• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Récord en la Península de Yucatán: capta 492 millones de dólares, en remesas

by Lorenzo Serrato
9 febrero, 2020
in Sin categoría
0
Récord en la Península de Yucatán: capta 492 millones de dólares, en remesas
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didider Madera.- Durante 2019, los migrantes de la Península de Yucatán radicados en Estados Unidos enviaron a sus familiares remesas por un monto por 492 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Incluso, se establece un nuevo récord histórico de dinero enviado a esta región del país, suceso que también se presentó en Yucatán.

Por ende, nuevamente, desafiaron al presidente de la Unión Americana, Donald Trump, pues el dinero que ganan prefieren enviarlo a México en lugar de que se queden en dicha nación.

Sin embargo, es el crecimiento más bajo de los últimos tres años, aunque se prevé un aumento para 2020, ya que el magnate estadounidense nuevamente amenazó a construir el muro fronterizo con los recursos de los migrantes, como parte de su campaña proselitista por la reelección.

El Banco de México (Banxico) informó que el dinero que enviaron los mexicanos a sus hogares, desde Estados Unidos a México, ascendió a 36 mil 48 millones 642.2 mil dólares, es decir, aumentó en 7.04 por ciento en comparación con lo captado durante 2018, cuando dichos flujos sumaron 33 mil 677 millones 227.1 mil dólares,

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán, en esta ocasión, el incremento fue del 8.95 por ciento, al pasar de 451 millones 293.9 mil dólares a un total de 491 millones 693.5 mil “migra-dólares”.

Las constantes amenazas que el magnate norteamericano ha manifestado desde que el 20 de enero de 2017, cuando se convirtió en el primer mandatario de la Unión Americana número 45, han provocado el incremento es constante de las remesas, tal como se observa en el informe trimestral del Banxico.

Por ende, los migrantes prefieren enviar a México el dinero que ganan en lugar de que se queden en dicha nación.

Sin embargo, en la Península, el incremento anual tiende a disminuir, ya que el aumento de 2017 con respecto al año anterior fue del 19.1 por ciento, posteriormente, en 2018, la alza fue del 12.22 por ciento, y ahora, en el que año recién concluido, la cifra fue del 8.95 porcentual.

Afortunadamente, a pesar de las amenazas de Donald Trump, de cancelar el envío de dinero de los migrantes, el recurso llega en tiempo y forma a las familias de ésta región del país.

Desde el, punto de vista nacional, los ingresos por remesas compiten con aquellos generados por la exportación petrolera y la industria turística como las principales fuentes de divisas de México.

La mayoría de las remesas llegaron a los hogares mexicanos por transferencia electrónica, incluso, el banco central registró el año pasado, cerca de 120 millones de operaciones.

El principal temor de los migrantes establecidos en el país vecino del Norte es que se congele el dinero y se evite que llegue al destinatario, o bien, se desvíe, tal el caso para la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

El banco central reveló que el dinero enviado al país, de enero a diciembre pasado se distribuyó en las 32 entidades federativas, y la Península de Yucatán es la región que menos remesas recibe anualmente.

La entidad federativa que más recursos recaudó en éste período fue Michoacán, con tres mil 584 millones 350.5 mil dólares por concepto de remesas, el 9.94 por ciento del total nacional, seguido de Jalisco, con tres mil 499 millones 67.5 mil dólares, el 9.71 por ciento, y del otro extremo está Baja California Sur, con 87 millones 391.2 mil dólares, el 0.24 porcentual.

Dicha institución bancaria nacional estableció que el fenómeno de incremento también se registra en los tres estados que conforman la Península, pero estuvieron entre las cuatro entidades federativas con menor índice de captación.

En 2019, Quintana Roo registró el mayor crecimiento de remesas y Yucatán en la de menor incremento.

De acuerdo con el reporte anual, en Campeche, el monto es de 87 millones 812.7 mil dólares, con un aumento del 10.73 por ciento con respecto a 2018, cuyo acumulado fue de 79 millones 302.7 mil.

En el caso de Quintana Roo, el crecimiento es del 10.98 por ciento, con 184 millones 767.6 mil unidades monetarias estadounidenses, cuando en el período anterior la suma fue de 166 millones 485.4 mil dólares.

Según el estudio de “Ingresos por Remesas Familiares” del Banxico, en Yucatán, el acumulado es de 219 millones 113.2 mil dólares, cuyo crecimiento fue del 6.62 por ciento, en comparación con el año anterior, cuando el monto fue de 205 millones 505.8 mil dólares.

Cabe destacar que en esta ocasión, en Yucatán se impone un nuevo récord histórico, de acuerdo con la estadística de 2003 a la fecha, pero es el menor incremento de los últimos tres años.

Mientras que en 2017, el crecimiento fue del 26.74 por ciento, al año siguiente fue del 13.55 por ciento, en 2019, la cifra fue del 6.62 por ciento, superando a la de 2016, que fue del 6.03 porcentual.

La institución demostró que Yucatán tuvo la mayor captación de remesas y en menor medida está Campeche.

Por ende, Yucatán quedó en el lugar 29 de la tabla nacional, con el 0.61 por ciento del total de dinero enviado a la República Mexicana, seguido de Quintana Roo, en el peldaño 30, con el 0.51 por ciento, y Campeche, en el sitio 31, con el 0.24 porcentual.

De acuerdo con la banca nacional, el dinero es transferido a través de empresas, originada por un remitente, persona física residente en el exterior que transfiere recursos económicos a sus familiares en México, para ser entregada en territorio nacional a un beneficiario o persona física residente en México que recibe los recursos que transfiere el remitente.

Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef) establece que “el envío de dinero de quienes radican en otra nación es importante, pues es el sustento de muchas familias mexicanas, por lo que también contribuyen al crecimiento económico de sus comunidades, además, son una fuente de divisas para el país”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las...

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional, un...

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que "tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump....

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la  editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Campeche ordenó entregar, en un...

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Vecinos de tres fraccionamientos del municipio de Umán cerraron la carretera Mérida-Umán en protesta por la construcción de un gasoducto de...

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Umán, Yucatán a 30 de julio de 2025 / Comunicado .- Desde la Bancada Naranja, en el H. Ayuntamiento de...

Please login to join discussion

Recomendado

Colonias meridanas y comisarías se vieron afectadas ayer sin energía eléctrica / Entre las colonias afectadas se cuentan Los Héroes, Las Américas, San José Tecoh, Ciudad Caucel, San Antonio X’luch

Colonias meridanas y comisarías se vieron afectadas ayer sin energía eléctrica / Entre las colonias afectadas se cuentan Los Héroes, Las Américas, San José Tecoh, Ciudad Caucel, San Antonio X’luch

3 años ago
La Fiscalía General del Estado de Yucatán sigue integrando la carpeta de investigación por el homicidio de un taxista ayer por la noche en el municipio de Progreso, quien murió apuñalado

La Fiscalía General del Estado de Yucatán sigue integrando la carpeta de investigación por el homicidio de un taxista ayer por la noche en el municipio de Progreso, quien murió apuñalado

5 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.