• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Delito de Feminicidio: avance definitivo en el reconocimiento del carácter de violencia extrema resultante de la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres en México, dice la CNDH

by Lorenzo Serrato
14 febrero, 2020
in Derechos Humanos
0
Delito de Feminicidio: avance definitivo en el reconocimiento del carácter de violencia extrema resultante de la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres en México, dice la CNDH
3
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Posicionamiento de la CNDH / Caricatura: Rictus.- El reconocimiento del feminicidio como delito en la normatividad nacional y, en específico en el Código Penal Federal, ha sido un avance definitivo en el reconocimiento del carácter de violencia extrema resultante de la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres en México. 

La Fiscalía General de la República ha propuesto la modificación del tipo penal del feminicidio por el del homicidio agravado, planteando dicha acción con el fin de facilitar su investigación y judicialización en función de la búsqueda de una mejor defensa del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La tipificación del feminicidio en el Código Penal Federal es el resultado del cumplimiento de México respecto de las obligaciones contraídas para el pleno respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres, de un serio y experto trabajo de legisladoras y legisladores, de las propuestas del movimiento amplio de mujeres, del análisis y propuestas multidisciplinarias de instituciones y especialistas en el tema, de múltiples experiencias y aprendizajes con respecto a este gravísimo problema.  Con la tipificación vigente, se visibiliza una situación estructural de violencia sustentada en una cultura de odio y discriminación hacia las mujeres. 

La modificación del delito de feminicidio por el de homicidio agravado significa un retroceso en la consideración de la especificidad del  contenido, implicaciones y significado de este delito, invisibiliza el componente esencial de odio contra las mujeres, así como que a través de él se busca perpetuar los patrones culturales de subordinación, inferioridad y opresión de las mujeres,  niega de iure y de facto el  acceso a la justicia de las mujeres, cancela la exigencia de que las investigaciones penales sean exhaustivas, eficaces, serias e imparciales, omite el análisis de la interseccionalidad en  esta forma extrema de violencia contra las mujeres así como de la violencia previa, continuada y mantenida en el tiempo, no garantiza una respuesta adecuada del Estado ni la debida diligencia de sus instituciones, omite el deber de abordar el delito con una perspectiva de género, entre otros aspectos, siendo por ello inadmisible.  

El vínculo entre la propuesta de modificación y la posibilidad de facilitar la investigación, de resolver el “trabajo” (sic) de consignar y judicializar el feminicidio implica la violación al artículo 1° constitucional por el incumplimiento de las normas, principios y  estándares vinculantes en materia de prevención, investigación, sanción y garantía de reparación eficaz y justa ante el feminicidio, justifica no contar con profesionales competentes capaces de identificar los factores que constituyen la violencia de género, justifica el incumplimiento del deber del Estado de actuar con la debida diligencia ante actos de violencia contra la mujer entre otros.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un llamamiento a la Fiscalía General de la República para no persistir en la intención de modificar el tipo penal del feminicidio y pone de manifiesto la obligación del Estado mexicano de prevenir, erradicar, investigar y repara la violencia contra las mujeres, incluyendo el feminicidio.  Es inadmisible el aumento de los feminicidios en nuestro país, constituyendo ya una gravísima crisis en materia del respeto y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Please login to join discussion

Recomendado

A través de la Embajada de México en Alemania, ciudadanos de aquel país devolvieron, de manera voluntaria al nuestro, 34 piezas arqueológicas procedentes de las regiones

A través de la Embajada de México en Alemania, ciudadanos de aquel país devolvieron, de manera voluntaria al nuestro, 34 piezas arqueológicas procedentes de las regiones

4 años ago
El gobierno del Estado invirtió un total de 353 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 1,212 escuelas públicas estatales

El gobierno del Estado invirtió un total de 353 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 1,212 escuelas públicas estatales

6 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.