• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Sankofa Danzafro llega desde Colombia con un mensaje social con danza para el Mérida Fest

by Lorenzo Serrato
18 enero, 2020
in Carteleras, Cultura
0
Sankofa Danzafro llega desde Colombia con un mensaje social con danza para el Mérida Fest
0
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Orgullosos de sus raíces, la compañía colombiana Sankofa Danzafro trae al Mérida Fest un mensaje en el que a través de la danza levantan las voces para el diálogo intercultural.

“Siempre están diciendo que la gente negra baila muy bien, pero no bailamos bien porque llevamos ese bailar en la sangre o porque es algo que nos gusta hacer; bailamos porque a través de la danza podemos reclamar lo que nos pertenece, esa dignidad y humanidad que tanto tiempo se nos ha negado”, comparte el maestro Rafael Palacios, fundador, coreógrafo y director de la compañía.

Como parte del programa multicultural que ofrece el Mérida Fest, el director de la agrupación impartió hoy una clase magistral en el Centro Municipal de Danza y mañana domingo se presentará la obra “La Ciudad de los Otros” en el Teatro Armando Manzanero, a partir de las 7 de la noche, con entrada gratuita.

En una entrevista, Rafael Palacios comparte que la danza se convierte también en un espacio político, un espacio para reclamar los derechos que se les han negado, para luchar por la justicia cognitiva y social y para transformar a la sociedad a la que pertenecen, que muchas veces es injusta y opresora con los afrodescendientes. “A través de un discurso, como es la danza, se puede llegar a diferentes públicos desde una de las técnicas y disciplinas que más apreciamos nosotros, la gente negra”.

Afirma que se ha logrado mucho en los casi 23 años que tiene el proyecto de la compañía. “Hay un público que quiere ver bailar a la gente negra, pero, ¿saben que hay detrás de ese baile, cuál es el discurso que aportamos a la sociedad? Sí tenemos un público inteligente que es capaz de ampliar la visión de los estereotipos y entender el mensaje”.

En la puesta en escena “La Ciudad de los Otros”, estrenada en 2010, se muestra el proceso que habla de los 159 años de la abolición de la esclavitud de Colombia y se analiza cómo se ha transformado esa esclavitud para los afrodescendientes. “No nos quedamos en la queja sino proponemos nuevos caminos para la justicia social, la interculturalidad que nos permita crear un mundo más justo para todos y todas. Yo sí creo que la danza logra transformación social”.

Al subir a un escenario, además de presentar las danzas tradiciones que se han construido en Colombia a partir del proceso de esclavitud, Sankofa Danzafro busca crear un puente con África para hablar de ese origen que se les fue negado por tantos siglos. “Hoy sólo se vemos lo malo de África y los afrodescendientes buscamos reconocer un origen que nos dio la vida, la fuerza para luchar, trascender y poder dialogar”.

Rafael Palacios comparte que en el mundo contemporáneo se permite cuestionar a las danzas tradicionales, aclara dudas y avanzar. “Nosotros hacemos y proponemos un intercambio generacional donde el origen del pasado y el presente pueden confluir en un mismo momento para poder avanzar hacia el futuro”.

Sankoda Danzafro es un colectivo que también se interesa en la investigación, formación y procesos de fortalecimiento con grupos artísticos y emergentes para compartir e intercambiar experiencias. En el Pacífico Colombiano trabajan con compañía de jóvenes danzantes, “muy valientes” que están creando nuevas técnicas de danza para Colombia, mientras que en Medellín toca con grupos de danza afrodescendientes.

Esta es la segunda ocasión que visitan el país,  el año pasado presentaron “La Ciudad de los Otros” en la capital mexicana y ahora por primera vez llegan a la capital yucateca. Luego de su presentación para el Mérida Fest regresarán a Colombia para participar en el Festival Iberoamericano de Teatro, uno de los más reconocidos de esa ciudad latinoamericana y en los próximos meses estarán en Nueva York y Barcelona.

El elenco lo conforman veinte bailarines, desde profesionales y otros que se han formado en la compañía.

Rafael Palacios no se ve llevando su mensaje en otra disciplina que no sea la danza, la cual decidió seguir desde que tenía cinco años; también le interesa la filosofía, la antropología y la investigación. “En cualquier ámbito que la gente negra esté tenemos que luchar por mejores condiciones para nuestros pueblos, un mejor entendimiento ante las diferencias culturales y a través de la danza es poético”.

Finalmente reiteró el orgullo que él y su compañía proyectan a través de la danza. “Somos seres humanos y algún día la humanidad va a entender que no existen las razas, que son categorías creadas para oprimir a unos y quizás en algún momento se nos reconozca”.

Durante la clase magistral en el Centro Municipal de Danza, al que asistieron 30 bailarines de diferentes áreas e instituciones de la ciudad, compartió, acompañado de varios bailarines, las tradiciones colombianas, ritmos con el currulao con música en vivo, técnicas de danza  afrocolombiana contemporánea y al final se hizo un ejercicio con los participantes para intercambiar y aportar conocimientos.

Acompañando a la compañía llegó Cristina Vázquez, productora y gestora cultural mexicana y enlace de Sankofa Danzafro en México. Esta semana Cristina fue invitada a formar parte del Consejo Directivo de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en ser parte en dicho organismo.

Además de que la distinción representa una gran satisfacción y reconocimiento a su trabajo, su labor será generar mayores posibilidades para los artistas mexicanos, según comparte. “Nuestros artistas escénicos requieren que su trabajo se vea, que puedan confrontarlo con otras culturas y realidades”.

También dijo que en Estados Unidos existe una población mexicana y latina ávida de ver cosas diferentes, no sólo el folclor, sino porque el mundo contemporáneo está cambiando y hoy se generan diversos productos de artistas contemporáneos que es importante que se conozcan y vean en otras realidades”.

La presencia de la cultura de Colombia en el festival de la ciudad continuará el próximo jueves 23 de enero con una muestra gastronómica y artesanal, venta de libros de literatura colombiana, una mesa panel sobre literatura, escultura y música y la presentación del audiovisual “Cuando el bambuco llegó a Yucatán”, a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural Olimpo.

Las actividades del Mérida Fest comenzaron del 5 de enero y finalizarán el próximo domingo 26 con el concierto de la agrupación argentina de reggae y ska “Los Pericos”. El programa de actividades puede consultarse en www.merida.gob.mx/meridafest

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

Please login to join discussion

Recomendado

Más de 100 jóvenes “estudiantes” realizaron una clausura simbólica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Más de 100 jóvenes “estudiantes” realizaron una clausura simbólica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

11 meses ago
Aprueban en Comisión del Congreso de Yucatán prorrogar el inicio del proceso electoral 2020-2021

Aprueban en Comisión del Congreso de Yucatán prorrogar el inicio del proceso electoral 2020-2021

5 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión en Palacio Nacional: “se abordó déficit estructural” y “situación crítica” del Va y Ven / Gobernador JDM propuso construcción de nuevo ramal del Tren Maya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.