• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

México se convertirá en “el país favorito de China” para el turismo, a partir de 2021, afirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez

by Lorenzo Serrato
3 febrero, 2020
in Nacional
0
México se convertirá en “el país favorito de China” para el turismo, a partir de 2021, afirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez
9
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- México se convertirá en “el país favorito de China” para el turismo, a partir de 2021, afirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, al establecer que Rusia muestra un creciente interés.

Resaltó que el programa turístico con China debió de iniciar en este año, pero se pospuso ante la aparición del Nuevo Coronavirus (2019-nCoV).

Indicó que de ésta manera, “sería el país favorito de toda América Latina”, contando con el arribo de turistas de alto poder adquisitivo.

Al concretar dicha estrategia, México desbancaría a Japón, Corea del Sur, y Singapur como el mejor destino turístico para dicho país asiático.

Explicó que China es una nación de alto poder adquisitivo, y México cuenta con los elementos para satisfacer la demanda turística.

Reconoció que el programa iniciaría en este año, tal como se estableció en un acuerdo establecido en China, pero debido al brote epidemiológico provocado por dicho patógeno peligroso, la labor iniciará en 2021.

“Hicimos nuestro primer toque de puerta con China, qué consistió en llevar a los prestadores de servicios de México para promover directamente el país con más de 60 tour-operadores (de dicho país asiático), ahí nos entrevistamos con el ministro de cultura y turismo y ya se logró sacar el acuerdo para ‘México: país consentido’”, acotó.

En torno al brote epidémico identificado en la ciudad de Wuha, provincia de Hobei, expresó que “ahora hay problemas por el virus (2019-nCoV) pero son cosas que van pasando, que no están programadas pero poco a poco sacaremos adelante”.

Consideró a China como “un nicho de mercado de alto poder adquisitivo”, por lo que el nexo establecido iniciará de lleno a partir de 2021.

Resaltó que tan sólo el año pasado viajaron a todo el mundo cerca 124 millones de chinos de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo.

Torruco Márquez enunció también el vínculo con Rusia, el cual consideró como un segmento importante, de alto poder adquisitivo, y cuyo vínculo se establecerá en este año.

En el marco del foro “Energía para el desarrollo de México”, anunció la reinstalación del programa de pueblos mágicos, “sólo que bajo un nuevo esquema y contexto”, e incluso, se darán reconocimiento a los sitios ganadores.

Por ende, con estas innovaciones se fortalecerá el programa que data de 2001, por lo que en breve se abrirá la convocatoria para aquellas poblaciones que busquen su designación como pueblo mágico, y nada una de las propuestas serán evaluadas.

En el evento organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó los primeros resultados al cierre del 2019, en materia de turismo.

Detalló que a México arribaron 47.7 millones de turistas, con un incremento del 8.3 por ciento y una derrama importante de 24 mil 800 millones de dólares, que se manifestó en un crecimiento del 10.2 porcentual.

Asimismo, fueron 129 millones de turistas hospedados en hotel, e los cuales, el 78.4 fueron nacionales y el 21.6 porcentual restante, extranjeros.

De igual forma, gracias al turismo hubo una generación de 243 mil nuevos empleos y se logró la construcción de 22 mil nuevos cuartos del hotel.

Resaltó las “buenas cifras para Yucatán”, la actividad se disparó a 3.2 millones de turistas, la cifra más alta, asimismo, aumentó en 15 por ciento la pernocta, y la derrama económica, fue de seis mil 200 millones de pesos, con un incremento del 19.3 porcentual.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Científicos mexicanos utilizarán tecnología propia para detección de Covid-19 / Es uno de los proyectos de investigación en salud más grandes realizados por el Cinvestav

Científicos mexicanos utilizarán tecnología propia para detección de Covid-19 / Es uno de los proyectos de investigación en salud más grandes realizados por el Cinvestav

4 años ago
Se disparan fallecimientos en Yucatán por el coronavirus: aumenta a 35 muertos el día de hoy / Es un crecimiento de más del 60 % en la tasa de mortalidad diaria del Sars Cov 2

Se disparan fallecimientos en Yucatán por el coronavirus: aumenta a 35 muertos el día de hoy / Es un crecimiento de más del 60 % en la tasa de mortalidad diaria del Sars Cov 2

5 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.