y finalizarán el próximo domingo 26 con el concierto de la agrupación argentina de reggae y ska “Los Pericos”. El programa de actividades puede consultarse en www.merida.gob.mx/meridafest

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra vez el arte en el espacio público el próximo 28 de mayo durante “La Noche Blanca”, según anunciaron autoridades

31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra vez el arte en el espacio público el próximo 28 de mayo durante “La Noche Blanca”, según anunciaron autoridades

by Eduardo Lliteras
2022/05/16
0

Redacción.- A través de diferentes expresiones artísticas, 31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra...

El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán / En Campeche y Quintana Roo no sería así, ya que se prevén a partir de mañana chubascos

El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán / En Campeche y Quintana Roo no sería así, ya que se prevén a partir de mañana chubascos

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción / Foto: NASA vía vídeo.- El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán. Sin embargo, en...

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes. Según...

Los parques de Mérida tendrán diferentes vocaciones artísticas en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / En el parque de La Mejorada la vocación artística será el teatro regional

Los parques de Mérida tendrán diferentes vocaciones artísticas en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / En el parque de La Mejorada la vocación artística será el teatro regional

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- Diferentes vocaciones artísticas se vivirán otra vez en los parques durante la 13a. edición en “La Noche Blanca”, desde...

El alcalde Renán Barrera Concha presentó la nueva edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú

El alcalde Renán Barrera Concha presentó la nueva edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú

by Eduardo Lliteras
2022/05/10
0

Redacción.- Ante la presencia de Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA);...

El arte abstracto reúne a pintores de gran trayectoria / La galería Jaime Barrera, Arte Contemporáneo, presenta el talento de 10 creadores, que tras años de espera, convergen en una muestra

El arte abstracto reúne a pintores de gran trayectoria / La galería Jaime Barrera, Arte Contemporáneo, presenta el talento de 10 creadores, que tras años de espera, convergen en una muestra

by Eduardo Lliteras
2022/05/07
0

Redacción.- La tercera edición de “Diez pintores abstractos de Yucatán”, que inauguró la titular de la Secretaría de la Cultura...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021

Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021

11 meses ago
Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía meridana realizó un Foro cultural con la comunidad artística local y presentó las letras “+MÉRIDA”, un símbolo de su campaña

Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía meridana realizó un Foro cultural con la comunidad artística local y presentó las letras “+MÉRIDA”, un símbolo de su campaña

1 año ago

Lo más visto

  • Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Foto Noticia del Día / Como si se fuera a entrar a misa: impiden en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, acceder al hospital Juárez por ir vestido con “shorts corto y/o blusa escotada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Península de Yucatán se sentirán los efectos de una nube de polvo del Sahara, a partir del próximo viernes 20 / Atravesará Quintana Roo y Yucatán durante cuatro días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • NASA publica una foto de Celestún, Yucatán, tomada desde la Estación Espacial Internacional por un astronauta que muestra e identifica cenotes, manglares y sedimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El helicóptero de la SSP trasladó de Valladolid a Mérida a la jovencita Ivonne Aracely N.B., vecina de la comisaría de Ticimul, quien se cayó de una camioneta en movimiento golpeándose en la cabeza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In