• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma Amnistía Internacional

by Lorenzo Serrato
9 abril, 2020
in Derechos Humanos
0
El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma Amnistía Internacional
9
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma hoy Amnistía Internacional en su nuevo informe, “Estamos a la deriva, a punto de naufragar”: El inminente desastre del COVID-19 en los centros de detención de inmigración de Estados Unidos

Dice Amnistía Internacional que Estados Unidos tiene el mayor sistema de detención por motivos de inmigración del mundo: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene recluidas a casi 40.000 personas en más de 200 centros de todo el país. Personas detenidas en varios centros de detención del ICE han iniciado huelgas de hambre para exigir su libertad y protestar por las condiciones peligrosas e inadecuadas de higiene y saneamiento.

“Hoy en día, la salud y la seguridad de cada persona está ligada a la de las demás. Estados Unidos ha confirmado más casos de COVID-19 que ningún país del mundo, pero el ICE sigue sin adoptar medidas eficaces para evitar la pandemia en los centros de detención de inmigración de todo el país, poniendo así en peligro la seguridad de todos y todas”, ha declarado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).

“El hecho de que el ICE mantenga detenidas innecesariamente a decenas de miles de personas supone una enorme amenaza para la salud pública. Mantener detenida a una persona durante una pandemia mundial únicamente por motivos relacionados con la inmigración es un acto cruel, irresponsable y letal. El ICE debe ofrecer urgentemente alternativas a la detención y conceder la libertad condicional por razones humanitarias a las personas detenidas por motivos de inmigración, excepto en aquellos casos realmente excepcionales en que sea necesario que la detención continúe.”

El ICE y sus centros de detención no han proporcionado de forma adecuada jabón ni desinfectante a las personas recluidas en ellos, ni han introducido prácticas de distancia social. El ICE tampoco ha interrumpido los traslados innecesarios de personas entre sus centros en interés de la salud pública, y ha seguido con el transporte habitual de miles de personas en sus instalaciones. La detención innecesaria y punitiva de personas por parte del ICE, que únicamente se basa en su condición de migrantes y solicitantes de asilo, constituye maltrato y negación discriminatoria del derecho a la salud. El ICE tiene la obligación de conceder la libertad condicional por razones humanitarias a las personas detenidas por motivos de inmigración antes de que más personas bajo su custodia contraigan la COVID-19. Hasta ahora, este organismo no ha adoptado ni siquiera las medidas mínimas necesarias para proteger la salud pública dentro y alrededor de su extensa red de centros, añade AI.

Afirma AI que mientras resta esta importancia al peligro de brotes de COVID-19 en sus centros de detención, el ICE ha ocultado e infravalorado el número de personas detenidas que pueden haber estado expuestas al coronavirus o contraído la COVID-19, ocultando información vital sobre posibles brotes a las personas detenidas, sus abogados y abogadas y la opinión pública. Amnistía Internacional ha recibido informes coincidentes de presuntos casos de COVID-19 y confinamientos en varios centros del ICE, de cuya situación sanitaria los responsables de este organismo se han negado a hablar, según afirmaron abogados y abogadas, que denuncian también que carecen de información sobre el peligro existente en los centros del ICE, y que a las personas que están siendo monitoreadas por COVID-19 a menudo no se les practica la prueba de detección de la enfermedad. El personal y los empleados/as del ICE que participan en las actividades de este organismo corren considerable peligro de contraer la COVID-19, que después pueden transmitir a las personas detenidas, así como a sus comunidades locales.

Las personas que padecen patologías previas —incluidas las inmunodeprimidas debido al VIH— han brindado a través de sus abogados y abogadas preocupantes testimonios sobre atención sanitaria deficiente y condiciones inadecuadas. Estas peligrosas condiciones —por ejemplo, que el personal médico no les proporcione los medicamentos antirretrovirales para el VIH, o que no se atiendan sus peticiones de desinfectante de manos y mascarillas— aumentan su riesgo de contraer la COVID-19 y enfermar gravemente o morir, concluye.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

by Lorenzo Serrato
2025/04/25
0

La Organización de las Naciones Unidas capítulo México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El GIDH urge investigar de manera adecuada los homicidios en el país / México mantiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo

by Lorenzo Serrato
2025/03/23
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades mexicanas de los tres órdenes de gobierno a...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

by Lorenzo Serrato
2025/03/14
0

La agencia oficial del Vaticano, Vatican News, replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de...

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

by Lorenzo Serrato
2025/03/09
0

Comunicado de prensa del Ayuntamiento de Mérida.- El Ayuntamiento de Mérida, hoy y todos los días, se une a la...

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/02/27
0

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura fueron testigos de la rendición del informe anual de la presidenta de...

CODHEY pidió al Ayuntamiento de Hocabá no decretar toque de queda para menores de edad en el municipio

CODHEY pidió al Ayuntamiento de Hocabá no decretar toque de queda para menores de edad en el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/02/14
0

A través de un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) pidió al Ayuntamiento de Hocabá...

Please login to join discussion

Recomendado

Las condiciones de trabajo de los periodistas en muchos países se han vuelto muy complicadas, a menudo se ven expuestos a la violencia y la intimidación, reconoce la secretaria general del Consejo de Europa

Las condiciones de trabajo de los periodistas en muchos países se han vuelto muy complicadas, a menudo se ven expuestos a la violencia y la intimidación, reconoce la secretaria general del Consejo de Europa

3 años ago
En avanzado estado de descomposición hallan cadáver en la Francisco I. Madero

En avanzado estado de descomposición hallan cadáver en la Francisco I. Madero

5 años ago

Lo más visto

  • El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida interviene en otro predio donde su propietario acumulaba basura en la colonia Jesús Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán contra funcionarios del IEPAC por actos de corrupción, responsabilidades administrativas y nepotismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este domingo 11 de mayo los ciudadanos de Mérida podrán elegir corredores verdes en Caucel-Santa Fe, Brisas y Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.