• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

El Fondo Monetario Internacional prevé una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza / La economía mexicana caerá 6.6%

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2020
in Internacional
0
El Fondo Monetario Internacional prevé una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza /  La economía mexicana caerá 6.6%
0
SHARES
281
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía mexicana caerá 6.6% en el presente año, mientras que la economía mundial en su conjunto retrocederá 3%. El último informe del FMI proyecta una brusca contracción de la economía mundial a -3% en 2020 y un repunte parcial a 5,8% en 2021, si la actividad económica se normaliza. Pero la incertidumbre es sumamente elevada.

Dice el FMI que el mundo ha cambiado radicalmente en los tres meses transcurridos desde la publicación de nuestra última actualización de Perspectivas de la economía mundial en enero. Un desastre insólito, una pandemia de coronavirus, ha provocado la pérdida de una cantidad trágicamente elevada de vidas humanas. A medida que los países han ido implantando las necesarias cuarentenas y prácticas de distanciamiento social para contener la pandemia, el mundo ha entrado en un Gran Confinamiento. La magnitud y la rapidez de la paralización de la actividad ha sido algo que nunca hemos experimentado en nuestras vidas.

Se trata de una crisis sin precedentes, y hay una considerable incertidumbre acerca de su impacto en las vidas y los medios de vida de las personas. Mucho depende de la epidemiología del virus, de la eficacia de las medidas de contención y del desarrollo de tratamientos y vacunas, todo lo cual es difícil de predecir. Además, muchos países ahora se enfrentan a crisis múltiples: una crisis sanitaria, otra financiera y un derrumbe de los precios de las materias primas, que interactúan de complejas maneras. Las autoridades están proporcionando un apoyo como nunca antes visto a hogares, empresas y mercados financieros, y si bien esto es crucial para que la recuperación sea vigorosa, reina una considerable incertidumbre acerca del panorama económico que surgirá una vez que salgamos de este confinamiento.

Bajo el supuesto de que en la mayoría de los países la pandemia y la contención necesaria llegarán a su punto máximo en el segundo trimestre y que se replegarán en el segundo semestre de este año, en la edición de abril de Perspectivas de la economía mundial se proyecta que el crecimiento mundial descenderá a -3% en 2020. Se trata de un recorte de 6,3 puntos porcentuales con respecto a enero de 2020, una revisión importante en un período muy corto. Así, el Gran Confinamiento se convierte en la peor recesión desde la Gran Depresión, dejando muy atrás a la crisis financiera mundial.

Suponiendo que la pandemia se disipa en el segundo semestre de 2020 y que las medidas de política adoptadas en todo el mundo sirven para evitar quiebras generalizadas de empresas, cuantiosas pérdidas de empleo y tensiones financieras sistémicas, la proyección es que el crecimiento mundial repuntará a 5,8% en 2021.

La recuperación en 2021 es solo parcial dado que se proyecta que el nivel de actividad económica permanezca por debajo del nivel que habíamos proyectado para 2021, antes de la llegada del virus. La pérdida acumulada del PIB mundial en 2020 y 2021 debida a la crisis de la pandemia podría rondar los USD 9 billones, cifra mayor a la que representan las economías de Alemania y Japón juntas.

Esta es una crisis verdaderamente mundial, de la que ningún país ha quedado a salvo. Los países cuyo crecimiento depende del turismo, los viajes, el hospedaje y el entretenimiento están experimentando perturbaciones particularmente graves. Las economías de mercados emergentes y en desarrollo enfrentan desafíos adicionales relacionados con las reversiones sin precedentes de los flujos de capital por un menor apetito de riesgo y con las presiones cambiarias, al tiempo que lidian con sistemas sanitarios más deficientes y un espacio fiscal más limitado para proporcionar apoyo. Además, varias economías entraron en esta crisis en un estado vulnerable, con crecimiento lento y niveles elevados de deuda.

Por primera vez desde la Gran Depresión, tanto las economías avanzadas como las de mercados emergentes y en desarrollo están en recesión. Para este año se proyecta que el crecimiento en las economías avanzadas se sitúe en -6,1%. Para las economías de mercados emergentes y en desarrollo cuyos niveles normales de crecimiento están muy por encima de los de las economías avanzadas también se proyectan tasas de crecimiento negativas de -1,0% en 2020, y de -2,2% si se excluye China. Se proyecta que el crecimiento per cápita se contraiga en más de 170 países. Y se prevé que tanto las economías avanzadas como las de mercados emergentes y en desarrollo experimenten una recuperación parcial en 2021.

