• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

El Fondo Monetario Internacional prevé una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza / La economía mexicana caerá 6.6%

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2020
in Internacional
0
El Fondo Monetario Internacional prevé una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza /  La economía mexicana caerá 6.6%
0
SHARES
281
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía mexicana caerá 6.6% en el presente año, mientras que la economía mundial en su conjunto retrocederá 3%. El último informe del FMI proyecta una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza. Pero la incertidumbre es sumamente elevada.

Dice el FMI que el mundo ha cambiado radicalmente en los tres meses transcurridos desde la publicación de nuestra última actualización de Perspectivas de la economía mundial en enero. Un desastre insólito, una pandemia de coronavirus, ha provocado la pérdida de una cantidad trágicamente elevada de vidas humanas. A medida que los países han ido implantando las necesarias cuarentenas y prácticas de distanciamiento social para contener la pandemia, el mundo ha entrado en un Gran Confinamiento. La magnitud y la rapidez de la paralización de la actividad ha sido algo que nunca hemos experimentado en nuestras vidas.

Se trata de una crisis sin precedentes, y hay una considerable incertidumbre acerca de su impacto en las vidas y los medios de vida de las personas. Mucho depende de la epidemiología del virus, de la eficacia de las medidas de contención y del desarrollo de tratamientos y vacunas, todo lo cual es difícil de predecir. Además, muchos países ahora se enfrentan a crisis múltiples: una crisis sanitaria, otra financiera y un derrumbe de los precios de las materias primas, que interactúan de complejas maneras. Las autoridades están proporcionando un apoyo como nunca antes visto a hogares, empresas y mercados financieros, y si bien esto es crucial para que la recuperación sea vigorosa, reina una considerable incertidumbre acerca del panorama económico que surgirá una vez que salgamos de este confinamiento.

Bajo el supuesto de que en la mayoría de los países la pandemia y la contención necesaria llegarán a su punto máximo en el segundo trimestre y que se replegarán en el segundo semestre de este año, en la edición de abril de Perspectivas de la economía mundial se proyecta que el crecimiento mundial descenderá a -3% en 2020. Se trata de un recorte de 6,3 puntos porcentuales con respecto a enero de 2020, una revisión importante en un período muy corto. Así, el Gran Confinamiento se convierte en la peor recesión desde la Gran Depresión, dejando muy atrás a la crisis financiera mundial.

Suponiendo que la pandemia se disipa en el segundo semestre de 2020 y que las medidas de política adoptadas en todo el mundo sirven para evitar quiebras generalizadas de empresas, cuantiosas pérdidas de empleo y tensiones financieras sistémicas, la proyección es que el crecimiento mundial repuntará a 5,8% en 2021.

La recuperación en 2021 es solo parcial dado que se proyecta que el nivel de actividad económica permanezca por debajo del nivel que habíamos proyectado para 2021, antes de la llegada del virus. La pérdida acumulada del PIB mundial en 2020 y 2021 debida a la crisis de la pandemia podría rondar los USD 9 billones, cifra mayor a la que representan las economías de Alemania y Japón juntas.

Esta es una crisis verdaderamente mundial, de la que ningún país ha quedado a salvo. Los países cuyo crecimiento depende del turismo, los viajes, el hospedaje y el entretenimiento están experimentando perturbaciones particularmente graves. Las economías de mercados emergentes y en desarrollo enfrentan desafíos adicionales relacionados con las reversiones sin precedentes de los flujos de capital por un menor apetito de riesgo y con las presiones cambiarias, al tiempo que lidian con sistemas sanitarios más deficientes y un espacio fiscal más limitado para proporcionar apoyo. Además, varias economías entraron en esta crisis en un estado vulnerable, con crecimiento lento y niveles elevados de deuda.

Por primera vez desde la Gran Depresión, tanto las economías avanzadas como las de mercados emergentes y en desarrollo están en recesión. Para este año se proyecta que el crecimiento en las economías avanzadas se sitúe en -6,1%. Para las economías de mercados emergentes y en desarrollo cuyos niveles normales de crecimiento están muy por encima de los de las economías avanzadas también se proyectan tasas de crecimiento negativas de -1,0% en 2020, y de -2,2% si se excluye China. Se proyecta que el crecimiento per cápita se contraiga en más de 170 países. Y se prevé que tanto las economías avanzadas como las de mercados emergentes y en desarrollo experimenten una recuperación parcial en 2021.

Lo descrito hasta ahora es el escenario base, pero dada la extrema incertidumbre acerca de la duración e intensidad de la crisis sanitaria, también consideramos otros escenarios más adversos. Es posible que la pandemia no ceda en el segundo semestre de este año, y que eso prolongue la contención, empeore las condiciones financieras y cause más trastornos en las cadenas mundiales de suministro. En tales casos, el PIB mundial se contraería aún más: un 3% adicional en 2020 si la pandemia se prolonga más este año; y si la pandemia continúa en 2021, podría contraerse un 8% adicional con respecto a nuestro escenario base.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e...

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a...

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

Con información de Xinhua y otras agencias -- China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas,...

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

Escasas horas de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el presidente estadounidense,...

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

by Lorenzo Serrato
2025/08/29
0

La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que...

Please login to join discussion

Recomendado

Los gobiernos de los Estados no podrán adquirir vacunas contra el COVID-19, como habían solicitado al gobierno federal / Hay escasez de vacunas en todo el mundo: Hugo López Gatell

Los gobiernos de los Estados no podrán adquirir vacunas contra el COVID-19, como habían solicitado al gobierno federal / Hay escasez de vacunas en todo el mundo: Hugo López Gatell

5 años ago
Presidente Concanaco pide subsidios fiscales y económicos ante crisis desatada por el COVID-19 pero no suspende la celebración de su 104 Asamblea General Ordinaria en Mérida

Presidente Concanaco pide subsidios fiscales y económicos ante crisis desatada por el COVID-19 pero no suspende la celebración de su 104 Asamblea General Ordinaria en Mérida

5 años ago

Lo más visto

  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.