• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

De Honduras a Mérida, la riqueza de la cultura garífuna llega al Museo de la Ciudad

by Lorenzo Serrato
11 marzo, 2020
in Carteleras, Cultura
0
De Honduras a Mérida, la riqueza de la cultura garífuna llega al Museo de la Ciudad
0
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El arte es una buena oportunidad para difundir diferentes culturas y es
a través de la pintura que el artista hondureño Cruz Bermúdez ofrece una
oportunidad para conocer la riqueza del grupo étnico garífuna, su vida
cotidiana, el sistema de alimentación, sus líderes, el fenómeno
migratorio y una sociedad amigable con el medio amigable.
“Añoranzas Garífunas” es el nombre de la colección que esta noche se
inaugura en el vestíbulo del Museo de la Ciudad de Mérida. “Un pueblo
sin arte y sin cultura no tiene sentido, comparte el artista. Hoy me
traje un pedacito de Honduras, las añoranzas de una cultura que lucha
por sobrevivir y merece ser reconocida”.
Cruz Bermúdez es un pintor autodidacta que desde su época escolar
comenzó a practicar el dibujo, un arte que comenzó a dominar, romper
barreras y tener aceptación en muchos rincones de Honduras. También ha
recibido reconocimientos por su obra, entre estos en la Primera Cumbre
Mundial de Afrodescendientes.
La colección que por primera vez llega a Mérida le llevó dos meses
crearla y algunas obras estuvieron expuestas en la Galería “El Aura”, la
cual fundó y dirige en el barrio Independencia del puerto Tela que lo
vió nacer.
De la cultura garífuna comenta que es una etnia que desde sus inicios
los descendientes fueron emigrantes que naufragaron en la isla de San
Vicente, aproximadamente en el año 1635, que posteriormente se
acomodaron en toda la franja costera de Honduras. “Han sido amigables
con el medio ambiente, veían el hábitat de una forma diferente, pero con
el paso del tiempo esos espacios se volvieron paradisíacos y más
personas quieren vivir ahí, obligándolos a salir”.
Por ello en las 17 pinturas que conforma la colección, Cruz plasma el
fenómeno de emigración como un derecho de todos, ya que al no estar a
gusto en tu hogar, tus tierras y por el bien personal, por la familia,
está el sueño de algo mejor, vivir dignamente, “aunque el precio puede
ser alto, a veces con la propia vida”.
Las costumbres del pueblo garífuna son muy arraigadas, de ahí que el
artista logra también plasmar, a través del color, la forma en la que
viven, sus actividades alimentarias, la música que logran a través de
los tambores y el baile, la presencia de líderes como Celio Casildo y
Míriam Miranda, esta última una activista hondureña defensora de los
derechos humanos y ambientales de los garífuna, entre otras expresiones.
Samuel Jouault, profesor investigador de la Facultad de Ciencias
Antropológicas de la UADY, indica que la presencia de la exposición
surge como parte de un proyecto sobre Afrodescendientes: identidades y
representaciones plurales en México y América Central, a fin de
visibilizar el tema, en este caso la cultura garífuna, “que es poco
conocida por nuestro territorio”.
Expresa que en la actualidad la mayor comunidad garífuna no se encuentra
en Centroamérica, Honduras o Belice, sino se concentra en el Bronx en
Nueva York. De ahí que a su paso por México se ha vuelto para la
juventud garífuna un espacio para llegar, algunas veces para quedarse o
y seguir en busca de un mejor sueño de vida.
El Ayuntamiento de Mérida colabora y abre el espacio del Museo de la
Ciudad para recibir la obra del artista hondureño como parte de las
actividades de extensión cultural, fortalecer la oferta artística y la
vida cultural en la ciudad.
En el proyecto también convergen el Servicio Cultural de la Embajada de
Francia, las Alianzas Francesas de Mérida, Quéretaro y Xalapa, el Centro
de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y el Instituto de
Investigación y Desarrollo.
Cruz Bermúdez agradece la oportunidad de estar en Mérida, un lugar
mágico y rico en cultural al que promete regresar con su familia, así
como a las instituciones que lo invitaron a formar parte del proyecto
para difundir la identidad de la cultura garífuna.
Luego de itinerancia en Mérida, que termina el 29 de marzo, la muestra
“Añoranzas Garífunas” se expondrán en Xalapa.
El Museo de la Ciudad de Mérida (ex Edificio de Correos) abre de martes
a domingo y la entrada es gratuita.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Caída al abismo de los precios del petróleo mete presión a los bancos expuestos por inversiones en el sector del oro negro

Caída al abismo de los precios del petróleo mete presión a los bancos expuestos por inversiones en el sector del oro negro

3 años ago
Un cortocircuito en el tercer piso del teatro José Peón Contreras fue la causa oficial del incendio / La cúpula central y las plateas del tercer nivel, lo más dañado / Hay daño estructural por calor

Los daños causados por el incendio de noviembre en el teatro Peón Contreras puede ser reparados, considera el INAH Yucatán / Pintura de Allegretti de la cúpula es factible de restaurarse, dicen

4 meses ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In