• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Trabaja Sedeculta para salvaguardar el idioma maya, dice su titular

by Eduardo Lliteras
20 febrero, 2020
in Cultura
0
Trabaja Sedeculta para salvaguardar el idioma maya, dice su titular
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Secretaría de la Cultura de las Artes (Sedeculta), desde el principio de la administración, ha implementado una serie de acciones encaminadas hacia proteger y difundir la lengua maya, dice su titular.

La titular de la dependencia, Erica Millet Corona, anunció que, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se llevará a cabo un programa de actividades del 20 al 29 de febrero, e indicó que se está trabajando para incluir el idioma original de la península en la aplicación móvil Duolingo.

Destacó que, ante el interés de salvaguardar la cultura que nos identifica, se ha implementado diferentes propuestas para que la sociedad perciba la importancia de revitalizarla y difundirla, como proyecciones de documentales, charlas, recitales de poesía y otras actividades.

Acompañada de las directoras General de Museos y Patrimonio, Ana Méndez Petterson, y de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, ambas de la Sedeculta, la funcionaria explicó que la referida plataforma digital permite que las personas se acerquen a diversos idiomas de forma accesible, y puedan escribir, comprender, hablar, pronunciar y leer en el que elijan.

El proceso con los responsables de dicho sistema se encuentra en la fase de incubación, después de una serie de trabajos que comenzó en enero de 2019. En la primera etapa, participa un equipo de nueve especialistas de la Dirección de Patrimonio de la dependencia.

Para que el maya esté disponible en Duolingo, se tendrá que concretar varios procedimientos y cumplir los estándares establecidos por la plataforma, por lo que su uso iniciará en fecha por definir.

Sobre la efeméride del 21 de febrero, la coordinadora del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly), Ena Evia Ricalde, especificó que el jueves 20, a las 11:00 horas, en la sede que dirige, José Poot Novelo, investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), charlará sobre “Narraciones del origen del mundo y del hombre en las comunidades mayas”.

Al día siguiente, a la misma hora y lugar, habrá un recital de poesía titulado Urdiendo palabras / Jiit’ t’aano’ob, con Rosa Elidé Vázquez Cahuich y María Elisa Chavarrea Chim; una hora antes, se rendirá homenaje a Leopoldo Peniche Vallado, por el CXII aniversario de su natalicio, en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), con ofrenda floral y lectura en atril. Asimismo, en la Biblioteca Virtual de Yucatán, se ha incorporado textos en maya, como Palabras tejidas, una compilación de varios autores. 

La propia Chavarrea Chim, jefa del Departamento de Patrimonio y Museos Comunitarios, especificó que los eventos del 21 en adelante serán en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM) y comenzarán a las 17:00 horas, donde Francisco May, de Peto, presentará el documental La dignidad maya, acompañado de Carlos Chablé y Alfredo Hau Camal.

Niñas y niños de nueve años de edad en adelante, que busquen sensibilizar sus miradas internas acerca del paisaje en la milpa, podrán participar en el taller Imágenes de la milpa, que impartirá Ángel Avilés; la cita es el sábado 22 a las 10:00. Al mediodía y como parte del ciclo Voces de la milpa, en la entrada a la Sala Temporal, se llevará a cabo el círculo de dialogo La milpa como centro creativo, con el artista visual Ángel Avilés.

También para esa fecha, a las 13:00, en la Sala Permanente, se realizará el recorrido La lengua y la imaginación; a las 14:00, el público disfrutará de la lectura en atril El auto de fe de Maní, choque de dos culturas, con textos de Carlos Dzul Ek.

Los documentales El entretejido de la vida de don Eulogio, de Jonatan Maas Chuc, y K-t’aané jach k’a’na’an (Nuestra lengua es muy importante), de Floricelly Chay Tucuch, serán proyectados a las 17:00 horas del jueves 27, en el ciclo U k’ajláay k-t’aan” (La memoria de nuestra palabra).

El fomento al hábito lector es un objetivo fundamental de la celebración, por lo que, en la recta final, la niñez aprenderá más en Contando Popol vuh. El foro de esta actividad será la Sala de Lectura “Ts’íibil t’aan (Palabra escrita)”, a las 10:00 del día 29.

Más información y la cartelera están disponibles en las redes sociales de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, o el sitio www.cultura.yucatan.gob.mx.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este...

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954),...

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran...

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

by Eduardo Lliteras
2023/01/24
0

Redacción.- Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño...

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el...

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Se pagaron menos recursos a las haciendas estatales del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud

Se pagaron menos recursos a las haciendas estatales del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud

3 años ago
Vecinos de “La plancha” aseguran que un grupo de personas, presuntamente de Fonatur insiste en acosarlos para que abandonen sus predios / La dependencia federal lo niega

Vecinos de “La plancha” aseguran que un grupo de personas, presuntamente de Fonatur insiste en acosarlos para que abandonen sus predios / La dependencia federal lo niega

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In