• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

LXII Legislatura y Codhey lanzan llamado para erradicar la violencia contra la mujer, según dicen

by Lorenzo Serrato
26 febrero, 2020
in Sin categoría
0
LXII Legislatura y Codhey lanzan llamado para erradicar la violencia contra la mujer, según dicen
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con un llamado a las autoridades para que cese la violencia contra las féminas en el país y la suma de la LXII Legislatura al movimiento “Un Día sin Mujeres”, se llevó a cabo el Informe Anual de Actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), correspondiente del primero de enero al 31 diciembre de 2019.

En la sesión ordinaria, donde entregó cuentas el ombudsperson, las siete fuerzas políticas también aprobaron por unanimidad dos proyectos de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, el primero sobre la difusión de imágenes de cadáveres en medios de comunicación, y el segundo, para agravar sanciones en materia de abuso sexual.

Al inicio de la plenaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI) informó que la actual Legislatura de la paridad de género, hizo un acuerdo para sumarse al movimiento “Un Día sin Mujeres”, por lo que las empleadas del Congreso estatal que quieran participar a este acto el próximo 9 de marzo, tendrán garantizado su pago correspondiente al día, cuyo oficio de notificación se giró desde la semana pasada.

De la misma forma, la diputada hizo un llamado a la sociedad en general a poner un alto a los feminicidios o cualquier otra expresión de violencia hacia la mujer, “que es una pandemia que urge erradicar”, por lo que los legisladores tienen el compromiso de hacer todo lo necesario para que, desde lo local, cambie esta mala conducta que mancha al país.
“Que este sea un llamado a toda la sociedad para que juntos abonemos esfuerzos para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, el nueve nadie se mueve”, recalcó.

Haciendo uso de la tribuna, María Moisés Escalante (PRI) también hizo un llamado para que los diputados federales de la fracción de Morena reasignen los 2 mil millones de pesos que fueron recortados a programas destinados a la mujer para el ejercicio 2021.

Añadió, que además se hagan las reformas necesarias para que se homologue el tipo penal de feminicidio para las 32 entidades del país y para que no prescriban los delitos sexuales en contra de niñas, adolescentes y mujeres.

Ante la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia; el presidente de la Codhey, Miguel Oscar Sabido Santana, reiteró el llamado a las autoridades a investigar las causas que originan estos actos y los delitos cometidos contra mujeres, en aras de que prevalezca la prevención y se reduzcan las expresiones extremas de violencia que ponen en riesgo la integridad física y la vida de muchas mujeres.

Ante autoridades municipales, estatales y federales, el ombudsperson yucateco expresó que se debe entender que la violencia que se ejerce en contra de la mujer, el enemigo a vencer no es la violencia en sí misma, si no las causas estructurales que la motivan, como son: la prevalencia de estilos de crianza machista, la falta de oportunidades educativas para niñas y mujeres, la reproducción de estereotipos de género sexistas que denigran a la mujer, entre otras.

“En la medida que se haga justicia, se castigue a los agresores y se repare integralmente a las víctimas, podremos garantizar para las mujeres su derecho a una vida libre de violencia”, enfatizó.

Por otro lado, Sabido Santana detalló que se emitieron 32 recomendaciones, dirigidas principalmente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como a la Fiscalía General del Estado y que 239 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados por violaciones a derechos a través de amonestaciones, arrestos, suspensiones temporales sin goce de sueldo o bajas definitivas del cargo, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Agregó, que los hechos violatorios más recurrentes fueron: prestación indebida del servicio público; detención arbitraria; lesiones; amenazas; robo; allanamiento de morada; tratos crueles, inhumanos o degradantes; violación del derecho de los menores a que protejan su integridad;  violación a los derechos de los niños; y retención ilegal.

Así como, continuó, las diez autoridades más señaladas por los quejosos fueron: Secretaría de Seguridad Pública; Ayuntamiento de Kanasín; Secretaría de Educación; Fiscalía General del Estado; Ayuntamiento de Progreso; Secretaría de Salud de Yucatán; así como lo ayuntamientos de Mérida, Motul,  Muna y Umán.

Así mismo, el titular de la Codhey presentó un diagnóstico de las condiciones encontradas en los centros de salud y en las cárceles públicas de los 106 municipios de la entidad, donde se observó que el 71% de los municipios no cumple con las condiciones mínimas que deben prevalecer en los centros de detención.

En asuntos generales, Silvia López Escoffié (PAN) propuso realizar un cambio al formato para el Informe Anual de la Codhey, “para que en el estado se empiecen a respetar los derechos humanos y no se simule, porque podemos hacer un esfuerzo y trabajar en conjunto para que el próximo año realmente se informe”, porque no estaba conforme con la presentación del ombudsperson yucateco.

En el mismo punto, Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN) dijo que habría que hacer una revisión de los recursos públicos que se le otorga al organismo, que en el año en cuestión recibió 36 millones de pesos, que podría ser dirigido al trabajo coordinado con agrupaciones y asociaciones civiles.

Dictámenes

Con respecto al Código Penal, en particular a la reforma a las fracciones cuarta, quinta y la adición de la sexta del artículo 231 de la norma referida, establece entre otras cosas, que quien de forma maliciosa, revela, exhiba, publique, comparta o difunda en redes sociales, página de internet, medios impresos, electrónicos o cualquier otro, fotografías o videos que revelen el cuerpo de los cadáveres o restos humanos, será sujeto a sanción.

