Redacción.- “Un joven estudiante de la licenciatura en Derecho” presentó una iniciativa de Ley en materia de acoso a Movimiento Ciudadano, misma que fue “subida al Pleno del Congreso por las diputadas de este instituto político”, según dijeron..
Abraham Quintal, alumno de la Universidad Modelo, se acercó a Movimiento Ciudadano para exponer su inquietud; propuesta que fue bien recibida por las legisladoras Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea.
Así en la sesión ordinaria del Pleno, celebrada este día, la diputada Milagros Romero Bastarrachea, fue la encargada de presentar dicha iniciativa que busca se imponga pena de seis meses a un año de prisión y de cien a doscientos días-multa, a quien aprovechándose de la naturaleza de los espacios libres de acceso público, cause molestias a otra persona a través de acciones, expresiones o conductas que generen una situación intimidatoria, de incomodidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo en la vía pública, espacios públicos o transporte público.
Actualmente existe una tendencia a nivel mundial hacia la regulación del acoso en espacios públicos, lo que da cuenta de un creciente reconocimiento a este problema recurrente que afecta de manera colectiva a la sociedad, por lo que es imperativo que sea abordado por el Estado.
Es necesario tener en cuenta que el acoso en lugares libres de acceso público, se desarrolla dentro de una cultura global de desigualdad de género, así como en un contexto donde, en ocasiones, existe cierta permisividad ante conductas de violación, y en una sociedad en la que, de vez en cuando, se culpabiliza a la víctima antes que a los agresores.
“Yucatán debe arropar estas medidas y ponerlas en marcha, con esta iniciativa estaremos contribuyendo a un gran avance en materia de seguridad en los espacios públicos y con ello vivir un espacio libre de violencia de género”, reiteró.
De aprobarse dicha iniciativa se crearía el Capítulo I Ter llamado del ACOSO EN LUGARES LIBRES DE ACCESO PÚBLICO y el Artículo 308 Ter, al Título Decimoctavo de los Delitos Sexuales del Código Penal del Estado de Yucatán.
Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) emitió una medida cautelar por despidos en Semujeres
La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) emitió una medida cautelar por violencia de género en Semujeres (Secretaría de...