• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicos yucatecos confeccionan ropa de algodón recubierta con nanotecnología / El objetivo es evitar enfermedades

by Lorenzo Serrato
3 abril, 2024
in Tecnología, Yucatán
0
Científicos yucatecos confeccionan ropa de algodón recubierta con nanotecnología / El objetivo es evitar enfermedades
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Científicos yucatecos confeccionan ropa de algodón recubierta con nanotecnología. El objetivo, según dicen, es evitar determinadas enfermedades, así como regular el calor y disminuir el impacto de los rayos ultravioletas, entre otras aplicaciones.
El especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Geonel Rodríguez Gattorno, indicó que el algodón es el cultivo no alimentario más importante en el mundo, entre los principales usos que se le da a su fibra está la producción de textiles, específicamente hilo y tela
Resaltó que recientemente, esta planta también ha cobrado interés para el desarrollo de materiales capaces de regular el calor, proteger contra bacterias o la radiación ultravioleta, entre otras aplicaciones.
El investigador del Departamento de Física Aplicada del Cinvestav-Mérida, expresó que uno de los enfoques en la fabricación de este tipo de materiales, cuyas propiedades son conocidas como funcionales o inteligentes, es el uso de fibras naturales y sintéticas en combinación con nanopartículas de un metal.
La estudiante Lilián Pérez Delgado, del programa de Doctorado en Ciencias con especialidad en fisicoquímica, bajo la dirección de Rodríguez Gattorno y en colaboración con otros investigadores e investigadoras, publicaron un estudio mostrando el desarrollo de 18 tejidos de algodón recubiertos con nanopartículas de plata para obtener materiales multifuncionales que puedan funcionar como una barrera de protección ante bacterias y sean capaces de disipar o conservar el calor.
Lo anterior debido a que la plata tiene excelentes propiedades bactericidas y de transferencia del calor a la vez que sirve de sistema modelo referencial para dotar de diversos atributos a los materiales a los cuales es añadido.
Además, dado que factores como el tiempo de reacción, la temperatura y la concentración de diversas sustancias utilizadas en la generación de los llamados materiales inteligentes tienen un efecto en sus propiedades, no solo evaluaron las características de los tejidos, también las correlacionaron con el procedimiento de elaboración.
“Decidimos enfocarnos en los parámetros de preparación que pueden potenciar de forma combinada la transferencia de calor y el efecto bactericida. Esto porque definir las condiciones más adecuadas para la síntesis de los materiales compuestos de algodón y nanopartículas metálicas podría tener implicaciones en el desarrollo de telas útiles en el sector de la salud o en el ámbito deportivo, por mencionar algunos”, dijo Rodríguez Gattorno.
Lo anterior ya que este tipo de telas tendrían potencial en el desarrollo de ropa para el personal médico, a fin de evitar el riesgo de contaminación o infección con alguna bacteria; así como en prendas de uso deportivo capaces de modular el calor.
La principal conclusión del estudio, publicado en la revista Nanomaterials, es que para lograr efectividad combinada en términos de transferencia de calor y actividad bactericida, sin emplear gran cantidad del metal, las nanopartículas deben estar lo más dispersas posible sobre el tejido de algodón a distancias promedio entre partículas del orden de la longitud de onda de luz visible.
Otro aspecto identificado por el grupo de investigación es que cuando la temperatura y el tiempo de reacción incrementaron, tanto la cobertura como la aglomeración de las nanopartículas de plata sobre el tejido de algodón también lo hicieron.
Sin embargo, al aumentar la concentración del surfactante (sustancia que permite el depósito de las nanopartículas sobre una superficie) la dispersión de las nanopartículas de plata fue mejor, siendo esta la condición óptima si se busca potenciar el efecto bactericida y de transferencia de calor.
Adicionalmente, en el trabajo se estableció la relación entre las distintas condiciones de síntesis y el color de los 18 tipos de tejidos obtenidos.
En ese sentido, se determinó que al aumentar la temperatura de reacción los tejidos se van oscureciendo progresivamente del amarillo al marrón oscuro, acotó.
“Se tomó en cuenta el color porque es otro de los factores de interés en la industria textil y la adición de nanopartículas metálicas, en este caso de plata, representan una opción para teñir fibras, evitando con ello el uso de agentes tóxicos durante el proceso de fijación de los tintes”, explicó el investigador.
Para el desarrollo de los materiales fue diseñado y fabricado un dispositivo de síntesis múltiple, el cual contempló temperaturas de 100, 130 y 160 grados Celsius, tres concentraciones del surfactante (polivinil-polibidiona) y diferentes tiempos (60 y 30 minutos), lo que posibilitó la obtención simultanea de 18 tejidos distintos.
Después se evaluó la transferencia de calor, la respuesta contra poblaciones bacterianas de ambientes marinos naturales de la península de Yucatán (cenote, pantano y playa) y cultivos bacterianos de referencia, en este caso Escherichia coli y Staphylococcus aureus; los datos fueron vinculados con los parámetros de síntesis de cada tejido evaluado, a fin de determinar las condiciones más adecuadas para potenciar la transferencia de calor y el efecto bactericida.
Es de destacar que los materiales mostraron propiedades bactericidas, pero la eliminación más significativa ocurrió con las bacterias del grupo Gram-negativas, varias de ellas presentes en ecosistemas costeros y potencialmente patógenas.
En el trabajo participaron varios grupos de investigación de los departamentos de Física Aplicada y de Recursos del Mar, ambos del Cinvestav Mérida; así como del Instituto Tecnológico de esa ciudad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

“Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a asociaciones civiles

“Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a asociaciones civiles

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

En una nueva suma de esfuerzos en favor de la ciudadanía, el “Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Please login to join discussion

Recomendado

La Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura, así como 1,656 juzgadores y juzgadoras federales pidieron “no más acciones de odio” y externaron su preocupación por la quema de una efigie de la ministra presidenta Norma Lucía Piña el pasado 18 de marzo en el Zócalo

La Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura, así como 1,656 juzgadores y juzgadoras federales pidieron “no más acciones de odio” y externaron su preocupación por la quema de una efigie de la ministra presidenta Norma Lucía Piña el pasado 18 de marzo en el Zócalo

2 años ago
Regresó de un viaje por Europa y falleció en Mérida en su domicilio un hombre joven de escasos 21 años quien aparentemente se enfermó del estómago

Regresó de un viaje por Europa y falleció en Mérida en su domicilio un hombre joven de escasos 21 años quien aparentemente se enfermó del estómago

4 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.