• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Cinvestav Mérida trabaja con bacterias “come-petróleo”, a una década del derrame en el Golfo de México

by Lorenzo Serrato
8 febrero, 2020
in Sin categoría
0
Cinvestav Mérida trabaja con bacterias “come-petróleo”, a una década del derrame en el Golfo de México
0
SHARES
183
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / DM.- A una década del apocalíptico derrame petrolero en el Golfo de México provocado por la plataforma Deepwater Horizon de la British Petroleum, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) trabajan con tres bacterias “come hidrocarburos”, originarias de la Península de Yucatán, debido a que es latente riesgo de que se registre otro accidente similar, informó el especialista del ramo, José Quinatzin García Maldonado.

Indicó que con estos microorganismos se reducirían la contaminación generada con estos incidentes, al mismo tiempo que se evita un mayor problema.

Incluso, se trabaja con otros microorganismos, propios de la región, que permitirían la recuperación del ecosistema afectado por el derrame de combustible fósil.

Comentó que entre los resultados del análisis de las muestras ambientales está que los géneros con mayores abundancias con la capacidad de degradar hidrocarburos en el Golfo de México son el Alcanivorax, Marinobacter y Colwellia.

“Si bien, estos grupos son de los más abundantes, existen otros microorganismos que degradan hidrocarburos y en caso de algún cambio en las condiciones actuales, mismos que son ideales para los grupos hasta ahora favorecidos, las bacterias minoritarias podrían ser relevantes en la recuperación del ecosistema”, acotó.

Reconoció que el Golfo de México es una zona de alta actividad petrolera, la cual alberga una gran diversidad de microrganismos, algunos con la capacidad de transformar hidrocarburos en compuestos menos tóxicos para el ambiente.

El investigador destacó que es integrante del grupo de investigadores que forman parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), el cual trabaja en la identificación de estas bacterias con miras a diseñar estrategias de mitigación en caso de un derrame a gran escala.

Recordó que en 2010, ocurrió un incidente de este tipo en la plataforma Deepwater Horizon, hecho que evidenció la falta de información acerca de la diversidad biológica, y de su papel en el ecosistema, que habita en las costas del país ubicadas en este Golfo, específicamente, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Señaló que una de sus líneas de investigación se refiere al aislamiento y caracterización de consorcios bacterianos del Golfo de México con capacidad de degradar hidrocarburos.

Explicó que en el laboratorio se dedican a determinar las condiciones que permiten a estas bacterias hacerlo de manera más eficiente, así como identificar el tipo de petróleo que pueden degradar.

Adicionalmente, agregó que junto a sus colaboradores, desarrolló un sistema experimental a escala de mesocosmos acuático.

Las pruebas se realizaron a cielo abierto y con volúmenes de dos mil 500 litros de agua con el objetivo de simular las condiciones ambientales del Golfo de México.

Expresó que en estos experimentos se evaluó la capacidad de degradación de hidrocarburos de las bacterias de esta región, en específico de comunidades microbianas originarias de la Península de Yucatán, en tres escenarios distintos.

Detalló que en uno de ellos sólo estaban presentes las bacterias nativas, por lo que el objetivo era entender lo que ocurre de manera natural durante un derrame de petróleo.

“En otro tratamiento de estos mesocosmos se enriquecieron las muestras ambientales con bacterias que consumen petróleo. Y el tercero fue una combinación entre la adición de estas bacterias y nutrientes (como fósforo y nitrógeno) que les permitieran crecer y así aumentar su potencial para disminuir la cantidad de hidrocarburos”, subrayó.

García Maldonado remarcó que se analizando los datos de estos experimentos a fin de encontrar la mejor estrategia para el uso de bacterias degradadoras de petróleo.

También estamos estudiando, en el laboratorio, el uso de sustancias químicas que dispersan la mancha de petróleo en el mar y ver si son menos o más eficientes en comparación con las bacterias”, abundó el especialista.

Enfatizó que “se busca definir si, para enfrentar un derrame petrolero, es una mejor opción combinar dispersantes químicos y microorganismos capaces de degradar hidrocarburos o se apuesta por utilizar únicamente bacterias”.

La otra línea de investigación consiste en estudiar las muestras ambientales, ya sea de la columna de agua o los sedimentos marinos, con el fin de generar un catálogo de las comunidades microbianas de esta zona.

Hasta el momento este inventario incluye aproximadamente 30 consorcios de organismos degradadores de hidrocarburos y los ejemplares cuentan con varias réplicas guardadas en diversas instituciones como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Instituto de Biotecnología de la UNAM y el Cinvestav – Mérida.

Expresó que CIGoM fue creado en el 2015, con duración de cinco años, y está conformado por cinco líneas de investigación: Plataformas de observación oceanográfica, Línea base y monitoreo ambiental, Modelos de circulación y biogeoquímica, Degradación natural de hidrocarburos y Escenarios de derrames.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El campeón de la fase estatal del ajedrez yucateco se definirá en la edición 2023 del Torneo Abierto de Ajedrez “Modesto Castellón Castellanos”, que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre en la duela de la Unidad Deportiva Francisco de Montejo

El campeón de la fase estatal del ajedrez yucateco se definirá en la edición 2023 del Torneo Abierto de Ajedrez “Modesto Castellón Castellanos”, que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre en la duela de la Unidad Deportiva Francisco de Montejo

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

El campeón de la fase estatal del ajedrez yucateco se definirá en la edición 2023 del Torneo Abierto de Ajedrez...

Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero debido a que su esposa...

Presentan en el legislativo estatal iniciativa para declarar a la Vaquería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán

Presentan en el legislativo estatal iniciativa para declarar a la Vaquería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

A fin de continuar con la preservación, fomento y promoción de la cultura y tradiciones, la diputada Carmen González Martín...

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de Animaya, en las primeras horas de este miércoles

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de Animaya, en las primeras horas de este miércoles

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de...

Entrega el gobernador Mauricio Vila Dosal aulas de educación inicial indígena para continuar reduciendo la desigualdad en Yucatán

Entrega el gobernador Mauricio Vila Dosal aulas de educación inicial indígena para continuar reduciendo la desigualdad en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

Yucatán crece de abajo hacia arriba con apoyos que están elevando la calidad de vida de los yucatecos que más...

Participantes del proceso electoral que hoy inicia no saben respetar las reglas: Movimiento Ciudadano Yucatán / Gran reto para el IEPAC

Participantes del proceso electoral que hoy inicia no saben respetar las reglas: Movimiento Ciudadano Yucatán / Gran reto para el IEPAC

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

“Este proceso electoral será un gran reto para este instituto electoral, no solo por el número de cargos que están...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Mató a su abuela: le imputan delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en la localidad de Ticul, donde causó la muerte de una viejita de 93 años de edad

Mató a su abuela: le imputan delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en la localidad de Ticul, donde causó la muerte de una viejita de 93 años de edad

5 meses ago
Reunión secreta del gobernador priista de Sinaloa y la DEA días antes del fallido operativo en Culiacán

Reunión secreta del gobernador priista de Sinaloa y la DEA días antes del fallido operativo en Culiacán

4 años ago

Lo más visto

  • Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

    Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trágico accidente sucedió esta noche en calles del fraccionamiento Polígono 108, donde una adulta mayor perdió la vida en el hospital luego de que fue atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció su compromiso de recorrer colonias de Mérida y los municipios de Yucatán con “el objetivo de promover la defensa de la Cuarta Transformación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Cholul se encuentran 150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, para participar en la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023: fue inaugurada por el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In