La promovente de la iniciativa, Kathia Bolio Pinelo (PAN) manifestó que esta mala conducta solo origina morbo en la población y revictimización a la persona sin vida y a su familia, porque “utilizar esta clase de fotos es lucrar con el dolor ajeno y fomenta la violencia, a la vista de cualquier ciudadano, incluso menores de edad”.

Explicó, que el dictamen establece de 3 días a 3 años de prisión y de 2 a 20 días, multa a quien realice estas acciones y espera que sea un precedente para que otros estados legislen en la materia y no surjan más casos que “no son éticos y rebasan las barreras del respeto”.

Sobre el abuso sexual, Luis Borjas Romero (PRI) advirtió que los datos duros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos son contundentes al ubicar a nuestro país en el primer sitio de abuso sexual infantil, por lo que dicha problemática social obliga a tomar también medidas legislativas más severas para salvaguardar el derecho a la sexualidad y garantizar la máxima protección de las víctimas de delitos sexuales en el estado.

 “Como ustedes pueden observar el objetivo es claro y preciso: en congruencia con la Carta Magna y los Tratados Internacionales se considera al abuso sexual en general, la violación y la violación equiparada, como delitos graves que atentan contra los valores jurídicos tutelados por el Estado yucateco”, sentenció.

Además, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad el número de regidores de mayoría relativa y representación proporcional de los Ayuntamientos, para el próximo proceso electoral que iniciará en 2021, la cual no tuvo cambios con respecto a los comicios anteriores.

En la máxima tribuna, Karla Franco Blanco (PRI) aclaró que la comisión de Puntos Constitucionales determinó tomar de base los datos arrojados por la Encuesta Intercensal de 2015 del Inegi, para establecer la cantidad de ediles por municipio, sin que en los últimos cinco años se hayan presentado modificaciones al respecto.

En otros temas, se declaró aprobada en todos sus términos las reformas a la Constitución Política del Estado, en materia de inhabilitación por faltas administrativas y hechos de corrupción, toda vez que los 106 ayuntamientos del estado se manifestaron por la afirmativa a este dictamen, al obtener 33 constancias de Cabildo de manera positiva, y al cumplirse el plazo, 73 municipios que no atendieron el tema, se les adjudicó la afirma ficta.

En asuntos generales, Luis Aguilar Castillo (NA) presentó una iniciativa para reformar el artículo segundo de la Constitución Política del Estado, en materia de acoso escolar, con el fin de garantizar que la educación evite cualquier forma de violencia o actos que humillen a las personas.

En su turno, Warnel May Escobar (PRI) entregó una propuesta para declarar Patrimonio Cultural del Estado al Convento Franciscano de San Antonio de Padua, ubicado en Izamal.
Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria el próximo miércoles 4 de marzo del presente año a las 11 de la mañana.

Presupuesto

Previamente, en comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se distribuyó entre sus integrantes las iniciativas para modificar la Ley de Hacienda y de Ingresos del Ejecutivo estatal de 2020, para eliminar el derecho por infraestructura tecnológica en materia de seguridad; así como otra para reformar la Ley de Ingresos, de este año, del Chicxulub Puerto.

De la misma manera, a propuesta de Lila Frías Castillo (PRI), el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN) instruyó que se distribuya la propuesta para modificar la Ley de Ingresos del Puerto de Progreso a las oficinas de los diputados que conforman dicho cuerpo colegiado.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

La empresa Producciones Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) en el cual le...

Retira Ayuntamiento de Mérida puestos ambulantes “que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas”

Retira Ayuntamiento de Mérida puestos ambulantes “que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas”

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

"Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos", según...

Aprueban diputados federales dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026 / Estima ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos / Autorizan endeudamiento a la Ciudad de México, Pemex y CFE

Aprueban diputados federales dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026 / Estima ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos / Autorizan endeudamiento a la Ciudad de México, Pemex y CFE

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el...

Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

“Nuestra responsabilidad es clara: proteger la salud de las y los yucatecos”, afirmó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios...

Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus...

Clausura Profepa el Zoológico La Reina por “faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros” / Aseguraron 95 animales

Clausura Profepa el Zoológico La Reina por “faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros” / Aseguraron 95 animales

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

En atención a denuncias ciudadanas hechas a través de las redes sociales, la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente)...

Please login to join discussion

Recomendado

Mutación de la variante Delta bajo observación en Inglaterra / Retraso en la vacunación de los niños provoca aumento de contagios y muertes

Mutación de la variante Delta bajo observación en Inglaterra / Retraso en la vacunación de los niños provoca aumento de contagios y muertes

4 años ago
Gobernador Vila inauguró las nuevas instalaciones del Banco de Alimentos de Mérida y entregó nuevas unidades donadas por el gobierno del Estado

Gobernador Vila inauguró las nuevas instalaciones del Banco de Alimentos de Mérida y entregó nuevas unidades donadas por el gobierno del Estado

6 años ago

Lo más visto

  • Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausura Profepa el Zoológico La Reina por “faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros” / Aseguraron 95 animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mercado Libre lanzó una advertencia: el aumento de las retenciones de IVA e ISR propuesto en el Paquete Económico 2026 podría frenar inversiones en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.