• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Necesaria considerable reducción de la deuda para evitar impagos unilaterales: crisis de liquidez, podría llegar a convertirse en un problema de solvencia, advierte la ONU / América Latina y el Caribe se enfrentan a la peor recesión de su historia por COVID19

by Lorenzo Serrato
18 abril, 2020
in Internacional
0
Necesaria considerable reducción de la deuda para evitar impagos unilaterales: crisis de liquidez, podría llegar a convertirse en un problema de solvencia, advierte la ONU / América Latina y el Caribe se enfrentan a la peor recesión de su historia por COVID19
5
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Según las estimaciones iniciales, África podría estar entrando en su primera recesión en 25 años, mientras que América Latina y el Caribe se enfrenta a la peor recesión de su historia. En muchos países en desarrollo se está evidenciando que, a menos que se proporcione una considerable reducción de la deuda, los acreedores pueden enfrentarse a múltiples impagos unilaterales, afirman las Naciones Unidas (ONU).

La contracción de la actividad económica a nivel mundial provocada por el COVID-19 está provocando consecuencias desastrosas, entre ellas la de la sostenibilidad de la deuda, por ese motivo el Secretario General de las Naciones Unidas publicó este viernes un informe en el que aporta soluciones para lidiar esta crisis mediante la solidaridad global.

El estudio destaca que esta situación no afecta únicamente a los países de bajos ingresos sino también a los de ingresos medios, donde vive el 75% de la población mundial y el 62% de los pobres del mundo, y que estas naciones son muy vulnerables a una crisis de deuda, a la pérdida de acceso a los mercados y a las fugas de capital.

Pese a que, en el mejor de los casos, las economías de los países desarrollados podrían empezar la recuperación a finales de año, este no es el panorama que se vislumbra para los países en desarrollo.

La mayoría están atravesando una situación de gran inestabilidad con la detención repentina de sectores enteros, el colapso de las cadenas de suministro y una brusca caída de los precios de los productos básicos, por lo que es probable que las repercusiones económicas, sociales y financieras negativas duren más tiempo que la pandemia y afecten con más fuerza a los países pobres, en desarrollo y muy endeudados.

“Los mercados financieros mundiales se estancan a medida que los inversores corren a retirar fondos de los mercados emergentes y otros sectores de alto riesgo y a colocarlos en refugios seguros. Las salidas de capital de los mercados emergentes no tienen precedentes, ya que superan los 90.000 millones de dólares”, destaca el informe.

Al mismo tiempo, la pandemia ejerce una fuerte presión sobre los presupuestos, ya que los países se esfuerzan por satisfacer las necesidades sanitarias de su población, responder al creciente desempleo y apoyar sus economías.

Pero no solo eso, además de enfrentarse a la pandemia también se necesitarán recursos adicionales para estimular la demanda, regenerar empleos, restablecer la capacidad de oferta a los niveles anteriores a la crisis y, no menos importante, lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De la liquidez a la solvencia, un problema de futuro

El informe destaca que actualmente y para la mayoría de los países es una crisis de liquidez, podría llegar a convertirse en un problema de solvencia.

“No está claro si los países en desarrollo volverán al mismo nivel de exportaciones y condiciones comerciales que antes de la pandemia, ni cuándo lo harán. Es posible que los países se encuentren en una trayectoria de menor crecimiento económico en el futuro, lo que afectará el acceso a los mercados financieros durante los próximos años, sin que sea culpa suya”, razona el estudio.

Según las estimaciones iniciales, África podría estar entrando en su primera recesión en 25 años, mientras que América Latina y el Caribe se enfrenta a la peor recesión de su historia.

Ante este escenario, el informe recomienda “hacer todo lo posible para evitar lo que podría ser una devastadora crisis de la deuda con impagos desordenados. Esto dañaría la confianza que los países en desarrollo han creado a lo largo de años de cuidadosa reforma y sólida gestión económica. Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible podría convertirse en una quimera si no se aborda esta emergencia de desarrollo”.

