• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicos mexicanos utilizarán tecnología propia para detección de Covid-19 / Es uno de los proyectos de investigación en salud más grandes realizados por el Cinvestav

by Eduardo Lliteras
2 diciembre, 2021
in Tecnología
0
Científicos mexicanos utilizarán tecnología propia para detección de Covid-19 / Es uno de los proyectos de investigación en salud más grandes realizados por el Cinvestav
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Justo a un año del diseño, desarrollo y comprobación de la eficacia de diversas tecnologías para detección, análisis y rastreo para pacientes con covid-19, especialistas mexicanos ponen a disposición de la población el logro obtenido, y a partir de 2022 estarán en diversas ciudades del país, informó la secretaria de Planeación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Martha Espinosa Cantellano.

Abundó que luego de 12 meses de trabajo entre investigadores y estudiantes del Cinvestav, el pasado 29 de noviembre inició la segunda fase del proyecto, empezando en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.

Es uno de los proyectos de investigación en salud más grandes realizados por el Cinvestav, aseveró la estudiosa al añadir que se trabajará en otras ciudades, tal el caso de Mérida.

El megaproyecto involucra a 15 investigadores titulares de cuatro unidades (Irapuato, Zacatenco, Monterrey y la de Genómica Avanzada), apoyado por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, el cual es coordinado por las agencias Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y Uruguaya de Cooperación Internacional.

En el HRAE inició la toma de muestras nasofaríngeas y se instalaron equipos de detección de dispositivos móviles a través de Bluetooth que sirven en la recolección consensuada de datos de los usuarios de una aplicación que alerta del contacto de casos positivos e identifica zonas de riesgo de contagio. Mientras se realizará durante las próximas semanas la toma de muestras a personal sanitario, de servicios, pacientes, familiares y servidores de servicios aledaños.

Este ejercicio será replicado en los primeros meses de 2022 en dos hospitales de la zona metropolitana de la Ciudad de México (el 20 de Noviembre del Issste, y el Hospital Juárez), uno más en Guadalajara (Hospital Civil), a los que se sumarán otros dos en las ciudades de Mérida y Monterrey.

De acuerdo con la responsable del proyecto, la pandemia por covid-19 ha representado un reto en muchos ámbitos, por lo que el desarrollo y planificación de este proyecto no fue la excepción.

“Nosotros habíamos planteado realizar pruebas (moleculares basadas en PCR) de detección masiva para este proyecto, pero como actualmente la aparición de variantes del SARS-CoV-2 es un tema trascendental, decidimos emplear esa tecnología no en la detección del virus, sino en la identificación de sus variantes a través de la secuenciación del genoma completo en las muestras que arrojaron positivo.

Por ende, “permitirá unir esfuerzos con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica para reportar las variantes que circulan de manera específica en el entorno de los hospitales que van a participar”, mencionó.

Espinosa Cantellano agregó que gracias a este proyecto se generaron pruebas de diagnóstico rápido con tecnología RT-LAMP y RT-RPA, así como análisis serológicos para detectar en forma precisa la concentración de las inmunoglobulinas G (IgG) y M (IgM), anticuerpos presentes en los procesos infecciosos.

De hecho, el desarrollo obtenido por el Cinvestav resulta más confiable que las opciones comerciales y permite realizar una prueba adicional para conocer cuántos de estos anticuerpos son efectivamente neutralizantes en el control de la infección, y de esa manera saber el porcentaje de la población que tiene anticuerpos neutralizantes.

señaló que parte del personal de los hospitales intervenidos será capacitado para la toma de muestras, extracción de ARN y disposición de los biológicos, a fin de que eventualmente sean enviadas para su análisis a la unidad Zacatenco del Cinvestav, en el caso de las pruebas serológicas, y a la Unidad de Genómica Avanzada, las de ARN a fin de identificar variantes.

Puntualizó que la conclusión de este proyecto, que involucra también análisis de movilidad de casos positivos, está prevista para el segundo trimestre de 2022, aunque es posible tener una extensión del mismo.

Comentó que los resultados ayudarán a tener un panorama más completo de la pandemia en el país y ofrecerán un diagnóstico más preciso al momento de emitir recomendaciones a las autoridades sanitarias.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) / El gobernador Mauricio Vila Dosal las inauguró

Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) / El gobernador Mauricio Vila Dosal las inauguró

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM). El...

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas, advierte Hals Intelligence / La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas a nivel local

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas, advierte Hals Intelligence / La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas a nivel local

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas en Yucatán, ya que se ha detectado el...

Empresa Yucateca finalista de certamen nacional de Start-up tecnológicas / El emprendimiento “Espaciales” fue uno de los  finalistas del concurso, logrando obtener el tercer lugar en el último día del evento

Empresa Yucateca finalista de certamen nacional de Start-up tecnológicas / El emprendimiento “Espaciales” fue uno de los  finalistas del concurso, logrando obtener el tercer lugar en el último día del evento

by Eduardo Lliteras
2023/01/11
0

Redacción.- Los emprendedores Yucatecos se colocaron entre los tres finalistas del certamen "Pitch in the Sky", organizado por Israel Pons...

Representantes de organizaciones que defienden derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta y uso del malware Pegasus

by Eduardo Lliteras
2022/12/23
0

Redacción.- Representantes de organizaciones que defienden derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta...

La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos conectados a través de un software fraudulento

La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos conectados a través de un software fraudulento

by Eduardo Lliteras
2022/11/07
0

Redacción.- La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos. Con...

80 millones de pesos invierte Cinvestav en sus nuevas instalaciones, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY): obra muestra un avance del 85 por ciento

80 millones de pesos invierte Cinvestav en sus nuevas instalaciones, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY): obra muestra un avance del 85 por ciento

by Eduardo Lliteras
2022/10/23
0

Redacción.- Con una inversión de cerca de 80 millones de pesos, en 2023, la Unidad Mérida del Centro de investigación...

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In