Lo descrito hasta ahora es el escenario base, pero dada la extrema incertidumbre acerca de la duración e intensidad de la crisis sanitaria, también consideramos otros escenarios más adversos. Es posible que la pandemia no ceda en el segundo semestre de este año, y que eso prolongue la contención, empeore las condiciones financieras y cause más trastornos en las cadenas mundiales de suministro. En tales casos, el PIB mundial se contraería aún más: un 3% adicional en 2020 si la pandemia se prolonga más este año; y si la pandemia continúa en 2021, podría contraerse un 8% adicional con respecto a nuestro escenario base.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“Algo mucho más importante” que el alto al fuego entre Irán e Israel, dijo Donald Trump tras su abandono precipitado de la cumbre del G7 / Moscú lanzó los bombardeos más duros sobre Kiev desde el inicio de la guerra

“Algo mucho más importante” que el alto al fuego entre Irán e Israel, dijo Donald Trump tras su abandono precipitado de la cumbre del G7 / Moscú lanzó los bombardeos más duros sobre Kiev desde el inicio de la guerra

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó un ataque aéreo masivo contra "objetivos militares" de Kiev durante la noche. Entre...

Donald Trump se retiró de Canadá de forma precipitada llamando a la evacuación de Teherán / Claudia Sheinbaum no pudo encontrarlo, la reunión entre ambos fue cancelada

Donald Trump se retiró de Canadá de forma precipitada llamando a la evacuación de Teherán / Claudia Sheinbaum no pudo encontrarlo, la reunión entre ambos fue cancelada

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Donadl Trump se retiró de Canadá de forma precipitada, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum no pudo encontrarlo, tal...

Según versiones no confirmadas, sabedor de que venía el golpe de respuesta del gobierno iraní, Beni Netanyahu habría huido en el avión oficial israelí a Grecia

Según versiones no confirmadas, sabedor de que venía el golpe de respuesta del gobierno iraní, Beni Netanyahu habría huido en el avión oficial israelí a Grecia

by Lorenzo Serrato
2025/06/13
0

Según versiones no confirmadas, sabedor de que venía el golpe de respuesta del gobierno iraní, Beni Netanyahu habría huido en...

Irán lanzó una nueva oleada de misiles contra Israel, tras bombardear Tel Aviv y golpear el búnker la Fortaleza de Sión, luego de los ataques israelíes contra el país persa / China rechaza operación militar israelí

Irán lanzó una nueva oleada de misiles contra Israel, tras bombardear Tel Aviv y golpear el búnker la Fortaleza de Sión, luego de los ataques israelíes contra el país persa / China rechaza operación militar israelí

by Lorenzo Serrato
2025/06/13
0

Irán lanza una nueva oleada de misiles contra Israel, informan los medios hebreos. El Ejército informó que la Fuerza Aérea Israelí...

Escala el conflicto en Los Ángeles entre fuerzas federales y manifestantes, migrantes y angelinos / Trump busca escalar la crisis con el envío de 2000 miembros de la Guardia Nacional, acusan

Escala el conflicto en Los Ángeles entre fuerzas federales y manifestantes, migrantes y angelinos / Trump busca escalar la crisis con el envío de 2000 miembros de la Guardia Nacional, acusan

by Lorenzo Serrato
2025/06/08
0

Actualmente hay decenas de miles de manifestantes marchando por las calles de Los Ángeles para protestar contra las redadas de...

Sin fecha para viajar a Argentina / El Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano / Vocero argentino dice que Prevost habría dicho que viajaría a ese país pero sin dar mayores detalles / Quizá en 2026

Sin fecha para viajar a Argentina / El Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano / Vocero argentino dice que Prevost habría dicho que viajaría a ese país pero sin dar mayores detalles / Quizá en 2026

by Lorenzo Serrato
2025/06/07
0

El Papa León XIV recibió al presidente argentino Javier Milei en audiencia esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano. Es...

Please login to join discussion

Recomendado

Destaca Larissa Acosta labor de Ifigenia Martínez en pro de las mujeres: comprendía que no todas  nacemos con las mismas condiciones

Destaca Larissa Acosta labor de Ifigenia Martínez en pro de las mujeres: comprendía que no todas nacemos con las mismas condiciones

8 meses ago
Primeros pasos para elaborar la Propuesta Participativa para la Seguridad Alimentaria en Mérida

Primeros pasos para elaborar la Propuesta Participativa para la Seguridad Alimentaria en Mérida

5 años ago

Lo más visto

  • La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

    La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras denunciar contaminación por minería ilegal fue asesinada a balazos Lilia Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca / También murió el síndico y dos policías municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.