Por ese motivo, concluye que la reducción de la deuda debe ser una parte importante de la respuesta a la emergencia asociada al desarrollo.

Pese a felicitar al Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y al G-20 por su respuesta a las necesidades de los países en desarrollo en estos momentos “extraordinarios”, destaca que centrarse únicamente en los países más pobres no bastará para hacer frente a la escala mundial del desafío y que el índice de la reducción de la deuda no ha de basarse en el nivel de ingresos sino en la vulnerabilidad.

Además, destaca que, en muchos países, incluidos los de ingresos bajos y medios, se está evidenciando que, a menos que se proporcione una considerable reducción de la deuda, los acreedores privados y públicos pueden enfrentarse a múltiples impagos unilaterales.

Principios para la solidaridad global

Por ello, el informe destaca que hay que actuar con rapidez para detener de forma efectiva una crisis de la deuda, mediante un marco que tiene por objetivo lograr su reducción, “teniendo en cuenta al mismo tiempo las situaciones heterogéneas de ésta en los distintos países y la necesidad de respuestas de política adaptadas”.

El criterio establecido se basa en los principios de sostenibilidad de la deuda debatidos y acordados en las Naciones Unidas y expuestos más recientemente en la Agenda de Acción de Addis Abeba.

Las medidas incluyen que:

  • Los deudores y los acreedores compartan la responsabilidad de prevenir y solucionar las situaciones de deuda insostenible
  • La reestructuración de la deuda sea oportuna, ordenada, efectiva, justa y negociada de buena fe
  • La reestructuración de la deuda tenga por objeto restablecer la sostenibilidad de la duda pública y, al mismo tiempo, aumentar la capacidad de los países para lograr el desarrollo sostenible, el crecimiento con mayor igualdad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Propuestas para abordar la vulnerabilidad de los países

La respuesta a la crisis debería formar parte de un enfoque global que se divide en tres fases:

La primera aboga por una “moratoria generalizada de la deuda” para los países en desarrollo que no tienen acceso a los mercados financieros.

La segunda solicita opciones más amplias para la reducción de la deuda mediante instrumentos, como los canjes de deuda, y un mecanismo de endeudamiento para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la tercera se pide abordar las cuestiones estructurales de la arquitectura de la deuda internacional a fin de evitar crisis financieras y económicas prolongadas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La Federación Mundial de Muay Thai es la primera en prohibir la bandera y el himno de Israel: “Mataron a un joven atleta, el silencio ya no es una opción”

La Federación Mundial de Muay Thai es la primera en prohibir la bandera y el himno de Israel: “Mataron a un joven atleta, el silencio ya no es una opción”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Federación Internacional de Asociaciones de Muay Thai , también conocida en Italia como boxeo tailandés, ha decidido prohibir la bandera y el...

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El terremoto registrado frente a la costa de Rusia ha sido ascendido a magnitud 8,7. Este es ahora el sexto...

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

El presidente Emmanuel Macron anunció el jueves que su país reconocería formalmente un Estado palestino durante una reunión de la...

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región: Oxfam / Diarrea acuosa, diarrea con sangre, son pandemia

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región: Oxfam / Diarrea acuosa, diarrea con sangre, son pandemia

by Lorenzo Serrato
2025/07/24
0

Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región, según...

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

by Lorenzo Serrato
2025/07/20
0

Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos -se levantaba la...

Please login to join discussion

Recomendado

Secretarios del INAI, Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, renunciaron por caso de gastos en “table dance” / Instituto envuelto en varios escándalos en 2023

Secretarios del INAI, Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, renunciaron por caso de gastos en “table dance” / Instituto envuelto en varios escándalos en 2023

2 años ago
Durante los primeros nueves meses del año, Estados Unidos deportó a mil 375 migrantes ilegales originarios de la Península de Yucatán

Durante los primeros nueves meses del año, Estados Unidos deportó a mil 375 migrantes ilegales originarios de la Península de Yucatán

8 meses ago

Lo más visto

  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.