• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación con sede en Campeche y Yucatán, respectivamente, han impedido el derecho al acceso a la justicia de personas y comunidades que se oponen al tren maya, dicen organizaciones en comunicado

by Lorenzo Serrato
28 abril, 2020
in Nacional
0
Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación con sede en Campeche y Yucatán,  respectivamente, han impedido el derecho al acceso a la justicia de personas y comunidades que se oponen al tren maya, dicen organizaciones en comunicado
38
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado conjunto*.- Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación con sede en Campeche y Yucatán,  respectivamente, han impedido el derecho al acceso a la justicia de personas y comunidades que se ven amenazadas por distintas acciones y omisiones de autoridades en el marco de la construcción del proyecto denominado “Tren Maya”. Denunciamos que en dos ocasiones distintas se ha visto obstaculizado el acceso a la justicia en casos urgentes, lo cual advierte que la administración de la Justicia Federal no está siendo eficaz en el marco de las medidas de distanciamiento social por la pandemia de SARS CoV2 (COVID-19).

En el primer caso, el viernes 17 de abril el Colectivo Tres Colonias de Campeche, conformado por vecinas y vecinos de las colonias Camino Real, La Ermita y Santa Lucía en la capital campechana acudieron a los Juzgados de Distrito con sede en Campeche a presentar un amparo en contra del proceso para desalojarlos por habitar al margen de las vías que serían utilizadas para el proyecto del Tren Maya. Las autoridades encargadas del proyecto, en conjunto con ONU-Hábitat, han realizado censos y entrevistas durante la pandemia como primera fase del proceso de desalojo y reubicación. Además, los colonos argumentaban la falta de información sobre a dónde serían reubicados y la falta de garantías de que no terminarán en una situación de calle.

Frente a esta solicitud, el personal del Juzgado Primero de Distrito de Campeche se negó a recibir la demanda de amparo, argumentando de manera oral que no era un “asunto de urgencia”,  a pesar de no haber ni siquiera leído la demanda. Es decir, los quejosos no recibieron ni siquiera un acuerdo que sustentara la decisión. Frente a esta situación, el día 24 de abril se presentó un recurso de queja ante el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito señalando la ilegalidad de la acción del Juzgado Primero.

En el segundo caso, ocurrido en Yucatán, integrantes de la Asamblea Maya Muuch Ximbal presentaron una demanda de amparo  presentaron una demanda en contra del acuerdo de fecha 06 de abril del presente año emitido por el Gobierno Federal, mediante el cual se estableció la continuación de los trabajos del Tren Maya a pesar de la emergencia sanitaria derivada del Covid.

Los firmantes, representantes de varias comunidades mayas del estado de Yucatán, señalaron que era urgente admitir el amparo y ordenar la suspensión de los trabajos del tren durante el período de cuarentena por el riesgo de contagio que tendrían las comunidades afectadas. Al principio, el personal de guardia se negó a recibirles la demanda, argumentando de manera oral y sin leerla que “no era urgente”.

Si bien la demanda, después de mucho insistir, fue finalmente recibida por el Juzgado Cuarto de Distrito del estado de Yucatán bajo el expediente 513/2020, la Juez Cuarto determinó posponer la admisión y resolución del amparo una vez “pasada la emergencia sanitaria” por no considerarlo un caso de urgencia. Es decir, a pesar de que lo que se impugnó fue un acto en el contexto de la pandemia, el Juzgado, en una actitud incongruente, pospuso su análisis una vez terminado el período de cuarentena, con lo cual no sólo negó el acceso a la justicia a dichas comunidades sino que las dejó a merced de una acción que podría implicar un incremento de casos de Covid en las comunidades afectadas por el tren maya.

Tanto en el caso de Campeche como en el de Yucatán se demandaron hechos que se encuentran ocurriendo actualmente y que tienen relación con la pandemia, pero que además son urgentes dadas las consecuencias que tienen y podrían tener para quienes reclaman. Decidir que las personas afectadas deben esperar al término de la contingencia para acceder a los Tribunales es igual a cancelarles ese derecho de acceso a la justicia que tienen constitucionalmente. Para cuando llegue ese momento los actos frente a los cuales buscan defenderse ya estarán consumados y serán de imposible reparación.

Independientemente de lo que ocurra con ambos casos tras la presentación de los respectivos recursos judiciales, resulta preocupante la actitud de los órganos juzgadores del Poder Judicial Federal frente a estos hechos, pues resulta evidente que el Gobierno Federal se está aprovechando de la pandemia y de la situación de contingencia y riesgo sanitario para avanzar en la implementación del proyecto del Tren Maya, poniendo en riesgo derechos elementales de la población como la vivienda, la salud e incluso la vida.

La pandemia no es excusa para que se suspendan los contrapesos constitucionales como lo es el Poder Judicial. Sobre todo porque en una democracia incluso durante una crisis de salubridad como esta es necesario que las autoridades se apeguen a la Constitución de la nación. Lo mismo ocurre frente a megaproyectos del Poder Ejecutivo que afecten los derechos de las personas. El Poder Judicial no puede ser ni omiso, ni condescendiente, sino garante de que lo que dice nuestra Carta Magna se cumpla. Descuidar ese papel implicaría estarle dando a las autoridades de los otros poderes un aval para hacer lo que deseen y, en el caso concreto del Tren Maya, podría interpretarse como una sumisión a un proyecto impulsado desde el ejecutivo.

Frente a esta situación, y si bien es cierto que todas las instituciones deben tomar medidas en el contexto de la pandemia del covid, recordamos que el derecho de acceso a la justicia es uno de los pilares básicos del estado democrático de derecho, mismo que debe garantizarse aún en los contextos más adversos. En consecuencia, el Poder Judicial de la Federación debe seguir reforzando las medidas para no dejar en la indefensión a aquellas personas que por su condición extrema de vulnerabilidad corren en riesgo de ver violados sus derechos más elementales. 

Al Gobierno Federal, por su parte, le reiteramos la exigencia de suspender las obras de construcción del “Tren Maya” así como el proceso de desalojo y reubicación de personas. Realizar este tipo de actividades aprovechando la pandemia es deshumanizar a las personas afectadas, así como a los pueblos y comunidades indígenas por el simple hecho de no ser condescendientes con las decisiones que se han tomado sobre este megaproyecto.

*Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Asamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch’ Ximbal”

Colectivo Tres Colonias de Campeche

Indignación- Promoción y defensa de los derechos humanos

Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Please login to join discussion

Recomendado

En Dzibilchaltún, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan trabajos en la Casa Cural de la Capilla Abierta de la zona arqueológica

En Dzibilchaltún, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan trabajos en la Casa Cural de la Capilla Abierta de la zona arqueológica

3 años ago
Alcaldesa CPL entregó propuesta de reforma al reglamento de la Administración Pública del Municipio de Mérida para aplicar la Ley Tres de Tres

Alcaldesa CPL entregó propuesta de reforma al reglamento de la Administración Pública del Municipio de Mérida para aplicar la Ley Tres de Tres

6 meses ago

Lo más visto

  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Angélica Araujo Lara, expresa preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.