• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma Amnistía Internacional

by Lorenzo Serrato
9 abril, 2020
in Derechos Humanos
0
El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma Amnistía Internacional
9
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma hoy Amnistía Internacional en su nuevo informe, “Estamos a la deriva, a punto de naufragar”: El inminente desastre del COVID-19 en los centros de detención de inmigración de Estados Unidos

Dice Amnistía Internacional que Estados Unidos tiene el mayor sistema de detención por motivos de inmigración del mundo: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene recluidas a casi 40.000 personas en más de 200 centros de todo el país. Personas detenidas en varios centros de detención del ICE han iniciado huelgas de hambre para exigir su libertad y protestar por las condiciones peligrosas e inadecuadas de higiene y saneamiento.

“Hoy en día, la salud y la seguridad de cada persona está ligada a la de las demás. Estados Unidos ha confirmado más casos de COVID-19 que ningún país del mundo, pero el ICE sigue sin adoptar medidas eficaces para evitar la pandemia en los centros de detención de inmigración de todo el país, poniendo así en peligro la seguridad de todos y todas”, ha declarado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).

“El hecho de que el ICE mantenga detenidas innecesariamente a decenas de miles de personas supone una enorme amenaza para la salud pública. Mantener detenida a una persona durante una pandemia mundial únicamente por motivos relacionados con la inmigración es un acto cruel, irresponsable y letal. El ICE debe ofrecer urgentemente alternativas a la detención y conceder la libertad condicional por razones humanitarias a las personas detenidas por motivos de inmigración, excepto en aquellos casos realmente excepcionales en que sea necesario que la detención continúe.”

El ICE y sus centros de detención no han proporcionado de forma adecuada jabón ni desinfectante a las personas recluidas en ellos, ni han introducido prácticas de distancia social. El ICE tampoco ha interrumpido los traslados innecesarios de personas entre sus centros en interés de la salud pública, y ha seguido con el transporte habitual de miles de personas en sus instalaciones. La detención innecesaria y punitiva de personas por parte del ICE, que únicamente se basa en su condición de migrantes y solicitantes de asilo, constituye maltrato y negación discriminatoria del derecho a la salud. El ICE tiene la obligación de conceder la libertad condicional por razones humanitarias a las personas detenidas por motivos de inmigración antes de que más personas bajo su custodia contraigan la COVID-19. Hasta ahora, este organismo no ha adoptado ni siquiera las medidas mínimas necesarias para proteger la salud pública dentro y alrededor de su extensa red de centros, añade AI.

Afirma AI que mientras resta esta importancia al peligro de brotes de COVID-19 en sus centros de detención, el ICE ha ocultado e infravalorado el número de personas detenidas que pueden haber estado expuestas al coronavirus o contraído la COVID-19, ocultando información vital sobre posibles brotes a las personas detenidas, sus abogados y abogadas y la opinión pública. Amnistía Internacional ha recibido informes coincidentes de presuntos casos de COVID-19 y confinamientos en varios centros del ICE, de cuya situación sanitaria los responsables de este organismo se han negado a hablar, según afirmaron abogados y abogadas, que denuncian también que carecen de información sobre el peligro existente en los centros del ICE, y que a las personas que están siendo monitoreadas por COVID-19 a menudo no se les practica la prueba de detección de la enfermedad. El personal y los empleados/as del ICE que participan en las actividades de este organismo corren considerable peligro de contraer la COVID-19, que después pueden transmitir a las personas detenidas, así como a sus comunidades locales.

Las personas que padecen patologías previas —incluidas las inmunodeprimidas debido al VIH— han brindado a través de sus abogados y abogadas preocupantes testimonios sobre atención sanitaria deficiente y condiciones inadecuadas. Estas peligrosas condiciones —por ejemplo, que el personal médico no les proporcione los medicamentos antirretrovirales para el VIH, o que no se atiendan sus peticiones de desinfectante de manos y mascarillas— aumentan su riesgo de contraer la COVID-19 y enfermar gravemente o morir, concluye.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Las escuelas en México ya no son un espacio seguro: Reinserta / Exhortan a las autoridades educativas y de los distintos ámbitos de gobierno, a crear y promover programas de capacitación al personal docente / Vinculación del delito de homicidio calificado de la alumna Norma Lizbeth

Las escuelas en México ya no son un espacio seguro: Reinserta / Exhortan a las autoridades educativas y de los distintos ámbitos de gobierno, a crear y promover programas de capacitación al personal docente / Vinculación del delito de homicidio calificado de la alumna Norma Lizbeth

by Lorenzo Serrato
2023/03/21
0

Redacción.- Los últimos acontecimientos de violencia física y sexual dentro de instituciones educativas de México nos generan preocupación porque las...

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- Como parte de las acciones para enriquecer la iniciativa que contempla tipificar el delito de sumisión química o como...

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual

by Lorenzo Serrato
2023/03/09
0

Redacción.- En el marco del 8M y tras expresiones públicas de autoridades y líderes de opinión en contra de la...

El empoderamiento de las mujeres en el campo es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural, por lo que es necesario que se impulsen políticas públicas incluyentes desde los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones sociales

El empoderamiento de las mujeres en el campo es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural, por lo que es necesario que se impulsen políticas públicas incluyentes desde los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones sociales

by Lorenzo Serrato
2023/03/08
0

Redacción.- El empoderamiento de las mujeres es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural,...

El Meme del Día … La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en el legislativo estatal haciéndose guaje sobre demandas a periodistas

El Meme del Día … La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en el legislativo estatal haciéndose guaje sobre demandas a periodistas

by Lorenzo Serrato
2023/02/22
0

La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas / Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de corrupción, extorsión, lesiones y trata, dice Reinserta

La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas / Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de corrupción, extorsión, lesiones y trata, dice Reinserta

by Lorenzo Serrato
2023/02/22
0

Redacción.- La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas. Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Se adquirieron los medicamentos de alto consumo necesarios para tratar a pacientes con cáncer: “se garantizan tratamientos oncológicos pediátricos”, asegura el gobierno federal / En 37 días se consiguió establecer un nuevo sistema de compra de medicamentos que serán gratuitos, aseguran

Se adquirieron los medicamentos de alto consumo necesarios para tratar a pacientes con cáncer: “se garantizan tratamientos oncológicos pediátricos”, asegura el gobierno federal / En 37 días se consiguió establecer un nuevo sistema de compra de medicamentos que serán gratuitos, aseguran

2 años ago
“Habrá tres nuevos circuitos del transporte público que conectarán las principales zonas de Tizimín”, según dijo el gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien anunció “la transformación del transporte público”

“Habrá tres nuevos circuitos del transporte público que conectarán las principales zonas de Tizimín”, según dijo el gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien anunció “la transformación del transporte público”

3 meses ago

Lo más visto

  • Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares del empresario náutico Cipriano Torres, quien fue secuestrado en Chetumal, Quintana Roo, por tres hombres armados que irrumpieron en su domicilio, acudieron ante la gobernadora Mara Lezama: denunciaron extorsiones constantes y falta de interés de la autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerto a joven en los montes de la comisaría de Xalau / Desde hace cuatro día el joven había sido reportado como desaparecido por sus familiares luego de que lo vieron salir de su casa e internarse en el monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte revés para el congreso yucateco que obligará a reinstalar a trabajadores despedidos en 2018 y 2019 / El legislativo estatal deberá pagar casi 3 millones de pesos tras fallo en su contra, según revela medio local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In